Economía

Puente en Pozo Negro, Arequipa: ¿cuándo inicia la obra que costará 2 millones de soles?

La Municipalidad Distrital de Paucarpata impulsa la construcción del nuevo puente para mitigar el impacto de las lluvias y las inundaciones.

Las autoridades de Paucarpata señalaron que la construcción del nuevp puente es vital para evitar inundaciones. Foto: composición LR| HBA Noticias
Las autoridades de Paucarpata señalaron que la construcción del nuevp puente es vital para evitar inundaciones. Foto: composición LR| HBA Noticias

En Arequipa, en el distrito de Paucarpata, se ubica el sector Pozo Negro, donde se construirá un puente con una inversión de S/2 millones, con la finalidad de disminuir los riesgos que generan las inundaciones por lluvias y huaicos en la zona. Este proyecto se impulsa en el marco de la declaratoria de emergencia que dictó el Gobierno por el Fenómeno El Niño 2023-2024.

¿Cuándo inicia la construcción del puente en Pozo Negro?

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, Marco Antonio Anco, sostuvo que la construcción del puente forma parte del mejoramiento del servicio de Movilidad Urbana en el jirón Progreso. En ese sentido, manifestó que la ejecución de la obra es prioridad y se cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) a fin de disminuir los riesgos por los efectos del fenómeno El Niño.

 “La declaratoria de emergencia permite avanzar con los trabajos de mitigación ante la próxima temporada de lluvias. El actual puente estrangula el cauce normal que tiene la torrentera 4, pero este nuevo puente ampliaría más el cauce”, explicó Anco.

¿Cuál es el plazo de ejecución de la obra?

A su turno, Karina Rondan Yucra, gerente de infraestructura del municipio de Paucarpata, remarcó que la obra del puente en Pozo Negro valuada en S/2 millones tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendario.

La funcionaria manifestó que urge sustituir el actual puente de Pozo Negro, que por sus características es vulnerable a las lluvias, que ocasionan desastres y perjudican a las familias arequipeñas. Incluso señaló que se realizan labores de limpieza y descolmatación, que son acciones preliminares para la construcción del viaducto.

¿A cuántas personas y zonas beneficiará la construcción del puente en Pozo Negro?

Por su parte, el subgerente de Defensa Civil y de Gestión de Riesgos de Desastres del ayuntamiento de Paucarpata, Luis Concha, informó a La República, que la obra del puente en la vía troncal de Pozo Negro beneficiará a más de 30.000 personas y a las siguientes zonas.

  • Campo Marte
  • Alto Jesús
  • Nueva Alborada
  • Santamaría.

¿Cuáles son las características del actual puente en Pozo Negro y por qué urge una nueva infraestructura?

Luis Concha manifestó que el puente es de concreto, tiene siete metros de largo y 10 metros de ancho, incluyendo las veredas laterales. Además, precisó que la losa del viaducto está a una distancia muy corta de la torrentera Pozo Negro (2.5 metros). Es por eso que, en época de precipitaciones, el puente queda cubierto de lodo y piedra y, por ende, hay familias damnificadas.

Inundaciones y damnificados en la historia de Pozo Negro

Los registros sobre los huaicos que soportó Arequipa, consideran a Pozo Negro, cuyos habitantes han soportado los estragos de los eventos climáticos, como fenómeno El Niño y el ciclón Yaku. Los reportes de Defensa Civil informaron sobre los desbordes de la torrentera en Pozo Negro, en los años 2017, 2020, 2021 y abril de 2023, que dejó damnificados y daños materiales.

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

LEER MÁS
Nuevo complejo de salas Cineplanet en Lima: ¿dónde queda y qué ofrece tiene?

Nuevo complejo de salas Cineplanet en Lima: ¿dónde queda y qué ofrece tiene?

LEER MÁS
¿Cómo pasar de AFP a ONP? Paso a paso y descubre qué sucede con tus aportes

¿Cómo pasar de AFP a ONP? Paso a paso y descubre qué sucede con tus aportes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos