Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Economía

MEF respalda dar bonos de hasta S/700

Acción. Créditos suplementarios contemplan bonificaciones extraordinarias y mejoras remunerativas para los servidores públicos con el fin de dinamizar el gasto de cara al cierre del año.

Inyección. El MEF considera que los bonos serán claves para potenciar la economía. Foto: difusión
Inyección. El MEF considera que los bonos serán claves para potenciar la economía. Foto: difusión

Dentro de la ley de créditos suplementarios aprobados recientemente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) avala la entrega de bonos para los servidores estatales con el fin de potenciar el gasto y sacar a flote la producción nacional, considerando que estamos en una etapa de recesión.

S/220 para profesores y auxiliares

Se autorizaron partidas al Ministerio de Educación (Minedu) para dar un bono de S/220 a los docentes y auxiliares de educación de las instituciones de educación básica y técnico productiva, sean estos nombrados o contratados. La norma no fija aún una fecha de pago.

Percibirán esta ayuda los trabajadores que tengan vínculo laboral hasta el 30 de junio de este año, sin importar si están de vacaciones o con licencia con goce de haber.

Bono de S/709 para el personal de salud

Se entregarán S/709 a los empleados del sector salud del numeral 3.2 del artículo 3 del DL 1153 (incluido el de las demás entidades comprendidas en el ámbito de aplicación de ese decreto) y personal contratado sujeto al régimen del DL 1057, así como el administrativo del 276 y 1057, del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos regionales. Deben tener al menos cinco meses de servicio.

S/400 para los trabajadores del sector judicial

El bono de S/400 se dará para el personal de las direcciones distritales de la Dirección General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia. Lo perciben todos los registrados en el aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del MEF hasta el 31 de agosto del 2023.

No serán beneficiados por la bonificación los funcionarios que desempeñen cargos de confianza o de dirección, así como los suspendidos sin goce de haber y a los referidos en el artículo 52 de la Ley del Servicio Civil.

Bono de S/550 para empleados del Mincul

Se autoriza un bono excepcional de S/550 para los servidores de los elencos nacionales y regionales del Ministerio de Cultura (Mincul) dentro del régimen del decreto legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.

Dicho bono –como el resto de los citados– no tiene carácter remunerativo y no está afecto a cargas sociales ni de naturaleza pensionable o de beneficios laborales. Solo deberán estar registrados en el AIRHSP a la fecha en que se publicó esta ley.

S/500 para empleados del Poder Judicial

Esta bonificación única de S/500 llegará al personal sujeto al régimen del DL 1057 (que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios). Llegará solo a los que perciban un salario menor a S/1.950 y que tengan un contrato vigente, además de que estén registrados en el AIRHSP del MEF a la fecha de la publicación de esta ley. El bono se entregará en noviembre del corriente. Es, junto al bono S/600, el único respaldo monetario que tiene un horizonte fijo de entrega.

S/600 para los trabajadores del sector público

Retribución única de S/600 se dará en noviembre a los servidores de los regímenes 276, 728, CAS, Ley del Servicio Civil, carrera especial pública, penitenciaria y servicio diplomático de la república, de las entidades de los tres niveles de Gobierno.

Lo recibirán aquellos con vínculo al 30 de junio de este año y que estén en el AIRHSP y aquellos de los Gobiernos locales que estén en planilla electrónica. Este bono se entregará a 562.000 servidores estatales.

Incremento remunerativo y contingencias

Se dispone una subida de la remuneración mensual a los docentes de las Escuelas Superiores de Formación Artística y de la Universidad Nacional de Música, de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco y de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles.

También se darán S/206 millones para potenciar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para aquellos afectados por las emergencias climáticas.