Economía

¿Cómo afiliarse a un sistema previsional por primera vez en Perú 2023?

Conoce cómo una persona que labora, sea dependiente o independiente, puede ser parte de una ONP o una AFP y así retirar dinero.

AFP: conoce cómo afiliar a un trabajador. Foto: Actualidad Empresarial
AFP: conoce cómo afiliar a un trabajador. Foto: Actualidad Empresarial

De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas, existen dos sistemas o regímenes de pensión a los que una persona puede afiliarse. Estos son el régimen de reparto público y administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), como también el régimen de capitalización individual privado y a cargo de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP). Para este último te explicamos los pasos para lograr una afiliación.

¿Cómo afiliar a un trabajador dependiente a la AFP 2023?

Cuando entras por primera vez a la planilla de una empresa, deberás solicitar a tu empleador que te afilie a una AFP. La que en estos momentos recibe a los nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) es AFP Integra. Además, deberás presentar lo siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI). Si eres menor de 18 años, libreta del adolescente trabajador. Y, si eres extranjero, carné de extranjería o pasaporte con visa de trabajo.
  • Si eres militar o policía, deberás contar con tu carné de identificación militar o policial.
  • Además, también puedes afiliarte tú mismo de manera virtual, de acuerdo con los pasos correspondientes en la web de AFP Integra. Podrás acceder a través de este ENLACE.

¿Cómo afiliar a un trabajador independiente a la AFP 2023?

Por otro lado, si eres un trabajador independiente, tu afiliación es voluntaria. El usuario solo debe dirigirse a cualquier entidad financiera y presentar sus datos personales. Siempre es importante que el trabajador esté informado de las diferentes opciones que tiene, de acuerdo con sus necesidades y ahorros a largo plazo. Las opciones para evaluar las ventajas y desventajas que tendrá afiliarse a una AFP puedes encontrarlas en este ENLACE.

¿Cómo afiliar a un trabajador a la AFP NET?

Para ello primero deberás ingresar a la página web de la AFPnet a través de este ENLACE. Haz clic en regístrate y llena los siguientes datos:

  • RUC
  • Razón Social
  • Teléfono
  • Dirección de la empresa
  • Datos del Representante legal
  • Datos del Administrador de AFPnet
  • ¿Quién le recomendó AFPnet?

El último paso es grabar tu registro e imprimir la Declaración Jurada del Empleador, la cual respalda la información declarada en esta red. Posterior a ello, deberás entregar esta declaración firmada y sellada por el representante legal de tu empresa registrado en SUNAT, junto con una copia de tu DNI en cualquier agencia de AFP. Otra opción es enviarla vía Serpost a la casilla postal AAFP 18-000584. Recibirás un correo electrónico con tu nuevo usuario y clave al correo electrónico que registraste. No olvide verificar si la dirección que ingresaste es la correcta.

¿Cómo pagar AFP de un trabajador?

El pago puedes realizarlo a través de agencias bancarias o sino en línea desde AFPnet. La intención de este servicio web es simplificar estas transacciones. Lo único que realiza es preparar las planillas de aportes para cada AFP, con lo que el empleador solo debería cargar un archivo con algunos datos de su empleado. Para mayor información, puedes visitar el siguiente ENLACE.

¿Cómo afiliar a un trabajador independiente a la ONP 2023?

Para inscribirte a una ONP de manera independiente, en primer lugar, es necesario que tomes en cuenta estos requisitos:

  • No tener vínculos laborales con un empleador.
  • No estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
  • Sin derecho a pensión de discapacidad para el trabajo o jubilación en el SNP.
  • No ser beneficiario de Contigo o Pensión 65.
  • Presentar la solicitud según Ficha de Aseguramiento Facultativo.