Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Economía

Parque Industrial de Ancón busca impulsar desarrollo económico de Lima

Megaproyecto se desarrollará en un terreno de 1.338 hectáreas y generará más de 50.000 empleos. 

Parque Industrial estará listo para el tercer trimestre del 2023. Foto: Proinversión
Parque Industrial estará listo para el tercer trimestre del 2023. Foto: Proinversión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) viene impulsando la iniciativa Parque Industrial de Ancón (PIA), un megaproyecto de aproximadamente US$750 millones, que tiene como objetivo mejorar el desarrollo económico de Lima, especialmente en Lima Norte.

A la fecha, la construcción está en licitación pública internacional a cargo de Proinversión por encargo del Ministerio de la Producción (Produce) y su adjudicación está prevista para el tercer trimestre de este año. Hasta el momento, cinco empresas globales operadoras de grandes proyectos de parques industriales en el mundo están interesadas en el megaproyecto. 

El PIA será el referente de otros proyectos de parques industriales en el país en el marco de la política y estrategia del sector orientado al desarrollo industrial. Asimismo, generará más de 50.000 empleos formales directos en empresas de diversos rubros y consolidará el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo en  Ancón, que contribuirá al ordenamiento urbano y dinamizará la actividad económica de Lima Norte.

El proyecto se desarrollará en un terreno de 1.338 hectáreas ubicado en Ancón, de propiedad del Produce, donde se habilitarán 715 hectáreas para el proyecto con la siguiente distribución:  412,5 hectáreas para Área Industrial y Logística, 28,41 hectáreas para el Parque Tecnológico y Comercio industrial, 15,76 hectáreas para el Truck Center, 8,15 hectáreas para el Parque Empresarial, entre otros componentes.

De igual forma, se espera propiciar la consolidación del corredor productivo y logístico en Lima: Puerto del Callao, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial y el Puerto de Chancay, y generará un ecosistema integrado en el que las empresas grandes, medianas y las pymes desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales.

Los avances fueron informados en el evento “Infraestructura para la Diversificación Productiva”, que contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras; el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes; el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi; el alcalde del distrito de Ancón, Samuel Daza; entre otras autoridades y funcionarios.

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.