Economía

Transfieren a Produce más de S/23 millones para implementación del Programa Compras a MYPErú

Partida también permitirá cubrir los gastos administrativos priorizados y la conducción de los dos NEC correspondientes a los sectores “textil-confecciones” y “cuero y calzado”.

Transferencia de oficializó mediante el Decreto Supremo Nº 030-2023-EF. Foto: Andina
Transferencia de oficializó mediante el Decreto Supremo Nº 030-2023-EF. Foto: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/23 millones 888.390 a favor del Ministerio de la Producción (Produce) y del Instituto Tecnológico de la Producción. Ello para financiar los gastos que conlleven al fortalecimiento de las capacidades empresariales a través del Programa Nacional Tu Empresa y capacidades productivas a través de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE Públicos), en apoyo a la implementación del Programa Compras a MYPErú para acceso a lotes de producción de Núcleos Ejecutores de Compras (NEC) en las cadenas textil, cuero y calzado.

También permitirá cubrir los gastos administrativos priorizados del referido Programa en el presente año y la conducción de los dos NEC correspondientes a los sectores “textil-confecciones” y “cuero y calzado”, en el marco de las medidas del Plan de Reactivación Económica “Con Punche Perú”.

La norma publicada hoy en El Peruano establece que el titular de los pliegos habilitados en la presente Transferencia de Partidas aprueba, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados, a nivel programático, dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.

Asimismo, señala que los recursos de la Transferencia de Partidas a que hace referencia el artículo 1 no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

El dispositivo legar es refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

LEER MÁS
Puerto de Chancay genera empleos para peruanos: más del 50% de sus trabajadores son chancayanos

Puerto de Chancay genera empleos para peruanos: más del 50% de sus trabajadores son chancayanos

LEER MÁS
Perú se posiciona como líder portuario con nuevos silos que almacenan granos en el Puerto del Callao: inversión fue de US$95 millones

Perú se posiciona como líder portuario con nuevos silos que almacenan granos en el Puerto del Callao: inversión fue de US$95 millones

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga