Economía

Urea ya no llegaría en enero del 2023 por irregularidades con la proveedora Direcagro

Fuentes del sector precisan que la compra de fertilizantes se caería nuevamente. Funcionarios del Estado recomiendan evaluar los riesgos y condiciones entabladas con la empresa proveedora.

Fertilizantes son cruciales para la campaña agrícola, pero el Estado ha fracasado en los procesos de compra. Composición: LR
Fertilizantes son cruciales para la campaña agrícola, pero el Estado ha fracasado en los procesos de compra. Composición: LR

La compra de 44.000 toneladas de urea — por US$ 25 520 000 millones — a la empresa Direcagro se caería, luego de que esta exigiera al Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) cambios contractuales que serían perjudiciales para el Estado, advirtieron fuentes sectoriales a La República.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“La compra se cae sí o sí. La ministra Nelly Paredes se reunió con funcionarios del Banco de la Nación y le recomendaron no cambiar las bases porque es de alto riesgo. La empresa Direcagro no tiene ninguna sede, ni local ni garantía acá en Perú”, informaron. Vale acotar que hace unos días se advirtió que los fertilizantes llegaría recién para enero del próximo año, pero nuevamente se volvería a patear la fecha.

Y es que, de acuerdo con la fuente, en cualquier parte del mundo, primero se busca un banco y se deposita una cantidad de dinero que solvente la transacción, y ese banco extranjero se conecta con uno peruano que da un documento de emisión que respalda la transferencia. Sin embargo, Direcagro exigió una carta Stand by letter Credit (SBLC) al no tener ningún respaldo financiero.

Por ejemplo, en el documento al que accedió este diario, se corrobora que luego de que Direcagro solicitara los créditos SBLC, el Estado estaría pagando a un tipo de cambio mayor (por ejemplo, con la venta de S/ 4,00) y el BN terminará devolviendo los fondos a soles a un precio de compra menor, lo que generaría una pérdida de S/ 5 millones 104.000.

“De haber algunas consultas o dudas se sugiere coordinar reuniones en las que participen funcionarios de alto nivel, siempre buscando la mejor solución que permita, dentro de nuestras competencias, atender las necesidades del sector y preservando los recursos del Estado”, agregaron.

Así, exigen que se emita un informe sobre los términos y conclusiones de las reuniones sostenidas con funcionarios del Banco de la Nación en medio del proceso de compra de fertilizantes, celebrada el pasado 20 de diciembre.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Economía

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar aportes a través de los canales de la ONP: necesitan DNI

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"