Economía

Traslado de ONP a AFP: Congreso busca dar un nuevo Bono de Reconocimiento

Actualmente solo se reconoce lo aportado hasta el 2001, posterior a esa fecha, alrededor de medio millón de afiliados que hicieron su traspaso perdieron sus fondos. Desde la Comisión de Economía formularán un dictamen que reúne tres proyectos de ley.

Los afiliados que tengan cuando menos 50 años de edad y 25 años a más de aportes previsionales tienen derecho a la pensión de jubilación adelantada en el SNP. Foto: composición/La República
Los afiliados que tengan cuando menos 50 años de edad y 25 años a más de aportes previsionales tienen derecho a la pensión de jubilación adelantada en el SNP. Foto: composición/La República

Desde la Comisión de Economía del Congreso de la República se busca plantear un nuevo Bono de Reconocimiento para los afiliados que se trasladen de la ONP hacia alguna AFP.

Cabe precisar que el último Bono de Reconocimiento del año 2001 solo reconoce el aporte del trabajador realizado entre el 1 de enero de 1992 al 31 de diciembre de 2001. Posterior a esa fecha, aquellos que hicieron su traspaso perdieron sus fondos.

Así, según un informe citado por el congresista Víctor Flores, más de medio millón de trabajadores que se cambiaron de sistema se vieron afectados. “Resulta una vulneración clara de la seguridad social, según un estudio de la Asociación AFP unos 532.555 afiliados son perjudicados. Si hubiera sido trasladado su dinero al fondo AFP habría generado rentabilidad y ahorro de hasta 16,5 veces mayor”, apuntó.

La iniciativa busca que se otorgue el Bono de Reconocimiento a todos los trabajadores afiliados que hayan aportado al Sistema Nacional de Pensiones un mínimo de 48 meses entre el 01 de enero de 2002 y el 31 de diciembre del 2020; y siempre que se hayan trasladado al Sistema Privado de Pensiones hasta al 31 de julio del 2021. No obstante, Flores luego señaló que se podría plantear limitar los traslados hasta el 2019.

“Tampoco es espíritu de la norma que los aportantes abandonen el Sistema Nacional de Pensiones en concurrencia masiva. El proyecto de ley estaría planteado para traslado al 30 junio 2019″, apuntó.

Mientras que otro proyecto de la bancada de Renovación Popular plantea que para acceder al Bono de Reconocimiento el afiliado debe haber aportado a la ONP un mínimo de 12 meses contados entre el 01 de enero de 1997 y el 31 de diciembre del 2022.

Aún está pendiente la formulación de un dictamen final que reúna estos proyectos de ley, y donde se definan los requisitos y plazos. Con ello, se votaría primero en la comisión y luego pasaría a su debate en el Pleno.

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas