Economía

Gobierno adjudica el 100% del Lote 192 a la estatal Petroperú

Nuevo hito. En los próximos días, la petrolera y Perupetro suscribirán un contrato por 30 años. Sin embargo, se advierte que, debido al descuido, el lote no está en condiciones óptimas.

Producción del Lote 192 permitirá incrementar el abastecimiento de crudo nacional para la nueva Refinería Talara, según Petroperú. Foto: Andina
Producción del Lote 192 permitirá incrementar el abastecimiento de crudo nacional para la nueva Refinería Talara, según Petroperú. Foto: Andina

El histórico Lote 192, ubicado en el corazón de la Amazonía peruana, ya es 100% de Petroperú, ello luego de que ayer el Gobierno (con firma del presidente Pedro Castillo y de los titulares del MEF y Minem) publicara el decreto supremo que aprueba el Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos del antiguo Lote 1-AB.

Esta operación petrolera lleva detenida casi 30 meses —el contrato del operador anterior Frontera Energy culminó en febrero del 2020— y antes de paralizar operaciones, producía 12.000 barriles diarios de petróleo. Cuenta además con reservas probadas de petróleo no menores de los 80 millones de barriles.

Acto seguido a la adjudicación del lote vía DS, Petroperú y Perupetro —agencia estatal que actualmente tiene en custodia el Lote 192 — deberán suscribir el contrato de licencia por 30 años. Cualquier cambio contractual como, por ejemplo, la inclusión de un socio estratégico y los cambios de participación que ello conlleve serán motivo de un nuevo decreto supremo.

Sin continuidad de las operaciones

Petroperú espera recibir el Lote 192 en las mismas condiciones que Frontera lo entregó a Perupetro. Sin embargo, la situación actual del Lote 192 es compleja a raíz de robos y actos vandálicos que han impactado gravemente las facilidades de producción, situación que afecta el plazo para el reinicio de la producción del lote, estimándose a la fecha 12 meses, advirtió Petroperú a través de un comunicado.

“En tal sentido, Perupetro debe entregar el lote a Petroperú en las mismas condiciones de operatividad recibidas de Frontera Energy en febrero 2020″, reafirmó la petrolera estatal.

Fuentes del sector comentaron que la remediación y puesta en marcha del Lote 192 fue calculada en alrededor de US$20 millones por Altamesa (socio estratégico de Petroperú seleccionado por gestiones anteriores).

Empero, la sustracción de diferentes bienes durante un periodo en que el Lote 192 no fue debidamente custodiado pone en una situación más complicada al operador (Petroperú), en la medida que será más engorroso reactivar las operaciones.

Oleoducto Norperuano ONP Petroperú

Oleoducto Norperuano ONP Petroperú

Según las mismas fuentes consultadas, esa inversión sería de alrededor de US$50 millones. Esta cifra deberá ser validada por un auditor técnico independiente.

De acuerdo con el acápite 22.6 del contrato temporal que suscribieron Perupetro y Frontera (en 2015), se señala que, al término del contrato, Frontera entregaría al Estado, a través de Perupetro, en buen estado de conservación, mantenimiento y funcionamiento de todos los bienes e instalaciones, que permitan la continuidad de las operaciones.

En línea con ese propósito, Perupetro a su vez debe entregar al nuevo contratista del Lote 192 esos bienes e instalaciones en estado de conservación, mantenimiento y funcionamiento, que permita la ejecución de las operaciones, al menos al nivel que se desarrollaban cuando Frontera hizo “suelta” del lote, señala Carlos Gonzales, director gerente de Enerconsult.

“Perupetro recibió en propiedad dichas instalaciones en condición operativa y en esa misma condición debe entregarlas al nuevo operador. La custodia de las instalaciones es responsabilidad de Perupetro hasta que el nuevo contratista asuma”, subrayó.

Discusión sobre el Oleoducto

Un elemento vinculado con el Lote 192 y todos los lotes de la selva es la operatividad del Oleoducto Nor Peruano (ONP), la misma que depende del plan de cierre de brechas. Esta discusión sobrepasa a Petroperú al tratarse de un activo crítico nacional.

En la medida que el ONP no se encuentre operativo, resultará imposible sacar el petróleo de la Amazonía.

Perupetro estimó que la producción en el Lote 192 será de 12.000 barriles diarios de petróleo (BDP), en una primera etapa, y podría llegar a los 25.000 BDP, con mayores inversiones.

El futuro socio de Petroperú deberá ser calificado previamente por Perupetro.

Lote 192 Petroperú

Infografía La República

Lote 192 Petroperú

Infografía La República

¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

LEER MÁS
¿Habrá retiro de la AFP en 2025? Esto es lo que se decidió en el Congreso sobre liberación de fondos

¿Habrá retiro de la AFP en 2025? Esto es lo que se decidió en el Congreso sobre liberación de fondos

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Economía

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 23 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

¿Cómo retirar mi CTS en 2025? Así puedes sacar tu dinero en simples pasos a través del BCP, Interbank, BBVA, y más bancos del Perú

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina