Economía

Congreso propone el acceso universal a una pensión digna mediante un financiamiento mixto

Iniciativa de la exministra de Trabajo y actual congresista, Betssy Chávez, busca que todos los ciudadanos puedan tener una cuenta de ahorro previsional desde el nacimiento y que inicie con un capital semilla otorgado por el Estado.

En Lima Metropolitana habrá 10 agencias estratégicas con horario extendido. Foto: Andina.
En Lima Metropolitana habrá 10 agencias estratégicas con horario extendido. Foto: Andina.

La congresista y exministra de Trabajo, Betssy Chávez, miembro del grupo parlamentario Perú Democrático, presentó el proyecto de ley que tiene por objetivo establecer un marco normativo del aseguramiento universal de pensiones a fin de garantizar el derecho al acceso progresivo y universal de una pensión digna para todos los ciudadanos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Se precisa que su implementación sería a través de la Cuenta de Ahorro Previsional (CAP) que se crea a cada ciudadano al nacer y que contaría con un financiamiento mixto, un porcentaje provendría del Impuesto General a las Ventas (IGV). Por su parte, el Estado deberá destinar un capital semilla a cada cuenta para generar rentabilidad con el tiempo.

La propuesta sería aplicable a todas las entidades públicas, privadas o mixtas y a todos los ciudadanos peruanos residentes en el país para, que al cumplir los 65 años, dispongan del derecho a una pensión digna.

El proyecto de ley fue presentado el último jueves 21 de julio y podrá ser debatido en la siguiente legislatura que inicia en agosto.

Su implementación sería acorde a los aportes acumulados en la cuenta provisional y al tipo de régimen pensionario que se elija: contributivo, no contributivo y voluntario. Además, se debe crear el Fondo de Ahorro Previsional que recaudará el 2% del IGV de las compras por consumo de bienes o servicios a favor de las cuenta previsionales.

Dentro de la exposición de motivos, se señala que el Tribunal Constitucional ha expresado que la seguridad social y el derecho a la pensión son elementos esenciales que configuran el mínimo existencial necesario para garantizar una vida digna.

Por otro lado, se alude a los sistemas utilizados en otros países como México, donde existe un aporte tripartito conformado por un porcentaje del salario que otorga el empleador, el Estado y el trabajador.

De aprobarse la propuesta, el Poder Ejecutivo se encargará de la reglamentación de la ley en un plazo de 90 días calendario contado a partir de la publicación oficial.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana