SBS declara la disolución de 4 cooperativas de ahorro y crédito
Las cooperativas de ahorro y crédito disueltas son Textil Nuevo Mundo 161, Multi Sectorial Luz y Vida, Túpac Amaru y Tumán.
- BCRP: Superavit comercial de Perú registra más de US$26.000 millones al cierre de mayo
- Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la disolución de cuatro cooperativas de ahorro y crédito por encontrarse incursas en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, entre otras. Se trata de las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) Textil Nuevo Mundo 161, Multi Sectorial Luz y Vida, Túpac Amaru y Tumán.
PUEDES VER: SBS: hay 24.464 afiliados de AFP fallecidos cuyas pensiones no han sido reclamadas por herederos
De acuerdo con las resoluciones publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano, queda prohibido a iniciar contra la cooperativa procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo, perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas contra la cooperativa.
Además, se prohíbe constituir gravámenes sobre alguno de los bienes en garantía de las obligaciones que conciernen a la cooperativa disuelta; así como hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de ella, con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros.
Asimismo, se designa administradores temporales para tomar inmediata posesión de la totalidad de los bienes de las cooperativas mencionadas, ordenando que se les entreguen los títulos valores, contratos, libros, archivos, así como cualquier otro documento y cuanto fuere de propiedad de estas.
Entre las funciones de los administradores temporales se encuentran inscribir la resolución que declaró la disolución de la cooperativa en el Registro Público, tomar inmediata posesión de la totalidad de los bienes de la cooperativa ordenando que se les entreguen los títulos valores, contratos, libros, archivos, así como cualquier otro documento y cuanto fuere propiedad de esta.
Además, deben elaborar, desde la declaración de disolución, el balance general, el estado de ganancias y pérdidas correspondiente, de conformidad con las disposiciones pertinentes emitidas por la SBS.
También deben disponer la realización de un inventario de todos los activos de la cooperativa, incluyendo el de los correspondientes documentos de sustento.