Economía

Retiro de AFP 2022: todos los afiliados podrán desembolsar hasta S/ 18,400

Es el sexto desembolso que se aprueba desde que inició la pandemia de COVID-19. El Congreso aprobó con 107 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, un nuevo retiro de AFP este 2022 de hasta 4 UIT (S/ 18,400).

Conoce todos los detalles sobre el retiro de las AFP hoy, jueves 5 de mayo. Foto: Composición LR
Conoce todos los detalles sobre el retiro de las AFP hoy, jueves 5 de mayo. Foto: Composición LR

Un nuevo retiro de hasta S/ 18.400 (4 UIT) de las cuentas en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) fue aprobado por el Congreso el último 4 de mayo. Con 107 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, el texto sustitutorio del proyecto impulsado por Dina Calle (Podemos Perú), se exoneró de ir a segunda votación.

Últimas noticias del retiro de AFP hoy, 5 de mayo

18:25
7/5/2022

¿De qué trata el proyecto de retiro de AFP aprobado en la Comisión de Economía?

La propuesta aprobada en la Comisión de Economía del Congreso dispone que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta S/ 18.400 (4 UIT) de sus fondos. Esto es un cambio respecto a la propuesta original, que establecía el retiro de 3 UIT (S/ 13.800).

16:06
7/5/2022

¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado?

Si no recuerdas o no conoces a qué AFP te encuentras afiliado, podrás averiguarlo a través del portal habilitado por la SBS. Para ello, sigue estos pasos:

- Ingresa a este enlace

- Selecciona la opción ‘Nombres y apellidos’

- Ingresa tus nombres y apellidos y pulsa ‘Buscar’

- En la siguiente pantalla, haz clic en la lupa

- El sistema te mostrará tu reporte de situación previsional con la AFP a la que perteneces.

14:24
7/5/2022

Pennano sobre liberación de fondos AFP: No es el apocalipsis

El economista Guido Pennano se refirió al posible sexto retiro de los fondos provisionales de los afiliados a la AFP. De aprobarse la medida en el Pleno del Congreso, podrían retirar hasta S/ 18.400 (4 unidades impositivas tributarias-UIT).

“Entiendo que las AFP han pagado siete diarios hoy día y hayan puesto su aviso de que esto sería un apocalipsis. No, para nada. En los cinco retiros anteriores dijeron que venía el apocalipsis. Que se pongan la mano en el pecho y que ellos mismos propongan un buen sistema de pensiones”, precisó.

11:58
7/5/2022

¿Cuándo se podría realizar el nuevo retiro de las AFP?

Jorge Carrillo Acosta, profesor de la Pacífico Business School, indica que, en el peor de los casos, si el Ejecutivo decide observar esta ley y el pleno insiste, la iniciativa se estaría oficializando a inicios de junio.

No obstante, el catedrático precisa que, una vez publicada la norma, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) deberá emitir un reglamento en 15 días calendarios, en donde se precisará la fecha de inicio de la devolución de los aportes previsionales, lo cual podría darse a fines de junio o inicios de julio.

10:11
7/5/2022

¿Cuál será el impacto de la aprobación de un nuevo retiro?

a) Podrían salir 31,853 millones de soles.

b) Implica la salida del 25 % del fondo de pensiones.

c) De ese total, el 65 % o 20,538 millones de soles serían retirados por afiliados que se encuentran aportando regularmente a su cuenta individual de capitalización.

d) La salida de fondos será afrontada vendiendo los instrumentos financieros más líquidos y rentables, con el riesgo de que se pueda afectar la rentabilidad; y que quizás termine afectando a todos los afiliados en el mediano plazo. 

08:22
7/5/2022

La ley 31068, que consideró retiro de 4 UIT, hizo que saliera 9,106 millones de soles

La Ley 31068 de diciembre del 2021 consideró un retiro extraordinario de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) con requisito de desempleo de un año. Producto de esta ley, se retiraron 9,106 millones de soles.

De este total, el 72 % fue accedido por afiliados que no aportaron al Sistema Privado de Pensiones (SPP) durante toda la pandemia (marzo 2020-diciembre 2021). 


20:40
6/5/2022

¿Qué dice la Asociación de AFP sobre el retiro de los fondos?

La Asociación de AFP ha manifestado su oposición a un nuevo retiro por los efectos negativos que tendría en la economía y en el esquema de jubilación de los aportantes. De acuerdo con el gremio, el sexto retiro ocasionará una salida de más de 27 millones de soles de los fondos de pensiones. De aprobarse en el pleno del Congreso el monto total que saldría del sistema sería de más de 93 millones de soles, un monto bastante considerable.

19:29
6/5/2022

Congresista Monteza: Ahora le toca al Ejecutivo

La congresista Silvia Monteza sostuvo informó que el parlamento remitió la autógrafa de la ley que faculta el retiro extraordinario hasta de 4 unidades impositivas tributarias (UIT) de las AFP. Bajo esa línea, la congresista dijo: ¡Ahora le toca al Ejecutivo!

18:59
6/5/2022

Autógrafa del proyecto de ley sobre el retiro de AFP fue recepcionada por el Ejecutivo

Esta tarde, el Poder Ejecutivo recibió la autógrafa del proyecto de ley que permitirá retirar a los aportantes hasta  4 UIT de sus fondos privados de pensiones. Cabe recordar que el plazo para el presidente observe o promulgue la ley vence el 27 de mayo.

Foto: Exitosa.

 

17:52
6/5/2022

Exministro de Economía Tuesta: Es irresponsable la aprobación de un sexto retiro de aportes de las AFP

Dávid Tuesta, exministro de Economía, se refirió acerca del reciente proyecto de ley aprobado por el Pleno para el sexto retiro de aportes de la AFP. En esa línea, subrayó lo siguiente: “Yo creo que ayer se cometieron dos actos grandes de irresponsabilidad. Por su parte lo de Sunedu [...] y luego viene lo de los retiros. Esto va significar un golpe tremendo a corto plazo en la estabilidad económica del país".

15:47
6/5/2022

Rosangella Barbarán: Ahora le toca a los aportantes de la ONP

La congresista Rosángela Barbarán (Fuerza Popular) sostuvo, tras la aprobación del retiro de fondos de las AFP, que es crucial ahora fijarse en los peruanos que aún no han podido retirar sus aportes a la ONP.

“He presentado un proyecto de ley que actualiza el bono de reconocimiento a los aportantes de la ONP que decidan pasarse al Sistema Privado de Pensiones para que no les suceda como a los peruanos que se pasaron al SPP y perdieron los ahorros de toda su vida. Este proyecto permitirá que puedan gozar de los beneficios que se dan en el Congreso”, anotó.

14:44
6/5/2022

Defensoría sobre nuevo retiro de AFP: "atenta contra el derecho a la pensión de millones de personas"

La Defensoría del Pueblo también se pronunció por la aprobación del sexto retiro de AFP. “Reconocemos la necesidad de remediar la grave crisis económica y social generada por la pandemia, que viene impidiendo a un amplio sector de la población satisfacer sus necesidades básicas. Sin embargo, la ley promovida por el Congreso no cumple con identificar claramente a estos sectores y, por el contrario, atenta contra el derecho a la pensión de millones de personas”, escribió la entidad estatal.

13:47
6/5/2022

¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado?

Si no recuerdas o no conoces a qué AFP te encuentras afiliado, podrás averiguarlo a través del portal habilitado por la SBS. Para ello, sigue estos pasos:

- Ingresa a este enlace

- Selecciona la opción ‘Nombres y apellidos’

- Ingresa tus nombres y apellidos y pulsa ‘Buscar’

- En la siguiente pantalla, haz clic en la lupa

- El sistema te mostrará tu reporte de situación previsional con la AFP a la que perteneces.

12:55
6/5/2022

¿Cuál es la AFP que más me conviene?

Para saber cuál es la AFP que más te conviene, no olvides revisar y comparar la información referente a:

- La rentabilidad por tipo de fondo que administra cada AFP.

- El monto de la comisión por administración que podrían cobrarte.

- Otros aspectos que consideres relevantes.

Para comparar mejor la oferta de cada AFP, puedes acceder al siguiente cuadro comparativo de comisiones y primas de la SBS.

11:00
6/5/2022

¿Desde cuándo empiezo a generar fondos en mi nueva AFP?

Si presentaste un solictud de traspaso de AFP antes del 23 de abril, los aportes del mes siguiente corresponderán a la cuenta de destino. De lo contrario, será a partir del segundo mes siguiente.

Al final del proceso de traspaso, tu nueva AFP te informará el monto transferido en soles. Dicha información también aparecerá en el primer estado de cuenta que recibirás de dicha administradora, de acuerdo con la SBS.

10:15
6/5/2022

Jorge Gonzáles, economista: “Retiro de AFP firma la partida de defunción del sistema”

El economista Jorge Gonzáles Izquierdo, declaró a Canal N que el nuevo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el sexto desde que inició la pandemia de la COVID-19, "firma la partida de defunción del sistema". El especialista recordó que, a largo plazo, las personas se quedarán sin pensión, además traer efectos secundarios como la inflación.

"Según estimados de la Asociación de AFPs, alrededor de 4 millones de afiliados ya tendrían en sus cuentas S/ 0 o muy poco dinero", recalcó el especialista.

21:46
5/5/2022

¿Qué son los aportes voluntarios de la AFP?

Son una alternativa de ahorro y inversión, que te permite rentabilizar tu dinero e incrementar tu patrimonio y lo mejor: tu decides la cantidad a aportar y cuándo hacerlo. Puedes optar por dos tipos: el aporte voluntario con fin previsional, que está pensado para hacer crecer tu fondo de jubilación; y el aporte voluntario sin fin provisional, que se encuentra orientado a objetivos de corto y mediano plazo, donde puedes retirar tu dinero cuantas veces desees en el año.

21:37
5/5/2022

Beneficios de seguir aportando a tu AFP si dejas de estar en planilla

Además de aumentar tu fondo de pensiones, los aportes voluntarios cuando ya no se está en plantilla tiene los siguientes beneficios:

- Aportas el monto que quieras y cuando lo desees, no hay mínimos exigidos.

- Tu pensión de jubilación seguirá aumentando y podrás tener tranquilidad de una jubilación segura.

- Estos aportes también generan rentabilidad, según el tipo de fondo que elijas.

- Solo para los trabajadores independientes, el monto aportado no puede ser mayor al aporte obligatorio.

- Los aportes voluntarios con fin previsional, al igual que los aportes obligatorios a AFP, son inembargables por lo que es un ahorro seguro.

20:22
5/5/2022

Retiro de AFP: ¿cuál es la diferencia del dictamen de la Comisión de Economía con la de Trabajo?

Lass Comisiones de Economía y la de Trabajo aprobaron dos dictámenes relacionados al retiro facultativo de los fondos del Sistema Privado de Administración. Pese a que ambos grupos de trabajo coinciden que el monto máximo que se podría retirar de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), hay diferencias respecto a los requisitos que deben cumplir los afiliados que deseen acceder a esta medida.

De acuerdo al texto aprobado en la Comisión de Economía, se propone autorizar a los afiliados el retiro de hasta S/ 18.400 (4 UIT) de las AFP a todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin excepción.

En tanto, la Comisión de Trabajo plantea que el retiro de hasta S/ 18.400 solo se autorice para aquellos afiliados que no cuenten con tres meses consecutivos de aportes al sistema; es decir, sería más acotado y beneficiaría a menos aportantes de las AFP.

AQUÍel informe completo.

18:31
5/5/2022

Anderson a favor de retiro de hasta 4 UIT: “Las AFP son indefendibles”

Carlos Anderson, congresista de la República no agrupado, se posicionó a favor de la aprobación de la ley que permite el retiro de hasta S/ 18.400 (4 UIT) de las cuentas en las administradoras de fondos de pensiones (AFP), a cual fue aprobada el miércoles 4 de mayo en el Pleno del Congreso con 107 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones.

“En plena pandemia 2020 y 2021, estas cuatro AFP han tenido ganancias de más de 1.500 millones de soles sin poner un solo sol de su capital en riesgo. Las AFP son indefendibles (…). Estoy seguro de que ustedes tienen familiares que han trabajado durante 10 o 15 años, han contribuido a sus AFP y después pierden el trabajo formal, y después de los 40 años pregúnteles si es fácil volver al sistema formal”, declaró el parlamentario.

17:01
5/5/2022

¿Cómo cambiarme de AFP?

Existen dos vías para cambiarte de una AFP a otra, según explica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS):

Medio presencial

- Acércate a la AFP de destino.

- Completa un formulario de solicitud de traspaso.

- Adjunta una copia de tu documento de identidad.

- Si cumpliste labores como trabajador dependiente, presenta también documentos que prueben la existencia de relación laboral, como declaración jurada de tu empleador, constancia de los estados de cuenta de AFP anteriores, boletas de pago y otras.

Medio virtual

- Envía un correo electrónico a la AFP de destino y adjunta una solicitud de traspaso firmada y una copia de tu documento de identidad.

- Ingresa a la web de tu AFP y solicita una clave de seguridad. Para hacer esto último, debes presentar una solicitud personalmente en las agencias de tu AFP de origen o a través de su página web.

- La entrega de la clave privada de seguridad se realiza de forma personal, dentro de los cinco días de haber sido solicitada, y tendrá una validez de 60 días calendario.

16:48
5/5/2022

AFP y Fonavi: ¿Cómo afectan a la economía estas leyes?

16:36
5/5/2022

¿Cómo solicitar el retiro de AFP?

El retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones se daría de la siguiente forma:

1. Luego de que entre en vigencia el reglamento de la presente medida, los afiliados tendrán 90 días para presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial.

2. La empresa pensionista tendrá que realizar el primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4,600) en un tiempo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud ante la AFP.

3. En el caso de que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones 10 días calendario antes del desembolso.

16:22
5/5/2022

Congresista de Perú Libre dijo que se luchará por conseguir el retiro del 100% de fondos de las AFP

Congresista de Perú Libre, Kelly Portalino, celebró aprobación de nuevo retiro de AFP y mencionó que se luchará para que pensionistas logren sacar el 100% de sus fondos.

"Aprobamos la devolución de las 4 UIT, muy contenta por haber puesto un granito de arena para lograrlo, la lucha continúa devolución total para los ex aportantes. Seguimos en pie de lucha", señaló legisladora.

 

16:09
5/5/2022

¿Cuánto dinero se ha retirado hasta el momento en las AFP?

Hasta el momento han habido cinco retiros de los pensionistas en las AFP. El superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, señaló que los aportantes al Sistema Privado de Pensiones retiraron casi S/66,000 millones.

- S/ 2,966 millones con el Decreto de Urgencia 34-2020.

- S/ 19,647 millones bajo la Ley 31017.

- S/ 2,094 millones con el Decreto de Urgencia 38-2020.

- S/ 9,016 millones gracias a la Ley 31068.

- S/ 32,200 millones con la Ley 31192.

15:53
5/5/2022

¿Ejecutivo aprobará nuevo retiro de AFP?

Si bien aún el ministro de Economía, Oscar Graham, no se ha pronunciado acerca la reciente aprobación por parte del Congreso del retiro de 4 UIT de la AFP, el primer ministro, Aníbal Torres, adelantó su opinión y dijo que las personas pueden hacer con dinero "lo que quieran", por lo que no se mostró en contra de esta medida.

15:31
5/5/2022

Decano del Colegio de Economistas de Lima señaló que estos retiros de AFP afectan nuestra economía.

Carlos Castro, decano del Colegio de Economistas de Lima, mencionó que la ley que permite el retiro de hasta cuatro UIT de los fondos de pensiones contraviene las recomendaciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

“No solamente desnaturaliza el fondo de pensiones, sino que en el futuro el Estado va a tener que ser responsable de la población vulnerable y posiblemente se convierta de pobreza a extrema pobreza”, sentenció.

15:08
5/5/2022

SNS: 45% de los retiros fue hecho por afiliados que trabajan y aportan regularmente

El retiro de AFP, en una anterior ocasión, habría sido 45% por afiliados que trabajan y aportan regularmente, según la Superintendencia de Banca, seguros y AFP (SBS).

14:44
5/5/2022

SBS ya había mostrado su posición en contra de nuevo retiro de AFP

La Superintendencia de Banca, seguros y AFP (SBS), ya había mostrado, en abril de este año, su posición en contra de la aprobación en el Pleno del Congreso al retiro de hasta 4 UIT de los fondos del Sistema Privado de Pensiones.

"Los proyectos de ley presentados están afectando la construcción de una pensión, lo cual, menoscaba la protección para la vejez y está desnaturalizando el objetivo de un sistema de pensiones", dijo en su cuenta de Twitter.

 

14:29
5/5/2022

Asesor de la Asociación de AFP: se está desmantelando el sistema privado de pensiones

El asesor de la Asociación de AFP, Joaquín Rey, manifestó que con el nuevo retiro de hasta 18 400 soles de las cuentas previsionales del sistema privado de pensiones se estaría desmantelando el sistema.

“La estimación es que al menos dos millones de personas se van a quedar sin un sol para su jubilación”, resaltó Rey para Tv Perú.

De otro lado, mencionó que la población en situación de riesgo por la inflación y alza de precios no será beneficiada con esta norma ya que no aportan al sistema ni están afiliados.

14:04
5/5/2022

¿Qué se necesita para la aprobación del retiro de AFP 2022?

- La firma de la mayoría de los congresistas en el momento de la votación.

- El texto se debe entregar a la Junta de Portavoces.

- La norma se debe publicar en la web del Congreso de la República o en el Diario Oficial El Peruano.

- El dictamen debe someterse a debate y votación.

- De aprobarse la ley, debe ser enviada al Jefe de Estado para su promulgación dentro del plazo de 15 días útiles.

12:55
5/5/2022

¿Qué sucede con mi fondo de pensiones si dejo de estar en planilla?

En caso te encuentres sin trabajo y hayas dejado de aportar a tu fondo de pensiones por algunos meses o años, tu dinero de ninguna manera se pierde. Ya que, según el portal de la Asociación de AFP, tus ahorros permanecen en tu cuenta individual generando rentabilidad hasta que llegue el momento de tu jubilación, la cual puede ser a la edad legal de los 65 años o de manera anticipada, a los 50 si eres mujer o 55 si eres hombre.

Esto significa que a pesar de que no hayas aportado por un buen tiempo, tus ahorros siguen siendo tuyos y la AFP lo continuará administrando para que sigas obteniendo rentabilidad de ellos. Además, no se te penalizará con pago de multas, intereses o moras, ni tampoco perderás un solo sol de tus aportes.

12:40
5/5/2022

Aníbal Torres sobre nuevo retiro de AFP: "Que la gente disponga de su dinero como mejor le parece, esa es la economía liberal"

El premier Aníbal Torres adelanto que, desde el Ejecutivo, aún no tienen seguro si van a aprobar o no, medida sobre nuevo retiro de AFP de 4 UIT.

"Yo no le digo si se va a observar o no porque tenemos que leer la ley", dijo a los medios.

Por otro lado, antes los comentarios negativos de esta propuesta, dijo que se le deje a la gente que "disponga de su dinero como mejor le parece" porque esa es la economía liberal y que por mucho tiempo las AFP han engañado a los afiliados con buenas pensiones. 

12:18
5/5/2022

Pedro Franke dice que aprobación de nuevo retiro de AFP "es solo un parche" y que se debe realizar una reforma del sistema de pensiones

El exministro de Economía, Pedro Francke, se refiero la aprobación por parte del Congreso del nuevo retiro de AFP. El exfuncionario público dijo que este es solo "un parche" al problema de sistema de pensiones. 

"Tenemos pendiente una reforma del sistema pensiones que el Congreso no se anima a discutir. Sacan leyes como estas que son pequeños parches", señalo el extitular para Tv Perú.

Por otro lado, Francke mostró su preocupación por la otra parte de los ciudadanos que no serán beneficiados con esta medida, ya que los pensionistas de la ONP no reciben devolución.

En cuanto a la aprobación, el exministro piensa que "lo más probable que si es Presidente observe la ley, que el Congreso apruebe por insistencia la ley porque este he pedido ha tenido más de 100 votos".

 

11:41
5/5/2022

¿Cómo calcular el monto de mi pensión?

A través de la web de la Asociación de AFP, podrás acceder a las calculadoras de las cuatro administradoras de fondos para conocer, con tus datos personales y el saldo de tu fondo, cuánto podrías recibir como pensión al momento de jubilarte.

11:22
5/5/2022

¿Cómo puedo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?

Prima AFP: ingresa a este enlace y dale clic al recuadro ‘Mi cuenta’. Luego, selecciona ‘Cuenta personas’, introduce tu número de documento de identidad, tu contraseña y el texto del recuadro, y pulsa ‘Ingresar’.

AFP Integra: en el siguiente link oficial, debes ingresar tu tipo y número de documento de identidad, así como tu contraseña, y hacer clic en ‘Ingresar’.

AFP Profuturo: en la página oficial de Profuturo, presiona el botón ‘Ingresa’ y sigue los pasos que te dará el sistema para revisar tu cuenta. Necesitarás tu número de documento y tu clave web.

AFP Habitat: entra a la agencia virtual en www.afphabitat.com.pe/mi-agencia-virtual e ingresa tu tipo y número de documento, clave web y confirma que no eres un robot.

11:01
5/5/2022

Carlos Anderson: "Los otros cinco también fueron precedidos del mismo tipo de gritos y advertencias del fin del mundo"

Carlos Anderson, congresista no agrupado, se mostró escéptico acerca de los comentarios de políticos que dicen que este nuevo retiro de las AFP "afectaría la economía del país".

"Es el sexto retiro. Los otros cinco también fueron precedidos del mismo tipo de gritos y advertencias del fin del mundo y estamos aquí hasta ahora", dijo el legislador 

10:44
5/5/2022

Alejandro Cavero: "Un poco más del 50% de afiliados a las AFP se van a quedar con cero soles en su cuenta pensionaría"

Alejandro Cavero, congresista de Avanza País, se mostró en contra de aprobación de nuevo retiro de AFP.

"Dos millones de afiliados se habían quedado sin pensión. Con estos retiros serán al rededor 6 millones, o sea un poco más del 50% de afiliados a las AFP se van a quedar con cero soles en su cuenta pensionaría. Serán los políticos que han votado a favor de eso en un futuro los responsables", dijo congresista.

10:23
5/5/2022

¿Cuáles son los pasos pendientes para retirar las 4UIT?

1. La ley aprobada en el Congreso se envía al Presidente de la República para que la promulgue en un plazo de 15 días útiles. Si hay observaciones sobre el todo o una parte de la proposición aprobada estas son presentadas al Congreso en el mencionado periodo.

2. En ese caso, el dictamen vuelve a la Comisión de Economía para su allanamiento o aprobación por insistencia. En cualquiera de las dos situaciones, pasa al pleno para su votación.

3. Si no tiene observaciones, el Presidente de la República promulga la ley, ordenando su publicación.

4. Si vencido el plazo de 15 días el Presidente de la República no promulga la proposición de ley enviada, la promulga la presidencia del Congreso. La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período de vacatio legis en todo o en parte.

10:02
5/5/2022

Luis Castilla, exministro de Economía, dice que con retiros de AFP el valor del fondo se ha reducido en un 50%

El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, declaró para Panemericana que se mostraba con mala expectativa en la economía peruana por la aprobación del Congreso del nuevo retiro de 4 UIT en las AFP.

"Con estos seis retiros habrían salido de 100 mil millones de soles de un fondo que inicialmente tenían un valor de 200 mil millones de soles. Evidentemente, el valor del fondo cae. Los afiliados que aún van a permanecer, con saldos mayores, van a ver una merma en su pensión futura", dijo Castilla.

 

09:34
5/5/2022

Bono de reconocimiento de la ONP

Si posees ONP, te comentamos que la congresista Rosángela Barbarán (Fuerza Popular) sostuvo, tras la aprobación del retiro de fondos de las AFP, que es crucial ahora fijarse en los peruanos que aún no han podido retirar sus aportes a la ONP.

“He presentado un proyecto de ley que actualiza el bono de reconocimiento a los aportantes de la ONP que decidan pasarse al Sistema Privado de Pensiones para que no les suceda como a los peruanos que se pasaron al SPP y perdieron los ahorros de toda su vida. Este proyecto permitirá que puedan gozar de los beneficios que se dan en el Congreso”, anotó.

09:14
5/5/2022

Congresista Jaime Quito descarta crisis económica tras nuevo retiro de fondos de AFP

El congresista Jaime Quito, de Perú Libre, habló en Exitosa Tv sobre la necesidad  generar una reforma general para el sistema de pensiones, así como descartó también una crisis económica tras este nuevo retiro de fondos de la AFP DE 4 UIT, en contra de lo que augurarían algunos especialistas.

08:51
5/5/2022

¿Qué sucede si Ejecutivo aprueba nuevo retiro de AFP?

En caso el Ejecutivo avale medida aprobada por el legislativo ayer, la SBS tiene un plazo máximo de 15 días calendario, después de publicada la ley, para determinar su reglamento; caso contrario, el Congreso podría optar por la insistencia y aprobarla, tras debatirse un dictamen en comisiones y en el Pleno.

El economista Jorge González Izquierdo declaró que este nuevo desembolso aprobado sería “la partida de defunción” del sistema privado de pensiones”. “Según estimados de la Asociación de AFP, alrededor de 4 millones de afiliados ya tendrían en sus cuentas S/ 0 o muy poco dinero”, recalcó el especialista a Canal N.

Cabe precisar que todos los afiliados a las AFP podrán desembolsar este monto sin excepción de este sexto retiro aprobado. El desembolso del monto se hará en tres partes. Primero se les abonará hasta 1 UIT (S/ 4.600) en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud ante la AFP. El segundo depósito será de hasta 1 UIT (S/ 4.600) en un plazo máximo de 30 días calendario. Y finalmente, el tercer pago por el restante del monto solicitado será de hasta 2 UIT (S/ 9.200) en un plazo máximo de 30 días calendario.

La presidenta de la Comisión de Economía, Silvia Monteza (Acción Popular), explicó que el retiro de fondos beneficiaría potencialmente a los 8 millones 212.743 afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

“Con esta medida se pretende aliviar la economía familiar de miles de peruanos que se vieron afectados por la pandemia, aumentando la capacidad adquisitiva de estos e incrementando el consumo de lo que redunda en el crecimiento del mercado interno”, expuso Monteza.

Ahora lo que hay que esperar es que el Ejecutivo promulgue u observe esta medida en un plazo máximo de 15 días, para que todos los aportantes activos o exaportantes, sin excepción alguna, puedan solicitar el retiro de sus fondos previsionales.

¿Cómo se entregará la AFP?

El retiro del dinero de la AFP será abonado en tres partes de la siguiente forma:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4,600): en un tiempo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4,600): En un tiempo máximo de 30 días calendario.
  • Tercer desembolso por el restante del monto solicitado de hasta 2 UIT (S/ 9,200): En un tiempo máximo de 30 días calendario.

¿Cómo solicitar el retiro de AFP?

El retiro de hasta 4 UIT del fondo de pensiones se daría de la siguiente forma:

  1. Luego de que entre en vigencia el reglamento de la presente medida, los afiliados tendrán 90 días para presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial.
  2. La empresa pensionista tendrá que realizar el primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4,600) en un tiempo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud ante la AFP.
  3. En el caso de que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones 10 días calendario antes del desembolso.

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?

Una primera opción para saber cuánto dinero tienes ahorrado en tu AFP es revisar el estado de cuenta que la empresa te facilita cada cuatro meses en forma física o a través de tu correo electrónico.

¿Cuáles son las AFP del Perú?

  • AFP Prima
  • AFP Integra
  • AFP Habitar
  • AFP Profuturo
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Retiro AFP: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS
Aguinaldo por Fiestas Patrias: otorgarán beneficio de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: otorgarán beneficio de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Fechas del pago del Aguinaldo de julio 2025 para el sector público y pensionistas, según el Banco de la Nación

Fechas del pago del Aguinaldo de julio 2025 para el sector público y pensionistas, según el Banco de la Nación

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas