Economía

Petroperú: Hugo Chávez Arévalo propone al Gobierno crear otra empresa estatal para la masificación del gas

El gerente general de Petroperú consideró que la petrolera estatal no puede “mezclar estados financieros” con el desarrollo de gasoductos a lo largo del territorio, pues afectaría su “unidad de negocios”.

A la orden. El gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, se puso a disposición de la Fiscalía. Foto: difusión
A la orden. El gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, se puso a disposición de la Fiscalía. Foto: difusión

Petróleos del Perú - Petroperú S.A. propuso la creación de una nueva empresa estatal (o, en su defecto, la división de la petrolera estatal) para quese encargue de la masificación del gas natural de Camisea.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A través de una entrevista con el diario El Sombrero, el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, reveló que, ante el pedido del Ejecutivo para que Petroperú se encargue de la construcción de ductos de gas, la petrolera estatal ha solicitado la creación de una “empresa corporativa a través de un holding”.

“Le hemos solicitado al Ejecutivo que Petroperú pueda dividirse o en todo caso crear una empresa corporativa a través de un holding, pues nos han encargado la masificación del gas”, aseguró el funcionario.

En opinión de Chávez Arévalo, los estados financieros de la unidad de negocios de Petroperú no se pueden mezclar con los gastos que implicaría instalar los nuevos gasoductos en el interior del país.

“Tenemos que crear una empresa que sea masificadora de gas porque no podemos mezclar estados financieros. Cada empresa debe tener sus estados financieros y su unidad de negocio”, explicó.

“Y ahora que hemos entrado a la explotación de los lotes 1, 64 y 192, se manejan a través de una empresa que sea también de exploración y explotación”, agregó.

Como se recuerda, la participación de Petroperú en la masificación del gas natural, virtud de su experiencia en el sector, había tomado especial protagonismo en los últimos años, luego de que el sector privado se hubiera resistido por más de una década para llevar a cabo la megaobra, como fue el caso del proyecto Siete Regiones. A ello, se sumó la paralización del Gasoducto Sur Peruano de Odebrecht, debido a casos de corrupción.

Esta semana, la Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó también el predictamen modificado del Proyecto de Ley 679, que permite usar el Sistema de Seguridad Energética (SISE) y ampliar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para el desarrollo de los proyectos de masificación del gas. La modificación le otorga al sector privado prioridad sobre Petroperú durante este proceso.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos