Economía

Desabastecimiento mundial ya impacta en países de América Latina

América Latina es netamente importadora y depende del comercio mundial. Brasil, Colombia, Chile y México los más afectados.

Contenedores apilados, el 4 de noviembre de 2021 en el puerto de Cartagena (Colombia). Foto: EFE
Contenedores apilados, el 4 de noviembre de 2021 en el puerto de Cartagena (Colombia). Foto: EFE

El desabastecimiento mundial comienza a provocar estragos en América Latina. Fertilizantes para la poderosa industria agropecuaria de Brasil, chips semiconductores para las automotrices mexicanas o buques para exportar el café colombiano son solo algunas de las carencias.

La cadena de suministro en algunos países de la región ya comienza a estresarse pese al retiro de las restricciones por la pandemia de la COVID-19, puesto que América Latina es netamente importadora y depende del comercio mundial.

Brasil sufre por escasez de abonos

El gigante sudamericano ha sufrido los estragos del colapso de los puertos asiáticos por la escasez de abonos, puesto que los fertilizantes para la agroindustria provienen en su mayoría de China, su principal socio comercial.

Eduardo Rangel, asesor especial del Ministerio de Agricultura y Pecuaria, ha expresado a la agencia EFE que la crisis no será inmediata pero el efecto se podría sentir en la cosecha 2021-2022.

Esto ha propiciado que Brasil inicie el cierre de contratos con otros proveedores para menguar una posible escasez.

Industria automotriz y sector retail: los más golpeados en México

La industria automotriz mexicana también se ha visto afectada por la insuficiencia de chips semiconductores.

“Somos muy vulnerables, pues muchos productos los importamos, no solamente de China, sino también de Estados Unidos”, dijo a EFE Pablo López Sarabia, profesor del Tecnológico de Monterrey.

También el sector retail ha sido muy golpeado y hay cierta carencia de productos que tuvieron una alta demanda en la pandemia, como las bicicletas.

El banco central de México atribuye a estos factores parte del alza en la inflación, que se sitúa cerca del 6% en lo que va del año, el doble de la meta oficial.

Sarabia advirtió que las cadenas de suministro no se van a recuperar hasta casi finales de 2022.

Advierten alza de precios en Colombia

En Colombia, además de posibles problemas para encontrar algunos regalos navideños, como juguetes, licores, productos electrónicos y electrodomésticos, también podrían experimentar un aumento de los precios.

La escasez ayuda al aumento de los precios, pero el mayor impacto está en los costos logísticos que han subido de manera extraordinaria”, dijo a EFE el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Colombia (Analdex), Javier Díaz.

Sin embargo, para el especialista, el problema estaría muy lejos de solucionarse en Latinoamérica, a diferencia del resto del mundo.

“Apenas somos el 4% del negocio de las navieras, no somos prioritarios. Por lo menos durante todo el 2022 vamos a tener esta logística complicada y altos costos”.

Cuestión de tiempo en Chile

En Chile, la presión no está tanto en la disponibilidad de los productos, sino en los inventarios y en los tiempos de espera, sobre todo en los bienes durables, indicó a EFE el gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), George Lever.

Hay un encarecimiento muy fuerte en toda la cadena de suministro, desde los insumos productivos hasta el histórico aumento en el costo de fletes marítimos”, alertó.

La situación ha provocado un fuerte aumento de precios, especialmente en segmentos que operan con márgenes más reducidos, como alta tecnología, muebles, automóviles, herramientas eléctricas, equipos de sonido y microondas.

Con información de EFE.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

LEER MÁS
Destinan más de S/15 millones para puentes en La Libertad: ¿dónde están situados y cuál es el avance?

Destinan más de S/15 millones para puentes en La Libertad: ¿dónde están situados y cuál es el avance?

LEER MÁS
¿Cuándo se paga la CTS en Perú este 2025? Calcula cuánto te corresponde como trabajador y en qué fechas se realizará el abono

¿Cuándo se paga la CTS en Perú este 2025? Calcula cuánto te corresponde como trabajador y en qué fechas se realizará el abono

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos