Economía

Economía peruana habría subido hasta 9,5% en setiembre de este año

El Perú se consolidaría como una de las pocas economías regionales en los que el PBI superará a lo visto en 2019, ratificó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

Aglomeraciones por el Día de la Madre. Foto: Carlos Félix/La República
Aglomeraciones por el Día de la Madre. Foto: Carlos Félix/La República

Durante setiembre de este año, la economía peruana habría crecido entre 8 y 9,5%, precisó este viernes el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCRP), Adrián Armas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“De enero a setiembre del presente año se mostraría un mayor nivel con respecto al mismo periodo del 2019. Perú será una de las pocas economías de la región en registrarse que el PBI del año será superior al nivel que había en el 2019, de mantenerse estos indicadores”, dijo durante la presentación del Programa Monetario del BCRP.

Vale enfatizar que el dato oficial sobre la evolución del producto bruto interno (PBI) en setiembre del presente año será publicado el próximo lunes 15 de noviembre por el INEI, no obstante, Armas señala que al noveno mes de este año se llegaría a niveles superiores previos a la pandemia.

Asimismo, recordó - tras las declaraciones de Julio Velarde sobre un eventual crecimiento de la economía de 13,2% al cierre de 2021 - que dicho ejercicio se explica porque el PBI desestacionalizado llegó a 101,7 puntos en agosto, y porque “todos los indicadores señalan que la economía crecerá más que el 11,9% proyectado”.

“Tomando en cuenta esta evolución, es claramente un sesgo al alza de lo que tenemos respecto a la proyección de crecimiento del PBI para el 2021″, subrayó.

Reducción del déficit fiscal

Armas informó que la reducción del déficit fiscal - reducido a 4,1% del PBI durante octubre - irá contrayéndose más rápido de lo previsto.

“De hecho, es posible que el Perú sea uno de los pocos países de la región donde se observe una mayor reducción del déficit fiscal. Eso es importante porque da más confianza a los mercados y conlleva a un menor riesgo país”, explicó.

El funcionario del BCRP anotó que la reducción del déficit fiscal obedece a la mayor recaudación tributaria debido al mayor nivel de actividad económica en nuestro país. “Es altamente probable que en diciembre (fecha del último reporte del BCRP) de mantenerse esta tendencia, haya una revisión a la baja en la proyección del déficit fiscal para 2021″, concluyó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana