Economía

Oleoducto norperuano: Petroperú pide retomar el diálogo a manifestantes de la Estación 5

Protesta inició hace 28 días, y es encabezada por la Federación Nativa Awajún Río Apaga (Fenara) y los Pueblos Afectados por la Actividad Petrolera (PAAP), quienes reclaman una serie proyectos vinculados a servicios básicos.

Petroperú reiteró el pedido a los manifestantes que han tomado la Estación 5 del oleoducto norperuano hace 28 días a deponer las medidas de fuerza y retomar la vía de diálogo con los estamentos del Gobierno que correspondan.

Cabe indicar que esta protesta es encabezada por la Federación Nativa Awajún Río Apaga (Fenara) y los Pueblos Afectados por la Actividad Petrolera (PAAP), quienes reclaman una serie proyectos vinculados a servicios básicos.

“Petroperú comunica a la opinión pública que el día de hoy ha recibido la amenaza de incendiar los activos que se encuentran en la Estación 5 del Oleoducto Norperuano, amenaza realizada por parte de los líderes que mantienen ilegalmente bajo su control esta instalación durante 28 días, lo que constituiría un atentado a infraestructura del Estado peruano”, señaló la empresa estatal en un comunicado.

Asimismo, recordó que se trata de una zona industrial donde hay cerca de 70 mil barriles de crudo almacenado y otros elementos de combustión que junto al fuego pueden producir un siniestro con graves consecuencias para los ocupantes y los habitantes de la comunidad colindante Félix Flores; así como para el ambiente.

Petroperú recordó que está impedida de tener el control de las instalaciones, situación que le imposibilita ejecutar cualquier acción operativa, así como atender emergencias en caso se presente una contingencia, o un hecho violento que desencadene una emergencia.

Informó que ha realizado las denuncias correspondientes considerando que los hechos constituyen un delito contra la seguridad pública en la modalidad de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, así como coacción, violación domiciliaria, extorsión, entre otros.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

LEER MÁS
Elecciones 2026: incertidumbre política amenaza la recuperación económica del Perú, según expertos

Elecciones 2026: incertidumbre política amenaza la recuperación económica del Perú, según expertos

LEER MÁS
Ministro Jorge Montero: "No es política de este gobierno privatizar Petroperú"

Ministro Jorge Montero: "No es política de este gobierno privatizar Petroperú"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos