Economía

BVL: dividendos de las principales 20 empresas se duplicaron en 2021

De acuerdo a la Ley General de Sociedades, se debe pagar un 5% de impuestos por toda ganancia de dividendos en Perú.

Las ETF tienen como objetivo proveer un retorno similar al índice que replican (de renta variable, renta fija, commodities y otros). Foto: Andina
Las ETF tienen como objetivo proveer un retorno similar al índice que replican (de renta variable, renta fija, commodities y otros). Foto: Andina

Las principales 20 empresas de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) han tenido más del doble de rendimiento en dividendos en el 2021 en comparación con el 2020, según el último análisis de Renta 4, Sociedad Agente de Bolsa.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Cuando una empresa paga más dividendos puede implicar que no tiene proyectos en los cuales invertir el excedente y por ello toma la decisión de entregarlo a los accionistas, mientras que otra que paga poco puede tener proyectos muy rentables y financiar proyectos que le están dando mucho valor a la empresa”, comentó Sebastián Documet, gerente general de Renta 4 SAB.

De acuerdo a datos de la BVL, en lo que va de año, el top 5 de las acciones con mejor dividendo a 12 meses está compuesto por Siderperú (46,83%), Aceros Arequipa (23.18%), Enel Generación Perú (19,57%), Cementos Pacasmayo (17,79%) y Alicorp (17,47%). Asimismo, destacan otros papeles como Casa Grande, Hidrandina, Luz del Sur y Ferreycorp.

De otro lado, Documet advirtió que la incertidumbre en torno a las políticas del gobierno y el posible enfrentamiento de los poderes Ejecutivo y Legislativo puede afectar el precio de las acciones de empresas que hoy están repartiendo dividendos altos a sus inversionistas bursátiles.

En este sentido, recomendó ser más selectivos con las acciones a comprar. “Nada asegura que esto continúe, ya que es información referente al pasado. Se espera que las compañías con negocios más estables tengan una mayor probabilidad de continuar pagando dividendos en el futuro”, aseguró.

Ojo con los impuestos

De acuerdo a la Ley General de Sociedades, se debe pagar un 5% de impuestos por toda ganancia de dividendos en Perú, se pagaría de un 8% al 30% si el dividendo proviene del exterior.

“Tener en cuenta que los dividendos siempre deben pagar un 5%, mientras que la ganancia de capital no paga impuestos si ha invertido en acciones con presencia bursátil”, finalizó Documet .

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana