Economía

Producción de papa nativa puede traer ganancias de 7.000 soles por hectárea

Especialistas del Midagri resaltan que este tubérculo tiene muchas ventajas: es inocuo, sano y natural. Además, se puede consumir con cáscara.

La edad de los productores está entre los 45 y 50 años. Foto: Midagri
La edad de los productores está entre los 45 y 50 años. Foto: Midagri

La producción de papa nativa en el Perú alcanzó una rentabilidad de entre el 20% y el 30% debido al apogeo por la demanda nacional e internacional, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y de Riego (Midagri).

Juan Miguel Quevedo, especialista de la cadena de papa de la entidad, afirmó que los pequeños productores individuales pueden ganar hasta S/ 4.000 por hectárea y por campaña, mientras que los productores organizados en cooperativas o asociaciones con visión empresarial pueden alcanzar los S/ 7.000 por hectárea.

El funcionario acotó que el perfil de los mencionados ha cambiado en los últimos años. Según el censo de 1994, su edad era de casi 60 años, lo hacían para autoconsumo y no tenían visión del mercado. Sin embargo, en el 2012, un nuevo censo demostró que su edad estaba entre los 45 y 50 años.

Inversiones

Quevedo señaló que, en el Perú, se estima que la superficie total del cultivo de papas nativas a nivel nacional llegue a las 68.000 hectáreas. Además, el costo de producción por cada hectárea es un promedio de S/ 7.000 soles.

En consecuencia, los productores, especialmente los consorcios o cooperativas, invierten alrededor de 476 millones de soles en cada campaña agrícola. Aproximadamente 150.000 de los miembros de la Agricultura Familiar se dedican a esta actividad.

Explicó que la última campaña agrícola de papa nativa se inició en agosto del 2020 y concluirá el próximo julio del 2021. Este proceso contempla la preparación de terreno, la siembra, el mantenimiento del cultivo, la cosecha y postcosecha. Es en este periodo de tiempo donde los productores individuales o empresas productoras ejecutan dicha inversión.

El Midagri precisó que la papa nativa tiene muchas ventajas: es inocua, sana, natural y, además, se puede consumir con cáscara. Dentro de este grupo con más de 7.000 años de antigüedad destacan: Huayro, Huamantanga, Camotillo, Ceccorani, Peruanita, Sangre de toro, Wencos, Quecorani, Añil, Leona y Alcarraza.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga