Economía

Retraso de un año en reglamentación de ley de factoring complica a mipymes

Desde la Asociación Peruana de Factoring (Apefac) aclaran que esta herramienta permitirá a los pequeños emprendimientos acceder a capital en plena crisis de la COVID-19, pero al faltar su reglamentación no se puede aplicar.

Todo comprobante recién emitido es una factura comercial y para convertirse en negociable debe cumplir un proceso de máximo siete días. Foto: Effact
Todo comprobante recién emitido es una factura comercial y para convertirse en negociable debe cumplir un proceso de máximo siete días. Foto: Effact

En enero del año pasado, el Ejecutivo presentó el DU 013-2020, el cual modifica la Ley de Factura Negociable, dándole el marco legal que la industria de factoring necesita para desarrollarse y permita que las miypmes puedan financiarse sin endeudarse con el banco.

La Asociación Peruana de Factoring (Apefac) recordó que las grandes empresas suelen pagar de 30 a 90 días después de emitida una factura, por ello, las mipymes sufren graves problemas de liquidez, más aún con la pandemia.

‘‘A pesar de ser un dispositivo legal muy favorable, aún no puede ser aplicado por no haber sido publicado aún el reglamento’', indica Luis Miguel Terrones, secretario general de Apefac.

Asimismo, detalló que la ley es crucial para la industria del factoring; y bien implementada, daría capacidad de financiamiento a todas las empresas que han sido afectadas por la coyuntura actual.

También recordó que las mipymes representan el 95,5% y generan el 85,4% de las fuentes de empleo en nuestro país.

Cabe precisar que el factoring adelanta el cobro de las facturas que se tienen en cartera, pudiendo brindar mayor liquidez a las empresas de todos los sectores, y la medida establece cambios importantes a los sistemas de facturación electrónica del país, dando mayor poder de negociación a la empresa proveedora que emite facturas y además incentivos tributarios para que las deudoras no rechacen la negociación de las facturas de sus proveedores.

Sumado a que no requiere la mipyme calificación crediticia ni esperar el plazo total de la factura para recibir el dinero, haciéndola efectiva en 72 horas promedio a una tasa competitiva comparadas al sistema financiero.

El reglamento de la ley de factoring debió publicarse hasta enero de este año, pero tanto el Ministerio de Economía como Sunat no lo han emitido.

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"