Economía

Loreto alista súper planta de aguaje para producir tres toneladas de pulpa exportable al mes

Aguaje, fruta de la vida y la mujer. El proyecto beneficiará a más de 10.000 familias productoras de las provincias de Maynas, Loreto-Nauta y Requena, mediante la industrialización del despepado y tratamiento aceitero de la fruta con los más altos estándares internacionales.

Bandera de la Amazonía. El Gobierno Regional de Loreto pone en marcha el proyecto ‘Aguaje’ que busca mejorar las prácticas de manejo en el cultivo para la exportación de esta fruta y modificar el valor agregado de sus rodales en favor de 10.000 familias productoras.

El proyecto que se ejecutará a través de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Loreto está orientado a formalizar toda la cadena productiva, desde siembra y cosecha hasta el proceso de comercialización a gran escala.

Asimismo, Aguaje contempla el empadronamiento de todos los vendedores informales de la maravillosa fruta en un trabajo conjunto con las municipalidades de las provincias de Maynas, Loreto-Nauta y Requena que fomentará la formación de nuevas asociaciones comercializadoras.

De acuerdo al portal regional Pro y Contra, se estima que alrededor de 1.000 vendedores informales serán puestos en regla con la facilidad de recibir kits completos de trabajo, certificado y un carrito empadronado por el Estado con todas las medidas sanitarias que se requieren para le manejo del aguaje.

De igual forma, se favorecerá directamente la economía de las familias en las comunidades de Seis Hermanos, Sabalillo, Yanayacu, Nueva Vida, Puerto Huamán, Nueva Unión, Apayacu, San Antonio, Nueva Esperanza, Curinga, Chingana, Bagazán, El Lobo, España, Frontera, 20 de Enero, Buenos Aires, Parinari, San Martin de Tipishca y San Miguel, de las provincias de Maynas, Loreto y Requena.

Como parte del proyecto será construida la súper planta de transferencia tecnológica y estandarización de productos derivados del aguaje, ubicada en el kilómetro 5 de la carretera Iquitos-Nauta, donde también funcionará el complejo de producción e investigación. La obra está prevista para terminar en el primer semestre de 2021.

La planta, al ser finalizada, permitirá la uniformización de la calidad de los productos (harina, pulpa y aceite) provenientes de las plantas primarias del interior de la región para que tengan la calidad exigida para exportación y mensualmente podrá producir cerca de tres toneladas de pulpa y harina y dos toneladas de aceite.

Aguaje, fruta de la vida y la mujer

El aguaje es una de las frutas más consumidas y requeridas por su contenido nutricional en la selva peruana. Contiene más beta caroteno (vitamina A) que las zanahorias y más vitamina E que la palta. Goza de propiedades antibióticas, analgésicas y antiinflamatorias; además de ayudar en la salud ocular y en mantener una piel saludable.

Sin embargo, el aspecto más valorado del aguaje es su alto contenido de fitohormonas, compuestos de la naturaleza que imitan a las hormonas femeninas como el estrógeno. En esta línea, investigaciones han demostrado que mujeres que consumen alimentos ricos en este compuesto presentan una menopausia tardía y con menos malestares.

En estudios hechos en Bélgica por la Facultad de Ciencias Agronómicas de L’Etat, Gembloux, conjuntamente con la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (1987) y otro hecho por la Universidad Federal del Estado de Pará, en Brasil (1998) quedó demostrado que el Aguaje contiene beta caroteno (Provitamina A) de 173 a 300 mg/100g y tocoferoles (Vitamina E) de 80 a 100 mg/100g.

En la actualidad se conocen unos 30 fitoestrógenos, entre los más estudiados destacan: lignans, isoflavones, coumestans y lactonas (estos últimos dos, 39 activos en animales).

Exportación, últimas noticias

Newsletter Economía LR

Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

LEER MÁS
Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Joven colocó QR de Yape en su torta de cumpleaños para que sus amigos le 'yapearan' y redes estallan: "Visionaria"

Economía

Esta es la historia de la Torre Trecca, el enorme edificio en Lima que lleva 50 años abandonado: ¿por qué ha estado tanto tiempo sin funcionar?

Esta es la historia de la Torre Trecca, el enorme edificio en Lima que lleva 50 años abandonado: ¿por qué ha estado tanto tiempo sin funcionar?

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías