Economía

MEF: 1,3 millones de aportantes a la ONP reciberon un bono

Indicó la ministra de Economía, María Alva, frente a medida aprobada por el Congreso de devolver los aportes a los afiliados de la ONP.

El dato. Al mes se destinan más de S/ 400 millones para el pago de pensiones en la ONP. De ellos, S/ 300 millones provienen de los aportes; el resto, del Tesoro Público, según el MEF. (Foto: Jorge Cerdán)
El dato. Al mes se destinan más de S/ 400 millones para el pago de pensiones en la ONP. De ellos, S/ 300 millones provienen de los aportes; el resto, del Tesoro Público, según el MEF. (Foto: Jorge Cerdán)

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas, María Alva, señaló que de los más de 4,7 millones de afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), alrededor de 1,3 millones recibieron uno de los bonos que entregó el Gobierno.

“De los 4,7 millones de aportantes (de la ONP), 1,3 millones -con DNI, nombre y apellido, ya recibió un bono, y si consideramos a u miembro de su familia que recibió el bono, esa cifra aumenta a 2,5 millones”, expresó en RPP.

Recordó que más de 2 millones de afiliados al sistema nacional de pensiones no llega a un año de aportes. Apuntó a que se debe “garantizar que más peruanos a una pensión”, reiterando que esta es vitalicia y permitirá acceder al sistema de salud.

Asimismo, indicó que la autógrafa va contra el actual sistema de reparto de la la ONP. “Desde el inicio de la concepción que se pueden devolver fondos va en el sentido contrario del sistema de repartos, justamente porque la plata que ingresa se reparte inmediatamente”, acotó.

Newsletter Economía LR

Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Informalidad laboral en el Perú llega hasta el 75%

Informalidad laboral en el Perú llega hasta el 75%

LEER MÁS
¿Realmente en 5 años prescribe la deuda con un banco?

¿Realmente en 5 años prescribe la deuda con un banco?

LEER MÁS
BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos