Deportes

Venezuela no será expulsada del Mundial 2026: esto concluyó la FIFA tras revisar denuncia de Bolivia

La FIFA desestimó una sanción contra Venezuela por “sabotaje logístico” a Bolivia en las Eliminatorias. No hubo pruebas de mala fe, por lo que la Vinotinto seguirá en carrera al Mundial 2026.

La FIFA concluye de que no habrá sanción para Venezuela. Foto: Composición LR/ AFP
La FIFA concluye de que no habrá sanción para Venezuela. Foto: Composición LR/ AFP

La Selección de Venezuela podrá continuar su camino hacia el Mundial 2026 sin enfrentar sanciones por parte de la FIFA. El organismo rector del fútbol internacional descartó que existiera una violación intencional al reglamento tras revisar las acusaciones de sabotaje presentadas por Bolivia.

El caso generó tensión en las últimas semanas, debido a que la delegación boliviana denunció obstáculos logísticos durante su visita a Venezuela. Sin embargo, la investigación oficial concluyó que no hubo actos premeditados ni responsabilidad directa de la federación venezolana, cerrando así la polémica sin penalizaciones deportivas.

 Venezuela podrá seguir concentrado en su juego hacia el Mundial. Foto: AFP<br><br>

Venezuela podrá seguir concentrado en su juego hacia el Mundial. Foto: AFP

¿Por qué Bolivia denunció a Venezuela ante la FIFA?

La Federación Boliviana de Fútbol presentó una queja formal ante la federación de futbol tras experimentar supuestas demoras logísticas y problemas operativos durante su estadía en Venezuela en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El reclamo sugería que estas dificultades formaban parte de un plan de sabotaje para afectar su rendimiento.

Entre las situaciones reportadas se incluyeron retrasos en transporte, dificultades de alojamiento y fallas en la coordinación previa al partido. Esto llevó a especulaciones sobre una posible sanción contra la Vinotinto, que incluía desde multas hasta la exclusión del proceso clasificatorio.

Qué determinó la FIFA sobre el caso Venezuela vs. Bolivia

La FIFA concluyó que no existieron pruebas suficientes para considerar que Venezuela actuó con intención de perjudicar a Bolivia. De acuerdo con el fallo, las complicaciones logísticas se debieron a factores fortuitos como la disponibilidad limitada de vuelos y temas administrativos sin relación directa con la federación local.

En consecuencia, no habrá sanción disciplinaria. La resolución descartó quita de puntos, suspensión ni ninguna otra medida que altere la campaña de Venezuela en el proceso clasificatorio. Además, se reafirmó que la falta de evidencia impide considerar el hecho como una “violación intencional del reglamento”.

¿Qué postura tomó Conmebol ante la queja boliviana?

Aunque la Federación Boliviana de Fútbol también presentó una solicitud de revisión ante Conmebol, el organismo sudamericano respaldó el análisis de la FIFA. En su evaluación, no se comprobó sabotaje ni mala fe, y las presuntas irregularidades fueron consideradas incidentes sin trascendencia disciplinaria.

Por tanto, no se abrirá ningún procedimiento adicional desde Sudamérica y el caso queda cerrado en ambas instancias. La confederación sudamericana enfatizó que, más allá de los inconvenientes logísticos, no hubo acciones deliberadas por parte de la Federación Venezolana de Fútbol.

¿Cómo afecta esto a Venezuela en su camino al Mundial 2026?

La confirmación de que no habrá sanciones representa un respaldo clave para el equipo dirigido por Fernando Batista. Con figuras como Salomón Rondón y Yeferson Soteldo, la Vinotinto se mantiene con chances de clasificación, tanto de forma directa como mediante el repechaje.

La reciente victoria por 2 a 0 ante Bolivia reforzó el ánimo del plantel. Este fallo les permite enfocarse por completo en lo deportivo, alejando distracciones institucionales en uno de los momentos más importantes del proceso eliminatorio.

¿Es la primera vez que Venezuela enfrenta este tipo de denuncias?

Este tipo de acusaciones no son frecuentes en la historia reciente de la selección venezolana. El caso captó atención por la gravedad del reclamo, pero el respaldo de la FIFA fortalece la posición institucional de la federación. Además, el desarrollo del caso evidenció que, a nivel internacional, no se tolerarán denuncias sin fundamentos claros.

Christian Cueva admite que desconocía la crisis de Emelec antes de fichar por el club: "No había investigado en su totalidad"

Christian Cueva admite que desconocía la crisis de Emelec antes de fichar por el club: "No había investigado en su totalidad"

LEER MÁS
Perú vs Túnez HOY EN VIVO: ¿a qué hora juegan por el repechaje en el Mundial de Vóley sub-19?

Perú vs Túnez HOY EN VIVO: ¿a qué hora juegan por el repechaje en el Mundial de Vóley sub-19?

LEER MÁS
Título del 34: tras 90 años, nuevo documento se suma a la polémica entre Alianza Lima y Universitario de Deportes

Título del 34: tras 90 años, nuevo documento se suma a la polémica entre Alianza Lima y Universitario de Deportes

LEER MÁS
Patrick Zubczuk lanza dardo al arbitraje tras triunfo de Universitario: "Siento que la última jugada se pudo revisar"

Patrick Zubczuk lanza dardo al arbitraje tras triunfo de Universitario: "Siento que la última jugada se pudo revisar"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Deportes

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Resultados 5y6 La Rinconada, 6 de julio: caballos ganadores, órdenes de llegada y cómo quedó el 2do paso de la triple corona

Cuánto pagó el 5y6 La Rinconada, 6 de julio: monto sellado para los cuadros con 5 o 6 aciertos y dividendos de las carreras, según el INH

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"