Boca Juniors apuesta por Miguel Ángel Russo para el Mundial de Clubes: su tercer ciclo al mando del ‘Xeneize’
El club argentino Boca Juniors anunció la contratación de Miguel Ángel Russo como su nuevo director técnico, con la vista puesta en el Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos. La llegada de Russo se produce tras la salida de Fernando Gago, quien dejó el cargo hace poco más de un mes.
- Luis Enrique perdió los papeles y agredió a jugador del Chelsea tras ser goleado en la final del Mundial de Clubes
- Resultados 5y6 La Rinconada, domingo 13 de julio: ganadores del juego de las mayorías, resumen y órdenes de llegada, según el INH

Russo, de 69 años, regresa a La Boca para asumir su tercera etapa al mando del equipo. En su presentación, el entrenador expresó su alegría por volver a un club que considera su hogar y destacó la importancia de competir en el Mundial de Clubes. "Boca lo tiene merecido por su grandeza", afirmó.
El nuevo entrenador tiene un historial exitoso con el club, habiendo ganado la Copa Libertadores en 2007 y otros títulos durante su segundo paso entre 2020 y 2021. Su regreso se da en un momento crítico para el equipo, que enfrentó dificultades en el rendimiento y la relación con la afición.

Así recibe nuevamente Boca a Russo. Foto: Composición LR/ bocajrs
Un regreso esperado
La llegada de Miguel Ángel Russo a Boca Juniors fue recibida con entusiasmo por parte de los aficionados y la directiva. Juan Román Riquelme, actual presidente del club y figura emblemática del equipo, lo recibió con afecto, recordando los momentos de gloria que vivieron juntos. "Esta es su casa, nos ha dado muchas alegrías", expresó Riquelme durante la presentación.
El entrenador, que cerró su último ciclo en San Lorenzo, se muestra optimista ante el desafío que representa dirigir a Boca Juniors nuevamente. "Sé lo que es Boca, sé lo que vamos a competir", comentó, dejando claro su compromiso con el club y su afición.
Desafíos inmediatos
El primer desafío de Russo será el Mundial de Clubes, donde Boca Juniors se enfrentará a equipos de renombre como el Benfica y el Bayern Múnich. Este torneo representa una oportunidad para que el equipo recupere la confianza y el apoyo de sus seguidores, tras una serie de resultados negativos que afectaron la moral del plantel.
La afición manifestó su descontento en los últimos partidos, lo que llevó a una erosión en la relación entre los jugadores y los hinchas. Russo, consciente de esta situación, buscará revitalizar al equipo y devolverle la competitividad que lo caracteriza.
Expectativas para el futuro
Con la experiencia acumulada en sus anteriores etapas, Miguel Ángel Russo tiene la tarea de reconstruir un Boca Juniors que enfrentó momentos difíciles. La afición espera que su liderazgo y conocimiento del club sean clave para revertir la situación actual y alcanzar nuevos éxitos.
El próximo 16 de junio marcará el inicio de esta nueva etapa, donde el 'Xeneize' buscará demostrar su grandeza en el escenario internacional. La expectativa es alta, y tanto los jugadores como los hinchas están listos para apoyar a su nuevo entrenador en este emocionante desafío.