¿Cómo quedaron las llaves tras derrota de Países Bajos y empate de Francia?
Deportes

De Argentina a Estados Unidos: conoce al jugador que vestirá para la selección estadounidense en la Copa América

A pesar de jugar en la Premier League y poseer la nacionalidad argentina e inglesa, el futbolista optó por defender los colores de la selección de Estados Unidos.

El jugador desempeña como parte de un club de la Premier League y es pieza clave en el conjunto de las barras y las estrellas rumbo a la Copa América. Foto: composición LR/USMNT/Freepik
El jugador desempeña como parte de un club de la Premier League y es pieza clave en el conjunto de las barras y las estrellas rumbo a la Copa América. Foto: composición LR/USMNT/Freepik

La selección de Estados Unidos cuenta con varias figuras y jóvenes promesas que juegan en Europa, aportando un nivel superior al equipo dirigido por Gregg Berhalter para la Copa América 2024, en la cual serán anfitriones. Donde el conjunto de la barra y las estrellas, disputará su debut ante la selección de Bolivia en el AT&T Stadium en Texas.

Dicho torneo, será su preparación con miras al Mundial 2026, que será organizado por México, Canadá y Estados Unidos. Por ello, en la reciente convocatoria, destaca un jugador que cuenta con distintas nacionalidades, entre ellas, Argentina, que decidió jugar para el país norteamericano. Conoce más en la siguiente nota.

¿Quién es el jugador argentino que decidió jugar por Estados Unidos?

El jugador mencionado es Gio Reyna, mediocampista del Nottingham Forest en Inglaterra. Aunque Reyna es argentino y posee cuádruple nacionalidad, decidió representar a Estados Unidos.

Giovanni Alejandro Reyna nació el 13 de noviembre de 2002 en Sunderland, Inglaterra, y proviene de una familia con una destacada trayectoria futbolística. Su padre, Claudio Reyna, jugó en clubes como Bayer Leverkusen, Wolfsburgo, Sunderland y Manchester City, además de ser capitán de la selección de Estados Unidos. Su madre, Danielle Egan, también fue jugadora de la selección femenina de EE.UU.

Giovanni Reyna disputará su primera Copa América con la camiseta de Estados Unidos. Foto: USMNT

Giovanni Reyna disputará su primera Copa América con la camiseta de Estados Unidos. Foto: USMNT

A sus 21 años, Reyna tiene raíces en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y fue cedido por el Borussia Dortmund de la Bundesliga a su equipo actual en la Premier League, el Nottingham Forest. Forma parte de un selecto grupo de jugadores estadounidenses que militan en clubes importantes de Europa, junto a Christian Pulisic (Milan), Weston McKennie (Juventus), Yunus Musah (Milan) y Timothy Weah (Juventus).

Criado en un entorno profundamente vinculado al fútbol, Reyna vivió en varios países debido a la carrera profesional de sus padres. Inició su formación en el New York City FC de la MLS, donde rápidamente destacó por su talento.

En 2019, se unió a las divisiones inferiores del Borussia Dortmund y, tras un ascenso rápido, debutó profesionalmente en enero de 2020 con solo 17 años, convirtiéndose en el estadounidense más joven en jugar en la Bundesliga, superando el récord de Christian Pulisic.

¿Por qué Gio Reyna decidió jugar por la selección de Estados Unidos?

A pesar de haber nacido en Inglaterra, Giovanni Alejandro Reyna posee también ciudadanía argentina a través de su abuelo paterno, Miguel Reyna, y ciudadanía portuguesa por su abuela paterna, María Silva. Sin embargo, debido a que sus padres son estadounidenses y creció inmerso en la cultura estadounidense, el joven de 21 años optó por representar al equipo nacional de Estados Unidos.

Además, consideró que la competencia en la selección estadounidense es menos intensa que en potencias futbolísticas como Argentina e Inglaterra.

El jugador actualmente se encuentra en el Nottingham Forest de la Premier League. Foto: Nottingham Forest

El jugador actualmente se encuentra en el Nottingham Forest de la Premier League. Foto: Nottingham Forest

En palabras citadas por Bundesliga.com, Reyna expresó: "Soy un chico estadounidense. Crecí allí. Es mi cultura. Es mi hogar, es mi familia. Soy estadounidense de principio a fin". Otra razón que influyó en su decisión fueron las significativas oportunidades que el fútbol estadounidense le ofreció desde temprana edad, incluyendo su integración temprana en la selección sub-17 y su rápido ascenso al equipo nacional absoluto, lo cual reafirmó su compromiso con Estados Unidos.

La influencia del entrenador Gregg Berhalter también fue determinante. Berhalter, actual seleccionador que buscará levantar la Copa América 2024, fue compañero de equipo de Claudio Reyna, padre de Giovanni, durante su tiempo jugando para la selección estadounidense entre 1994 y 2006. Sobre Giovanni, Berhalter comentó: "Sé que Claudio era muy competitivo, y se puede ver que Gio también tiene ese fuego. Se puede ver lo mucho que quiere ganar los partidos".