Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Deportes

No es Brasil: estos son los países de Sudamérica que más veces ganaron la Copa América

A pocos días del inicio de la Copa América en Estados Unidos, nace la incertidumbre sobre cuál es el país ha obtenido la mayor cantidad de estrellas en este certamen.

Aunque Brasil pueda ser el único pentacampeón de Sudamérica en ganar 5 copas del Mundo, en la Copa América la situación es distinta. Foto: composición LR/X
Aunque Brasil pueda ser el único pentacampeón de Sudamérica en ganar 5 copas del Mundo, en la Copa América la situación es distinta. Foto: composición LR/X

Cada vez falta menos para el torneo más importante de Sudamérica. Diferentes naciones del continente compiten para saber quién se quedará con el trofeo en esta nueva edición. Asimismo, nace una nueva pregunta que abre el debate para distintos países: ¿Qué país es el que tiene mayor copas ganadas desde la creación del certamen?

Aunque muchos ponen a Brasil como el flamante líder de esta tabla, hay dos países que superan a la 'pentacampeona del mundo' y lograron quedarse con varios torneos.

¿Cuáles son los países que lograron ganar más Copas América?

Desde su inicio en 1916 hasta 2021, las selecciones de fútbol de Uruguay y Argentina han destacado en la Copa América, cada una acumulando 15 títulos.

En la edición más reciente del torneo, celebrada en Brasil, el equipo argentino, dirigido por Lionel Scaloni, puso fin a una sequía de 28 años al consagrarse campeón. Lograron esta hazaña al vencer a Brasil con un marcador de 1-0 el 11 de julio de 2021.

Por otro lado, Uruguay no ha podido alzar la Copa América desde el año 2011, luego de vencer a Paraguay por 3-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires.

 Argentina buscará el bicampeonato en la Copa América. Foto: EFE

Argentina buscará el bicampeonato en la Copa América. Foto: EFE

Los trofeos de la Copa América que pudo levantar Argentina

Aquí te presentamos los años que Argentina pudo quedarse con el trofeo de la Copa América. En su mayoría, la 'albiceleste' pudo levantar la copa jugando de local.

PAÍS CON LA SEDE PRINCIPAL AÑO
Argentina 1921
Argentina 1925
Perú 1927
Argentina 1929
Argentina 1937
Chile 1941
Chile 1945
Argentina 1946
Argentina 1947
Chile 1955
Perú 1957
Argentina 1959
Chile 1991
Ecuador 1993
Brasil 2021
Argentina logró salir campeón en la casa de su máximo rival: Brasil. Foto: ESPN

Argentina logró salir campeón en la casa de su máximo rival: Brasil. Foto: ESPN

Las 15 copas que levantó Uruguay en la historia del certamen

PAÍS CON LA SEDE PRINCIPAL AÑO
Argentina1916
Uruguay1917
Chile1920
Uruguay 1923
Uruguay1924
Chile1926
Perú1935
Uruguay1942
Uruguay1956
Ecuador1959
Uruguay1967
Sin sede1983
Argentina1987
Uruguay1995
Argentina2011
 Diego Forlán con la última Copa América que ganó Uruguay. Foto: Copa América

Diego Forlán con la última Copa América que ganó Uruguay. Foto: Copa América

¿Qué país se perfila como el favorito para la Copa América 2024?

Después de la conclusión de la Copa Mundial de Fútbol 2022 en Catar, la expectativa entre los seguidores del fútbol latinoamericano está en su punto más alto para la 48ª edición del torneo más prestigioso de América.

Las selecciones que más destacan y son favoritas son las de Sudamérica, en particular Argentina, Brasil y Uruguay. Estos equipos no solo ocupan los lugares más altos en el ranking de la FIFA, sino que también poseen el mayor valor de mercado en el torneo.

 Vinicius Jr es uno de los jugadores más valorizados en esta Copa América. Foto: Antena 2

Vinicius Jr es uno de los jugadores más valorizados en esta Copa América. Foto: Antena 2

¿Qué equipos tienen a los jugadores más valiosos del certamen?

La popularidad de los equipos sudamericanos, en gran medida, se debe al talento excepcional de sus jugadores. Aunque Lionel Messi se llevó el último Balón de Oro, hay jóvenes promesas en el mercado de jugadores latinoamericanos para la Copa América 2024 que están captando la atención.

Entre ellos se encuentran Vinicius Junior de Brasil, con un valor de mercado de 150 millones de dólares estadounidenses, Lautaro Martínez de Argentina, valorado en 110 millones, y Federico Valverde de Uruguay, con un valor de 100 millones.

 Federico Valverde es jugador del Real Madrid. Foto: CNN en Español

Federico Valverde es jugador del Real Madrid. Foto: CNN en Español