Deportes

FIFA dejó a Perú sin Mundial sub-17 por "incapacidad del país para cumplir compromisos"

El ente rector del fútbol internacional confirmó el retiro de la sede a nuestro país pese a la nueva propuesta de Gobierno por acoger al torneo solo en Lima y Callao.

La selección peruana sub-17 se encuentra en Ecuador disputando el Sudamericano. Foto: composición LR/La Bicolor
La selección peruana sub-17 se encuentra en Ecuador disputando el Sudamericano. Foto: composición LR/La Bicolor

Pésima noticia para el fútbol peruano. Este lunes, la FIFA informó, a través de su página web, que nuestro país perdió definitivamente la sede del Mundial Sub-17 2023. "Tras amplios debates con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), la FIFA ha decidido retirar al país andino los derechos de organización de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2023. La decisión se adopta tras quedar patente la incapacidad del país para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo", se lee en el comunicado oficial.

La medida se toma después de varias semanas de incertidumbre, puesto que el Gobierno inicialmente había informado su decisión de dar marcha atrás en la organización por la crisis interna ocasionada a raíz de los desastres naturales que dejaron las lluvias. No obstante, luego envió una contrapropuesta a la FIFA para que el torneo se desarrolle únicamente en Lima y Callao.

Comunicación oficial de la FIFA. Foto: captura de FIFA Media

Comunicación oficial de la FIFA. Foto: captura de FIFA Media

Esta oferta no terminó de convencer al ente regulador del fútbol mundial, por lo cual se determinó concluir con las coordinaciones. "A pesar de la buena colaboración entre la FIFA y la FPF, se ha decidido que no se dispone de suficiente tiempo para asegurar la inversión y concluir el trabajo con el gobierno peruano antes del inicio de la competición", añade la FIFA.

La institución precisó que no cambiará la fecha prevista para el desarrollo del Mundial Sub-17 (10 de noviembre al 2 de diciembre) y en los próximos días dará a conocer a nuevo país anfitrión del evento. Este es el segundo revés para la FIFA en menos de una semana, luego de confirmarse también el retiro de Indonesia como sede del Mundial Sub-20.

¿Qué pasa con la selección peruana sub-17?

Con esta noticia, la selección peruana sub-17 pierde la clasificación automática a la que tenía derecho como país organizador y ahora deberá ganar en cancha su pase al Mundial. Para conseguirlo, el equipo de Pablo Zegarra necesita conseguir uno de los cuatro cupos que otorga el Sudamericano Sub-17 de Ecuador, torneo en el que perdió su primer partido contra Bolivia por el grupo B.

Ministro de Educación se pronuncia por retiro de sede del Mundial

Respecto a la decisión de FIFA de despojar a Perú del Mundial sub-17, Óscar Becerra, ministro de Educación, expresó su desacuerdo con la justificación de "incapacidad" esgrimida por el ente internacional, pues señaló que no se trata de un tema de capacidad, sino de prioridades por la reconstrucción de las ciudades dañadas por la emergencia climatológica.

"Rechazamos la declaración de la FIFA que nos señala como incapaces de cumplir los compromisos. Quisiera aclarar que hay una diferencia entre incapacidad y prioridad. Nosotros ofrecimos desarrollar el campeonato mundial entre Lima y Callao, por lo que propusimos los 3 estadios que hacían falta. Inclusive íbamos a trabajar en este momento para que la infraestructura estuviera lista. Lamentablemente, entiendo que la FIFA ha priorizado que se desarrolle en las ciudades que en principio se habían planteado, lo cual es imposible por los daños materiales ya señalados", declaró para canal N.

FPF aclara su papel en organización del Mundial sub-17

A través de un comunicado, la FPF precisó que su labor era la "organización deportiva del evento" y que la medida de quitarle a Perú la sede se debió a factores ajenos a su competencia. "Las funciones del Gobierno se centraron en la inversión en infraestructura de las sedes públicas y las del Proyecto Legado como unidad de ejecución de las obras. La decisión se sustenta en los retrasos en el inicio de ejecución de obras de infraestructura deportiva", informó la federación.

 Comunicado de la FPF tras conocer la decisión de la FIFA. Foto: FPF

Comunicado de la FPF tras conocer la decisión de la FIFA. Foto: FPF