
Últimas noticias del PASE-U HOY, 10 de abril: calendario del tercer pago por provincias, requisitos y montos de Ifarhu
Los pagos del PASE-U se repartirán en distintas sedes de Panamá. Se aconseja revisar el calendario de distribución para conocer las fechas y ubicaciones correspondientes según la provincia.
- Ya no pagarán la beca Universal 2025 en Bocas del Toro: la única ciudad que puede seguir retirando los cheques, según el Ifarhu
- ¿Cuándo pagarán las becas? IFARHU informa fecha oficial de los próximos desembolsos del PASE-U

Entérate si puedes recibir el tercer pago del PASE-U este jueves 10 de abril de 2025. Los estudiantes de primaria, premedia y media ya pueden acceder a los fondos proporcionados por el Ifarhu. La entidad cuenta con diversas sedes en distintas áreas de Panamá, por lo que se recomienda consultar el calendario de distribución para conocer la fecha y ubicación asignadas.
Además del tercer pago de la llamada Beca Universal, también se entregarán los pagos no cobrados del PASE-U durante 2024, así como las becas y asistencias económicas de Ifarhu. Entérate aquí cuándo, dónde y cómo obtener este beneficio imprescindible para que miles de familias puedan cubrir los costos del ciclo escolar.
PUEDES VER: Requisitos del tercer pago del PASE-U: cobra el cheque y las becas Ifarhu con estos documentos en Panamá

¿En qué zonas de Panamá están pagando el PASE-U 2025?
Estas son los sectores de cada provincia que podrán cobrar el tercer pago del PASE-U este jueves 10 de abril:
- Bocas del Toro: Almirante, Bocas del Toro y Changuinola
- Chiriquí: Barú, Renacimiento y Alanje
- Veraguas: Soná y Santa Fe
- Coclé: Olá y Aguadulce
- Colón: Barrio Norte y Barrio Sur
- Darién: Chepigana
- Herrera: Pesé
- Panamá: Panamá Norte, Panamá Este, Panamá Centro, San Miguelito, Tortí
- Panamá Oeste: Arraiján, Chame, La Chorrera
- Comarcas: Guna Yala, Kankintú y Ngäbe Buglé.
Para revisar el calendario detallado por día, provincia, región, localidad y centro educativo, puedes revisar el siguiente enlace oficial de Ifarhu.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el PASE-U?
Para poder cobrar el PASE-U, es fundamental cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades educativas. En primer lugar, es necesario estar inscrito como alumno regular en el primer o segundo nivel de enseñanza, ya sea en el subsistema regular o en educación especial del subsistema no regular. Además, se debe asistir de manera constante a las clases a lo largo del año escolar.
Otro aspecto importante es mantener una buena conducta, conforme al reglamento interno del centro educativo, aunque este requisito no es aplicable a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Asimismo, es obligatorio cumplir con las visitas escolares que la institución establezca, las cuales deben ser realizadas por el acudiente o tutor legal.
Los beneficiarios también deben presentar una copia de la tarjeta de vacunación, junto con registros actualizados de talla, peso y otros controles de salud que se requieran. La participación en las charlas de escuela para padres organizadas por el centro educativo es otro requisito esencial. Finalmente, se espera que las familias brinden apoyo al proceso de aprendizaje, asegurando un uso adecuado del beneficio económico que se otorga.
PUEDES VER: Requisitos del tercer pago del PASE-U: cobra el cheque y las becas Ifarhu con estos documentos en Panamá

¿Cuánto paga el PASE-U a los estudiantes?
- Primaria: B/.270.00 al año, distribuidos en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
- Premedia: B/.360.00 anuales, entregados en tres depósitos de B/.120.00 cada uno.
- Media: B/.450.00 al año, divididos en tres abonos de B/.150.00 cada uno.
PASE-U: nuevas regiones de pago por cheque en 2025
El Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) ha actualizado la lista de regiones donde se realizarán los pagos por cheque en 2025. A continuación, se detallan las provincias y comunidades incluidas en este nuevo esquema de distribución.
Regiones habilitadas para pagos por cheque
Provincia de Bocas del Toro
- Almirante: Valle de Riscó
- Bocas del Toro
- Changuinola
Provincia de Chiriquí
- Barú: Limones
- Renacimiento: Monte Lirio y Plaza Caisán
- Alanje: Alanje, Canta Gallo, El Tejar, Guarumal, Nuevo México, Palo Grande, Querévalo y Santo Tomás
Provincia de Veraguas
- Soná: Quebrada de Oro y Soná
- Santa Fe: Calovébora
Provincia de Coclé
- Olá: El Copé
- Aguadulce: Aguadulce
Provincia de Colón
- Colón: Barrio Norte y Barrio Sur
Provincia de Darién
- Chepigana: Río Iglesias
Provincia de Herrera
- Pesé: El Barrero, El Ciruelo, El Pájaro, El Pedregoso y Las Cabras
Provincia de Panamá
- Panamá Este: Pacora
- Panamá Norte: Alcalde Díaz
- San Miguelito: Rufina Alfaro
- Tortí: Chepo y comarca Kuna de Madugandí
- Panamá Centro: Pueblo Nuevo, San Felipe, Curundú, Bella Vista y Betania
Provincia de Panamá Oeste
- Arraiján: Burunga
- Chame: Buenos Aires, Sorá y La Laguna
- La Chorrera: Barrio Colón
Regiones comarcales habilitadas
- Guna Yala: Narganá
- Kankintú: Basira, Kankintú y Toboré
- Ngäbe Buglé: Agua de Salud, Alto de Jesús, Buenos Aires y Cerro Pelado
Estos nuevos puntos de pago buscan mejorar la accesibilidad del programa PASE-U para estudiantes de diversas comunidades.