Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Datos lr

Este el proceso de apelación para conseguir tu ciudadanía americana en caso haya sido rechazada

USCIS requerirá evidencia que justifique la revocación de la decisión de negar la ciudadanía estadounidense.

Existe una salida por si tu ciudadanía americana es rechazada. Entérate cuál es. Foto: El Universo
Existe una salida por si tu ciudadanía americana es rechazada. Entérate cuál es. Foto: El Universo

Para obtener la ciudadanía estadounidense, un inmigrante debe atravesar un extenso proceso que comienza con la presentación del formulario N-400 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). No obstante, la agencia gubernamental tiene la potestad de denegar la naturalización a una persona.

Cuando esto ocurre, muchos piensan que ya no pueden aspirar a la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, existe un proceso para apelar la decisión del USCIS, si se considera que no aplica una causal de inadmisibilidad.

¿Cómo es el proceso de apelación si te niegan la ciudadanía?

El ciudadano debe presentar el formulario N-336, Solicitud de Audiencia sobre Decisión en los Procedimientos de Naturalización, en el sitio web del USCIS dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la decisión de denegación y pagar una tarifa de $830.

Es crucial que el solicitante complete todas las secciones del formulario, prestando especial atención a los apellidos, la fecha de nacimiento, la dirección física y la firma.

El USCIS enfatiza que rechazará cualquier formulario que no esté firmado o no sea presentado a tiempo. Además, en estos casos, la tarifa de presentación no será reembolsada.

¿Dónde se debe presentar la solicitud?

El formulario N-336 puede presentarse en línea o por correo postal. Al optar por la presentación en línea, también se pueden realizar las siguientes acciones:

  • Pagar la tarifa de presentación en línea.
  • Verificar el estado del caso.
  • Recibir notificaciones y actualizaciones sobre el caso.
  • Responder a las solicitudes de evidencia.
 El USCIS se encarga de supervisar la inmigración legal. Foto: Barrios Virguez

El USCIS se encarga de supervisar la inmigración legal. Foto: Barrios Virguez

Si la solicitud es aceptada, el USCIS solicitará información que demuestre por qué no debió ser denegada la petición de ciudadanía. Posteriormente, se programará una cita con un oficial de la agencia para apelar la decisión desfavorable y se informará al solicitante sobre la nueva resolución.

¿Qué es el USCIS y cuál es su función?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, con sede en Washington D.C. Esta agencia se encarga de supervisar la inmigración legal en el país.

El USCIS ofrece exámenes de práctica interactivos para ayudar en la preparación. Durante la entrevista de naturalización, un oficial de USCIS revisará las respuestas proporcionadas en el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización. El oficial hará preguntas para aclarar o confirmar las respuestas del solicitante.

¿Quiénes pueden recibir la Green Card?

La tarjeta de residencia permanente de Estados Unidos, comúnmente llamada Green Card, es un documento de identificación para aquellos residentes en el país que no tienen la nacionalidad estadounidense.

 La Green Card facilita la documentación de distintos papeles a las personas que no nacieron en Estados Unidos. Foto: El Nuevo Herald

La Green Card facilita la documentación de distintos papeles a las personas que no nacieron en Estados Unidos. Foto: El Nuevo Herald