Datos LR

¡Atención España! Ahorra en tu factura de luz este 5 de julio de 2025: cuáles son las horas más caras y más baratas

España registra variaciones importantes en las tarifas eléctricas este sábado. Conoce los tramos clave y qué electrodomésticos elevan más tu consumo.

Las horas más caras se ubican entre las 22:00 y 23:00, alcanzando los 134 euros/MWh. Foto: composición LR/DALL-E/Freepik
Las horas más caras se ubican entre las 22:00 y 23:00, alcanzando los 134 euros/MWh. Foto: composición LR/DALL-E/Freepik

El precio medio de la luz en España para el sábado 5 de julio de 2025 será de 72,35 euros por megavatio hora (MWh), una leve caída del 2,738 % respecto al valor actual, según informó el Operador del Mercado Ibérico de Energía. Esta cifra refleja una moderación en el mercado energético, aunque se mantienen grandes contrastes entre las horas más caras y más asequibles del día.

Mientras algunas franjas horarias superan los 130 euros/MWh, otras no alcanzan ni los 4 euros. Esta disparidad, que afecta directamente a los bolsillos de millones de hogares, hace imprescindible organizar el consumo eléctrico con base en los horarios más convenientes.

Las horas más caras de luz este sábado en España

El tramo nocturno vuelve a encarecerse significativamente. La hora más cara del día será de 22:00 a 23:00, cuando el precio alcanzará los 134 euros por MWh. También se reportan tarifas elevadas en franjas contiguas, convirtiendo la noche en el periodo más desfavorable para el uso de electrodomésticos.

Estas son las cinco franjas horarias con mayores tarifas eléctricas para el sábado 5 de julio:

  • 22:00 a 23:00 → 134,00 €/MWh
  • 00:00 a 01:00 → 131,56 €/MWh
  • 21:00 a 22:00 → 131,33 €/MWh
  • 23:00 a 00:00 → 120,00 €/MWh
  • 01:00 a 02:00 → 118,80 €/MWh

Evitar estas horas puede ayudar a reducir el impacto de la crisis energética en los hogares, especialmente si se limita el uso de aparatos de alto consumo como el aire acondicionado, el horno eléctrico o la lavadora.

¿Cuándo conviene usar la luz? Estas son las horas más baratas

Las tarifas más bajas se concentrarán en el bloque del mediodía. El precio más accesible se dará entre 11:00 y 12:00, con tan solo 3,52 €/MWh, lo que representa una diferencia de más de 130 euros con respecto al pico más alto del día.

Estas son las cinco franjas horarias más económicas para consumir energía eléctrica este 5 de julio:

  • 11:00 a 12:00 → 3,52 €/MWh
  • 12:00 a 13:00 → 4,31 €/MWh
  • 13:00 a 14:00 → 5,00 €/MWh
  • 14:00 a 15:00 → 5,00 €/MWh
  • 15:00 a 16:00 → 5,00 €/MWh

Aprovechar estos horarios para realizar tareas como lavar ropa, cocinar o cargar dispositivos electrónicos puede traducirse en un ahorro considerable en la factura de la luz. También es recomendable evitar el uso de secadoras, termos eléctricos o planchas en las horas pico.

Los electrodomésticos que más luz consumen en casa

El uso racional de los aparatos eléctricos es clave para mantener a raya el gasto mensual. Existen dispositivos que, por su potencia o frecuencia de uso, tienen un impacto directo en las tarifas de luz en España. A continuación, una lista con los principales consumidores de energía en el hogar:

  • Aire acondicionado: en climas extremos, puede suponer más del 30 % del consumo mensual si se usa constantemente.
  • Calefacción eléctrica: radiadores y estufas consumen altos niveles de energía, sobre todo en invierno.
  • Horno eléctrico: al alcanzar temperaturas elevadas durante largos periodos, eleva rápidamente el gasto.
  • Lavadora: los ciclos largos y con agua caliente incrementan el consumo.
  • Lavavajillas: si no se utiliza en su modo ecológico, puede representar un gasto similar al de la lavadora.
  • Nevera o frigorífico: al estar encendido las 24 horas, su eficiencia energética es fundamental. Modelos antiguos pueden consumir mucho más.
  • Secadora de ropa: un solo ciclo puede costar tanto como varias horas de otros aparatos.
  • Planchas y termos eléctricos: suelen pasar desapercibidos, pero su potencia también representa una carga relevante.

Además, mantener enchufados dispositivos como televisores, cargadores, consolas o equipos de sonido en modo stand-by puede representar hasta un 10 % del consumo total. Apagarlos completamente o usar regletas con interruptor puede reducir la factura eléctrica sin afectar el confort.

¿Cómo puedo reducir el consumo sin renunciar a la comodidad?

Con pequeños cambios en los hábitos diarios, es posible lograr un uso más eficiente de la energía eléctrica. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Cambia a bombillas LED, que consumen hasta un 75 % menos que las tradicionales.
  • Apaga luces y aparatos cuando no estén en uso.
  • Programa el lavado y el uso del lavavajillas en las horas de menor tarifa.
  • Descongela el frigorífico regularmente para mejorar su eficiencia.
  • Aprovecha la luz natural y ventila tu hogar en los horarios adecuados para reducir el uso de aire acondicionado.

Estas acciones pueden parecer mínimas, pero combinadas con una planificación basada en las tarifas horarias, contribuyen a un uso más inteligente de la energía y a un ahorro real frente a la subida constante de la luz.

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Datos LR

¿Cocinarás camarones y no quieres que pierda su sabor? Este es el 'truco' que debes conocer

¿Cocinarás camarones y no quieres que pierda su sabor? Este es el 'truco' que debes conocer

¿Cuáles son los números que se escriben con tres letras? Descubre este misterio

¿Qué es una libra y cuántos kilogramos posee? Este es su valor numérico

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"