HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Datos lr

Ni Tinder ni OkCupid: esta es la app de citas que más descargaron los peruanos en 2023

Aunque Tinder es la plataforma más usada en el mundo, con más de 530 millones de descargas, y la preferida en América Latina, el Perú es el único país de la región en usar una aplicación diferente.

Ni Tinder ni OkCupid: la app de citas que más descargaron los peruanos en 2023. Foto: Composición LR istock / getti images / okcupid / tinder
Ni Tinder ni OkCupid: la app de citas que más descargaron los peruanos en 2023. Foto: Composición LR istock / getti images / okcupid / tinder

El aumento del uso del internet ha ocasionado que, ya sea para encontrar el amor verdadero o un encuentro casual, miles de personas en el mundo usen aplicativos de citas como su principal herramienta para conocer personas y aunque Tinder es la plataforma con más usuarios a nivel mundial, con más de 530 millones de descargas, en el Perú no es el caso.

A diferencia de otros países de América Latina como México, Colombia, Argentina, Ecuador, Chile y Brasil, que prefieren a la app más descargada en todo el mundo como su herramienta principal para conocer personas, los peruanos no siguen la corriente y optan por otro aplicativo para encontrar pareja. ¿De cuál se trata?

¿Cuál fue la app de citas más descargada en Perú en 2023?

Aunque la app con el logo de la llama registró 58 millones de descargas en 2023, el último reporte del portal estadístico alemán Statista Digital Market Insights señaló más bien a Badoo como la aplicación más usada por los peruanos para buscar pareja el año anterior. Esta plataforma cuenta con más de 100 millones de descargas en Play Store de Google, mostrando un crecimiento exponencial desde sus inicios en 2006.

A diferencia de otros sitios, no se necesita hacer ‘match’ para entablar conversación con otros usuarios, lo que facilita el contacto con la persona que se está interesado. Asimismo, la app menciona en su sitio web que usan tecnología para evitar las cuentas falsas, fraudulentas o spam.

 Gráfico de aplicaciones más usadas por latinoamericanos para buscar pareja. Foto: Statista.<br><br>

Gráfico de aplicaciones más usadas por latinoamericanos para buscar pareja. Foto: Statista.

Sin embargo, Perú no es el único país en el que sus habitantes prefieren a Badoo como la plataforma de citas predilectas, esta app también tiene importante presencia en países de Europa del Este como República Checa, Polonia o Ucrania.

Tinder, por su parte, mantiene su liderazgo en la mayoría de países del mundo, con una presencia importante en América Latina y en Europa occidental, donde es la aplicación más usada en Italia, Suiza, Francia, España y hasta Sudáfrica.

Bumble y la iniciativa femenina

Del otro lado, Bumble se ha consolidado como la plataforma más descargada en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otras naciones de Europa. A diferencia de las otras apps de citas mencionadas, en esta las mujeres son quienes deben tomar la iniciativa.  

PUEDES VER: Hombre descubre infidelidad de su esposa por frase que sus loros repetían: caso es viral

 Apps de citas más descargadas en el mundo. Foto: TKM.<br><br>

Apps de citas más descargadas en el mundo. Foto: TKM.

En Asia, Soul es la más usada en China; seguido por Litmatch, con presencia en países de Asia-Pacífico; Hinge en Australia, que usa algoritmos para priorizar la calidad sobre la cantidad de emparejamientos; y SweetMeet.

Según las proyecciones de la encuestadora internacional, las aplicaciones de citas podrían sobrepasar los 595 millones de usuarios este año, lo que refleja los cambios que han tenido las personas en relación con su vida social y sentimental, con el cada vez más frecuente uso de las herramientas virtuales.