Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Datos lr

¿Hay edad para el amor? Esta es la diferencia de años que debes tener con tu pareja para que tu relación funcione

¿Aún crees que para el amor no hay edad? Una reciente investigación determinó que la diferencia de años entre las parejas juega un rol importante en las relaciones amorosas.

Para determinar la diferencia ideal en una relación se estudió a un total de 3.000 parejas entre casadas y divorciadas.  Foto: composición LR/Meganoticias/Bezzia
Para determinar la diferencia ideal en una relación se estudió a un total de 3.000 parejas entre casadas y divorciadas. Foto: composición LR/Meganoticias/Bezzia

¿Hay edad para el amor? En el ámbito de las relaciones amorosas, esta pregunta siempre ha sido tema de debate constante. Mientras que unos aseguran que este número no importa y, por tanto, no debe ser considerado un factor determinante al momento de formar un vínculo amoroso; otros sugieren que sí lo es.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta ha determinado cuál es la diferencia de edad ideal que deberías tener con tu pareja si quieres que tu relación funcione. Aquí te lo contamos.

¿Cuál es la diferencia de edad ideal que debes tener con tu pareja para que tu relación funcione?

Sí hay edad para el amor. Siguiendo la investigación realizada por los profesores Andrew Francis, Hugo Mialon y Randal Olsen, de la Universidad de Emory de la Atlanta, en más de 3.000 parejas, entre casadas y divorciadas, se determinó que la diferencia de edad ideal entre las parejas es de un año. Según el estudio, esta pequeña brecha permite que la relación sea más exitosa, pues el riesgo de acabar divorciándose es solo del 3%.

Aunque expertos en el tema sugieren que este éxito se debe a que ambas partes logran encontrar puntos en común a lo largo de su vida, la profesora asociada de Ciencias del Comportamiento en la Escuela de Economía de Londres, Grace Lordan, determinó que una de las razones por las que las parejas con edades similares prosperan en su relación es la satisfacción conyugal.

"En los primeros 10 años de matrimonio, las personas reportan niveles más altos de satisfacción conyugal cuando su pareja es más joven que ellos. Sin embargo, con el tiempo, la satisfacción conyugal de personas con diferentes edades disminuye más que las de edades similares. La probabilidad de que parejas de edades similares se divorcien también es menor", explicó la investigadora en una entrevista para BBC.

 Si quieres que tu relación no fracase, la diferencia ideal entre las parejas es de un año, según estudio. Foto: Freepik

Si quieres que tu relación no fracase, la diferencia ideal entre las parejas es de un año, según estudio. Foto: Freepik

Parejas con 5 y 10 años de diferencia son más propensas a fracasar en el futuro, según estudio

De acuerdo con el estudio mencionado anteriormente, en comparación con las personas con menos diferencia de edad, se determinó que aquellas que mantienen una corta brecha de cinco años con su pareja poseen hasta un 18% de probabilidad respecto a romper en un futuro. Por otro lado, cuando la variación es de 10 años o mayor a los 20, la cifra de fracaso en la relación aumenta hasta un 95%.

Cabe mencionar que dicha investigación precisa que aquellas parejas cuya diferencia de edad es mayor y que la apariencia física fue el motivo principal por el que ambos contrajeron matrimonio, el riesgo de divorcio aumenta significativamente.

"En la muestra de todas las personas, las mayores diferencias en edad y educación entre marido y mujer y el hecho de informar que la apariencia de la pareja fue importante en la decisión de casarse se asocian significativamente con un mayor riesgo de divorcio", se lee en la investigación.

;