Datos LR

¿Por qué fue reconocido Miguel Grau y qué hizo por el Perú?

El 'Caballero de los Mares' es uno de los héroes de nuestra nación y su nombre es recordado hasta el día de hoy en nuestro país.

Miguel Grau es una figura aclamada en el Perú hoy y siempre. Foto: DePeru.com
Miguel Grau es una figura aclamada en el Perú hoy y siempre. Foto: DePeru.com

Si bien en las Fiestas Patrias se honra a los héroes que permitieron el surgimiento del Perú como nación independiente, a lo largo de estos 202 años de historia, hemos tenido personajes importantes cuyas decisiones, acciones y proezas contribuyeron a sucesos de mucha relevancia nacional. En una de las guerras que padeció nuestro país, resaltó la figura del almirante Miguel Grau, de quien conocerás algunos detalles en la siguiente nota.

¿Qué hizo Miguel Grau para ser reconocido?

Para empezar, Chile le declaró la guerra al Perú. Los combates subsiguientes se realizaron entre 1879 y 1883. Miguel Grau fue quien triunfó en una de las primeras contiendas, pues ganó el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo del 1879, en el que hundió a la corbeta Esmeralda. Además, fue un buen vencedor, puesto que se ganó el respeto de ambos países por su acción humanitaria de rescatar a los náufragos de Chile.

Grau comandaba el monitor Huáscar. En este combate, destacó porque perdonó la vida de los marinos que se rindieron y los trató dignamente. Además, ordenó que los objetos que poseía el capitán Arturo Prat, quien lideraba la Esmeralda, no fueran violentados, sino que sean devueltos a su viuda, Carmela Carvajal. Gracias a ello, se ganó el apodo de 'Caballero de los Mares'.

¿Por qué Miguel Grau es un héroe?

Además de sus hazañas, sus hechos estuvieron marcados por su conducta ejemplar, que no solo se vio reflejada en sus buenas acciones, sino que siempre se sobrepuso a las dificultades que tuvo en el camino. En palabras del historiador Jorge Basadre, Miguel Grau Seminario "fue un hombre comprometido con su tiempo, con su país y sus valores; honesto y leal con sus principios; defendió el orden constitucional; y fue enemigo de las dictaduras, honrado en el camarote y en la torre de mando lo es también en el salón y en el hogar".

¿Cómo murió Miguel Grau?

Su muerte se dio el 8 de octubre de 1879 en el Combate de Angamos, razón por la que esta fecha es feriado nacional y además se le rinde homenaje a su figura. Miguel Grau tomó la iniciativa: efectuó el primer cañonazo a las 9.40 a. m. a 1.000 yardas de distancia del Cochrane. Sin embargo, 10 minutos después, un proyectil impactó en la torre donde él y su ayudante Teniente Diego Ferré se encontraban y perdieron la vida.

¿Qué dijo Miguel Grau antes de morir?

El día en que el principal héroe de la Marina de Guerra del Perú dejó de existir, dijo su famosa frase: "En este buque nadie se rinde".

Ofertas

Últimas noticias

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Magaly Medina tilda de 'matoncito' a Mario Irivarren tras exponer que sufrió 'reglaje': "Sabes que son reporteros"

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Datos LR

¿Cómo calcular cuántos gramos hay en un kilogramo? Realiza esta operación matemática

¿Cómo calcular cuántos gramos hay en un kilogramo? Realiza esta operación matemática

¿Cuál es la mitad de dos más dos? Conoce la respuesta de este histórico acertijo

¿A qué se refiere la frase 'cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia'?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones