Cine y series

Oscar 2022: ¿por qué “CODA” ganó la estatuilla a mejor película? 5 razones para verla

“CODA: señales del corazón” ganó tres Oscar, una de ellas como mejor película. En esta nota, te comentamos algunas razones por las que triunfó en esta categoría.

"CODA" (2021), de Sian Heder, sorprende en los pronósticos de los Oscar 2022. Foto: Pathé
"CODA" (2021), de Sian Heder, sorprende en los pronósticos de los Oscar 2022. Foto: Pathé

Este domingo 27 marzo se realizó la edición número 94 de los Premios Oscar. En ese contexto, en la categoría más esperada de la noche, “CODA: señales del corazón” fue la ganadora a mejor película. La cinta de Sian Heder también se llevó la estatuilla en mejor guion adaptado y mejor actor de reparto.

“CODA: señales del corazón” cuenta la historia de Ruby (Emila Jones), una joven con un gran talento en el canto; sin embargo, aún no lo descubre del todo y no se atreve a enseñarlo. Ella deberá, con ayuda de su profesor (Eugenio Derbez), cumplir sueño y cuidar y acompañar a sus familiares con discapacidad auditiva, con quienes se comunica en lengua de señas.

CODA se coronó como la "mejor película" en los Premios Oscar 2022. FOTO: EFE

CODA se coronó como la "mejor película" en los Premios Oscar 2022. FOTO: EFE

Si aún tienes dudas de por qué “CODA” ganó la estatuilla del Oscar 2022, aquí te dejamos cinco razones por la que realmente merecía ser la premiada como la mejor película.

1. “CODA” es sinónimo de inclusión

“CODA” de inicio a fin muestra a una familia con discapacidad auditiva que hace su vida normal, adaptándose a lo nuevo de esta era y luchando contra todo tipo de dificultades.

Oscar 2022. Foto: difusión

Oscar 2022. Foto: difusión

2. Actores con discapacidad auditiva

“Señales del corazón” tiene en su cast principal a actores sordos, lo cual impulsa a que esta comunidad sea considerada cada vez más en el séptimo arte.

Troy Kotsur gana a mejor actor de reparto por CODA. Foto. difusión

Troy Kotsur gana a mejor actor de reparto por CODA. Foto. difusión

3. Reconocimiento y empatía

La historia de “CODA” reconoce y es empática con cada una de las personas sordas que deben enfrentar diversas situaciones que muchas veces es más fácil para las personas que escuchan sin dificultad.

4. Orgullo latinoamericano

Aunque este filme es de origen estadounidense, un talentoso actor mexicano es parte del elenco. Eugenio Derbez da el toque de comicidad, entusiasmo y energía a “CODA: señales del corazón”, además de ser un gran motivador en la narración, pues da vida al profesor que descubre el talento de Ruby.

Eugenio Derbez

Eugenio Derbez interpreta a un profesor de música en CODA: señales del corazón. Foto: Vendôme Pictures

5. Troy Kotsur: mejor actor de reparto

Como mencionamos “CODA” tiene actores sordos, uno de ellos es Troy Kotsur, quien da vida al padre de Ruby, Frank Rossi. En los Oscar 2022, se le premió a Troy Kotsur como mejor actor de reparto, siendo otro reconocimiento para él y todas las personas con discapacidad, quienes igualmente se pueden ver reflejadas en la industria.

Troy Kotsur y Youn Yuh Jung posan tras la victoria del primero como actor de "CODA". Foto: EFE

Troy Kotsur y Youn Yuh Jung posan tras la victoria del primero como actor de "CODA". Foto: EFE

“CODA”: tráiler oficial

¿Qué significa CODA película?

“CODA: señales del corazón” de Sian Heder es una película de comedia dramática que desarrolla la historia de Ruby, una adolescente oyente, hija de adultos sordos, que en inglés es ‘Child of Deaf Adults’.

¿Cuál es la diferencia entre CODA y el El poder del perro?

Para muchos, “CODA” le arrebató el premio a la cinta de Jane Campion. Pero ¿qué pudo haber sucedido? “El poder del perro” y “CODA” son dos películas muy distintas y opuestas. En la primera la historia se cuenta de una manera intimista y pausada hasta que termina en un final inesperado. Mientras que la segunda es mucho más convencional, donde la protagonista atraviesa por varias dificultades, y el final es el esperado.

Hany Portocarrero: ¿quién es la peruana que da vida a la estrella mexicana Lucía Méndez en la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’?

Hany Portocarrero: ¿quién es la peruana que da vida a la estrella mexicana Lucía Méndez en la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’?

LEER MÁS
'Clevatess': fecha y hora de estreno de cada capítulo del anime de Crunchyroll

'Clevatess': fecha y hora de estreno de cada capítulo del anime de Crunchyroll

LEER MÁS
¿'Soy el vientre de alquiler de un millonario por error' llega a Netflix? Cómo y dónde ver la serie viral

¿'Soy el vientre de alquiler de un millonario por error' llega a Netflix? Cómo y dónde ver la serie viral

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Cine y series

Hany Portocarrero: ¿quién es la peruana que da vida a la estrella mexicana Lucía Méndez en la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’?

Hany Portocarrero: ¿quién es la peruana que da vida a la estrella mexicana Lucía Méndez en la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’?

Dónde ver 'The Fragrant Flower Blooms with Dignity' online y subtitulado en español

¿'Superman' tiene escenas postcréditos? Descúbrelo aquí

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid