Ciencia

Estudio del MIT de Estados Unidos revela que el uso de ChatGPT podría ocasionar un deterioro cognitivo y "disminución" del aprendizaje

Investigadores monitorearon la actividad cerebral de 54 personas mientras redactaban un ensayo. Aquellos que usaron ChatGPT mostraron menor actividad cerebral y dificultades de conexión, a diferencia de los que no utilizaron herramientas digitales.

El MIT realizó el experimento en 54 personas de entre 18 y 39 años.
El MIT realizó el experimento en 54 personas de entre 18 y 39 años. | Foto: composición LR/MIT/Getty.

El estudio Tu cerebro en ChatGPT: Acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la redacción de ensayos, publicado en junio de 2025 por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se hizo viral, tras mostrar que el uso de esta herramienta de inteligencia artificial (IA) podría generar un deterioro cognitivo y una "probable disminución" en las capacidades de aprendizaje, llevando a interiorizar "perspectivas superficiales o sesgadas".

¿En qué consistió el estudio del MIT?

El experimento, realizado en 54 personas de entre 18 y 39 años, dividió a los participantes en tres grupos para que escriban ensayos. El primer grupo usó exclusivamente ChatGPT, el segundo se apoyó de un motor de búsqueda tradicional (Google) sin funciones de inteligencia artificial y el tercero trabajó sin ninguna herramienta digital, disponiendo únicamente de sus propias capacidades cognitivas. Cada participante eligió el tema de su ensayo. 

Mientras redactaban sus ensayos, los científicos monitoreaban la actividad cerebral de los participantes con cascos de electroencefalogramas con 32 sensores para registrar la conectividad neural en tiempo real y medir el grado de involucramiento cognitivo.

¿Cuáles fueron los resultados del estudio?

Los resultados señalaron notables diferencias. Mientras los que usaron ChatGPT para realizar el ensayo mostraron la menor actividad cerebral y fueron los que peor escribieron, quienes lo hicieron sin apoyo de herramientas digitales tuvo la mayor conectividad cerebral en ondas alfa y delta, que están relacionadas con la memoria, creatividad y el procesamiento de ideas complejas.

A lo largo del estudio, también se registró que los participantes del grupo que usó inteligencia artificial cada vez se esforzó menos. En el tercer ensayo, muchos simplemente copiaban y pegaban la información brindada por ChatGPT. Asimismo, señalaron sentirse más satisfechos con lo que escribieron.

Por su parte, quienes usaron Google también mostraron alta actividad cerebral y satisfacción con su ensayo. A diferencia de los que se apoyaron de la IA, al ser un buscador que no arma la información completa, el cerebro sigue exigiendo pensar, seleccionar y procesar. La puntuación se realizó con la ayuda de profesores y un juez de IA (un agente de IA especialmente diseñado), que encontraron frases repetitivas y escasez de creatividad en los que usaron ChatGPT.

En una segunda etapa del estudio, los científicos cambiaron la metodología para observar el efecto de la secuencia en el uso de herramientas. Al reasignarse los grupos, quienes habían trabajado sin inteligencia artificial pasaron a usar ChatGPT y viceversa. Lo que se encontró fue que los que habían usado a la IA ahora se les dificultó el proceso, al no recordar casi nada de lo que habían escrito.   

Autora del estudio preocupada por los efectos del uso de ChatGPT

La autora del estudio, Nataliya Kosmyna, quien trabaja en el MIT Media Lab, decidió publicar los datos antes de que pasaran la revisión por pares porque le pareció que era urgente publicar el estudio, debido a su temor de que dentro de 6 a 8 meses alguien del gobierno de los Estados Unidos podría implementar el uso de ChatGPT en los más pequeños, lo cual consideró terrible para los cerebros en desarrollo.   

Científicos descubren unos hongos marinos capaces de comer plásticos y no los transforman en microplásticos

Científicos descubren unos hongos marinos capaces de comer plásticos y no los transforman en microplásticos

LEER MÁS
Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

LEER MÁS
Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual