
Arqueólogos descubren una antigua escalera que desciende a las profundidades de una tumba sellada durante 400 años
Durante labores de restauración en una iglesia del siglo XII en Francia, investigadores descubrieron una escalera oculta que lleva a una bóveda funeraria sellada durante siglos.
- Los días en la Tierra se alargarán a 25 horas a partir de esta fecha, según científicos de Alemania
- El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

Un equipo arqueológico descubrió en la iglesia Saint-Philibert ,en Francia, una antigua escalera que conduce a una cripta sellada de al menos 400 años. La entrada estaba cubierta con una losa de piedra que se deterioró debido al agua y sal del entorno. Durante un trabajo de restauración, los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas retiraron la losa y hallaron el acceso oculto que lleva a lo profundo del recinto.
La iglesia del siglo XII es la única estructura de la ciudad de Dijon construida al estilo romano. Fue desmantelada tras la Revolución Francesa y utilizada como almacén de sal a mediados del siglo XX, lo que dañó la estructura de piedra.

La bóveda de la iglesia Saint-Philibert durante el proceso de excavación. Foto: INRAP
¿Qué encontraron los arqueólogos en la tumba sellada?
Los arqueólogos han identificado una bóveda que, según un comunicado de los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas (INRAP), probablemente datada de los siglos XV y XVI. En ella, los difuntos, tanto niños como adultos, son enterrados en ataúdes, cuyos huesos se apartan a los lados para dejar espacio al último difunto.

Cuatro sarcófagos de la Antigüedad Tardía, ubicados en el borde de un muro norte-sur. Foto: INRAP
La excavación ha revelado más capas de historia, incluidas tumbas de losa de los siglos XI al XIII y sarcófagos que datan del siglo VI. "Planificada para extenderse hasta una profundidad de tres metros, la excavación ha revelado restos que datan desde la Antigüedad tardía hasta la era moderna", afirma el equipo de investigación.
Sarcófagos de otra tumba más antigua
Bajo el suelo de la iglesia del siglo, los arqueólogos hallaron los restos de edificaciones más antiguas, apenas reconocibles por dos muros. Entre ellos reposaban seis sarcófagos alineados: de la Antigüedad tardía (siglos IV-VI) y otros dos de época merovingia (siglos VI-VIII). Estos entierros formaban parte de uno o varios edificios religiosos que funcionaron entre el final del Imperio romano y los inicios del periodo medieval, antes de ser sellados por la construcción de la iglesia de Saint-Philibert.