Ciencia

Científicos chinos implantan retina con mineral raro que permite ver en la oscuridad y podría curar la ceguera total

La retina artificial de telurio desarrollada en China restauró la visión en animales ciegos y les permitió detectar luz infrarroja, abriendo nuevas posibilidades para tratar la ceguera humana.

Científicos de la Universidad Fudan crean una retina artificial de telurio que restaura la vista en ratones ciegos y permite la percepción de luz infrarroja. Foto: composición LR/Wen Congjian
Científicos de la Universidad Fudan crean una retina artificial de telurio que restaura la vista en ratones ciegos y permite la percepción de luz infrarroja. Foto: composición LR/Wen Congjian

La retina artificial de telurio creada por científicos de la Universidad Fudan representa un avance clave en la lucha contra la ceguera humana. Publicado en la revista Science el 5 de mayo, el estudio dirigido por el profesor Wang Shuiyuan demostró que esta prótesis de retina no solo restauró la vista en ratones genéticamente ciegos, sino que también les otorgó la capacidad de percibir luz infrarroja, algo que el ojo humano no puede hacer por naturaleza.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este innovador dispositivo optoelectrónico se basa en nanocables de telurio, un mineral escaso producido mayoritariamente en China, con propiedades fotoeléctricas que lo convierten en un material ideal para captar luz y transformarla en señales eléctricas. El implante no necesita energía externa y puede colocarse mediante cirugía mínimamente invasiva, lo que refuerza su viabilidad para uso clínico.

Una prótesis ocular china devuelve la visión y permite ver lo invisible: el futuro de la retina artificial

Los investigadores fabricaron una red de nanoandamios retinianos de telurio (TeNWN), que colocaron directamente en el globo ocular de animales ciegos. Tras la intervención, los ratones no solo recuperaron reflejos pupilares y reconocimiento de patrones, sino que además identificaron con precisión fuentes de luz infrarroja cercana, un fenómeno descrito como “supervisión visual”.

Los ensayos también se extendieron a primates. Un macaco ciego mostró recuperación visual tras la implantación, mientras que otro con visión normal aumentó su sensibilidad al espectro infrarrojo. Según el equipo de Fudan, la prótesis amplía el rango visual a longitudes de onda de entre 470 y 1550 nanómetros, muy por encima del espectro humano natural, que oscila entre 380 y 780 nm.

¿Esperanza real para personas ciegas?: qué falta para llevar esta tecnología a pacientes humanos

Aunque los resultados en animales son prometedores, aún no se han iniciado ensayos clínicos en humanos con la retina de telurio. Las pruebas previas con dispositivos similares de dióxido de titanio, desarrollados también en Fudan, ya están en fase hospitalaria. La comunidad científica internacional observa con atención estos avances, aunque señala que aún se requiere evaluar su biocompatibilidad a largo plazo.

Expertos como Eduardo Fernández, de la Universidad de Yale, consideran que esta tecnología “tiene potencial para devolver visión útil a pacientes con degeneración macular o retinitis pigmentosa”. Sin embargo, voces como la del profesor Patrick Degenaar, de la Universidad de Newcastle, recuerdan que “los modelos animales no bastan” y será indispensable un seguimiento de al menos cinco años para validar su seguridad.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana