Ciencia

Científicos detectaron por primera vez al cielo de Marte volviéndose verde por un extraño fenómeno

La NASA y el rover Perseverance lograron registrar una aurora verde en un crater de Marte. Este fenómeno, a diferencia del terrestre, es más uniforme y visible en toda la atmosfera marciana.

Una representación del rover Perseverance con una aurora verde suave sobre Marte. Foto: Alex McDougall-Page
Una representación del rover Perseverance con una aurora verde suave sobre Marte. Foto: Alex McDougall-Page

Por primera vez en la historia de la observación espacial, científicos captaron una aurora en Marte visible en el espectro de luz humana. El fenómeno, registrado el 18 de marzo de 2024 sobre el cráter Jezero, fue detectado por el rover Perseverance de la NASA, que utilizó sus instrumentos especializados para captar el sutil resplandor. Hasta ahora, los investigadores solo habían observado auroras en el planeta rojo en el rango ultravioleta, invisible para el ojo humano.

El estudio publicado en Science, solo reportó la primera detección de esta emisión verde, pero las observaciones de auroras pueden revelar mucho sobre cómo interactúan las partículas del Sol con la magnetosfera y la atmósfera superior de Marte.

 Evidencia del exceso de luz verde en el cielo marciano en la noche del 18 de marzo de 2024. Foto: Science Advances

Evidencia del exceso de luz verde en el cielo marciano en la noche del 18 de marzo de 2024. Foto: Science Advances

¿Por qué el cielo de Marte se volvió verde?

Las auroras se producen cuando las partículas solares chocan contra los átomos de una atmósfera, excitándolos hasta generar emisiones luminosas. En la Tierra, el campo magnético global dirige estas partículas hacia los polos, formando las características cortinas de luz. Sin embargo, el campo magnético de Marte es débil y localizado, lo que genera una distribución diferente del fenómeno.

El rover Perseverance, explorar Marte en busca de señales de vida microbiana pasada. También analiza la geología y el clima pasado del planeta. Foto: NASA

El rover Perseverance, explorar Marte en busca de señales de vida microbiana pasada. También analiza la geología y el clima pasado del planeta. Foto: NASA

En Marte, la atmósfera, que posee apenas el 2 % de la densidad de la terrestre, se combina con remanentes de magnetismo en ciertas áreas de la corteza. Estos puntos localizados permiten que el viento solar excite el oxígeno atómico, produciendo emisiones de luz en diferentes longitudes de onda. Específicamente, la aurora visible captada por Perseverance corresponde a la línea de emisión de 557,7 nanómetros, la misma que genera el típico verde en las auroras terrestres.

Este fenómeno atmosférico marciano ocurre tras eventos solares intensos, como eyecciones de masa coronal, que impulsan enormes cantidades de partículas hacia los planetas del sistema solar. La detección en Marte demuestra que, pese a su débil protección magnética, el planeta sigue interactuando activamente con el viento solar.

¿Cómo se descubrió la aurora verde en Marte?

La Perseverance NASA, equipada para capturar imágenes principalmente en horario diurno, enfrentó retos importantes para registrar la aurora en la tenue noche marciana. El 15 de marzo de 2024, una potente eyección de masa coronal desde el Sol generó las condiciones ideales para el fenómeno. Apenas tres días después, los instrumentos del rover detectaron el brillo verde esperado.

 Vista de una aurora en la Tierra. Foto: IStock

Vista de una aurora en la Tierra. Foto: IStock

La física Elise Wright Knutsen, de la Universidad de Oslo, explicó que este resultado fue posible gracias a la identificación previa de una emisión ultravioleta a 297 nanómetros, que sugería la presencia simultánea de emisiones en el espectro visible. El éxito llegó en el cuarto intento de la misión, demostrando la complejidad de anticipar la formación de una aurora visible en Marte.

Este evento no solo valida predicciones teóricas, sino que también ofrece una oportunidad de oro para investigar las dinámicas del solar wind Marte y su interacción con la atmósfera superior del planeta.

¿Qué diferencia a la aurora de Marte de las auroras en la Tierra?

Aunque el tono de verde en la aurora en otros planetas puede ser similar al de la Tierra, las diferencias son notables. Mientras en nuestro planeta las auroras se manifiestan en formas dinámicas, como arcos o espirales alrededor de los polos, en Marte el resplandor es uniforme y omnidireccional.

Knutsen explicó que en el planeta rojo “el cielo entero se ilumina de verde en todas direcciones, ya sea en el ecuador o cerca de los polos”. Esta homogeneidad se debe a la falta de un campo magnético global y a la distribución irregular de los campos remanentes. Además, debido a la baja luminosidad del fenómeno y a las capacidades limitadas de la visión humana en la penumbra, los futuros exploradores marcianos podrían no distinguir el color a simple vista.

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Ciencia

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"