Ciencia

NASA busca indicios de vida en Marte: ¿cuál es su misión y cómo funciona el moderno rover Perseverance?

La NASA avanza en sus investigaciones espaciales con el rover Perseverance, un innovador vehículo diseñado para explorar Marte y buscar signos de vida pasada en su superficie.

Así es el vehículo robot de la NASA que explora todos los rincones de Marte. Foto: CNN
Así es el vehículo robot de la NASA que explora todos los rincones de Marte. Foto: CNN

La NASA siempre estuvo fascinada con el espacio y el mundo exterior, aunque los pocos avances tecnológicos complicaron las misiones espaciales. Sin embargo, 10 años después, la situación es diferente e incluso el aporte de millonarios inventos facilita las investigaciones. Los ingenieros, con el paso del tiempo, fabricaron el novedoso vehículo rover Perseverance. Sin duda, hasta la fecha, una de los más aportes más importantes de la ciencia.

Las investigaciones en Marte ya no son una película de ciencia ficción, sino una realidad. El robot rover Perseverance viene dando, con precisión, un alance muy interesante de la vida en Marte. La NASA cada vez descubre más cosas y se acerca a la cruda realidad con este robótico vehículo.

¿Cuál es la misión del moderno rover Perseverance de la NASA en Marte?

Este robot explotador fabricado en el año 2020, por un grupo de científicos e ingenieros, es la herramienta más usada en las misiones más complejas de la NASA e incluso puede recorrer 687 días en otro planeta. La Mars 2020 o también conocida como Perseverance marcó un antes y un después en las investigaciones espaciales. El objetivo de este pequeño vehículo es buscar indicios de vida en el suelo marciano, recabar datos del pasado geológico e incluso registrar sonidos de la superficie del planeta rojo.

Es importante destacar lo bien equipado que se encuentra para soportar temperaturas extremas y superficies extraterrestres. El Perseverance cuenta con un pequeño laboratorio remoto con ruedas de repuesto, un motor más potente que el de sus predecesores y un sistema informático con mayor poder de procesamiento de datos.

¿Cómo funciona el moderno rover Perseverance de la NASA en Marte?

El pequeño vehículo robótico es ligero y eso le permite alcanzar la velocidad de 15 kilómetros por hora en un terreno rocoso. De esta forma, es más rápido que su predecesor, el rover Curiosity. Asimismo, el motivo de su velocidad se debe recolectar muestras rocosas de un cráter de impacto de 45 kilómetros de diámetro. Las mediciones y recogida de muestras servirá para sondear los misterios de sus formaciones geológicas y comprobar si sus capas de sedimentos podrían albergar fósiles y vidas pasadas.

Además, no puede acelerar tanto para no perder de vista a su socio estratégico. El Perseverance tiene como aleado a un pequeño helicóptero llamado Ingenuity con el objetivo de obtener más seguridad y detectar si existen objetos aéreos en la atmosfera marciana.

Nuevas características del Perseverance de la NASA en Marte

  • Software de navegación autónoma (AutoNav): Permite tomar decisiones de conducción sin esperar instrucciones desde la Tierra, lo cual acelera ligeramente su desplazamiento en comparación con rovers anteriores.
  • Recorrido de las ruedas: En un día, sin problemas climáticos, solo avanza unos 100 a 200 metros , ya que su propósito es más científico que exploratorio en términos de distancia y debe cuidar sus gruesas ruedas en terrenos rocosos.
  • Multicámaras: El Mars 2020 Perserverance cuenta con una inédita calidad de imágenes de la superficie extraterrestre gracias a la histórica incorporación de numerosas cámaras. Este robótico coche ostenta 19 situadas y cuatro en otras partes de los módulos de descenso y el aterrizaje. De este modo, tomarán imágenes (procesadas y no procesadas), que se subirán periódicamente en la página web preparada por la NASA.
  • Micrófonos: El rover también puede recopilar sonidos o grabar movimientos en la superficie de marciana, dado que cuenta con un par de micrófonos que proporcionarán registros sonoros únicos como de las labores de investigación y el aterrizaje.
Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Ciencia

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos por fin descubren a dónde se van los huesos de las presas que tragan las serpientes

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas