Ciencia

Científicos ingresaron una cueva sellada durante 5 millones de años y descubrieron especies extrañas

Un grupo de biólogos logró acceder a la cámara más profunda de una cueva sellada por túneles de piedra. En total oscuridad y bajo un aire tóxico, descubrieron un ecosistema que evolucionó aislado del resto del planeta.

La expedición científica encontró nuevas especies en la cámara oculta de la Cueva de Movile en Rumania. Foto: Flickr
La expedición científica encontró nuevas especies en la cámara oculta de la Cueva de Movile en Rumania. Foto: Flickr

En Rumania, a unos pocos kilómetros del Mar Negro, se localiza la Cueva de Movile, que ha estado sellada durante los últimos 5,5 millones de años. Dentro de ella, la vida se ha desarrollado aislada del resto del planeta, desvelando un ecosistema subterráneo nunca antes visto, caracterizado por vida sin luz solar y aire tóxico.

El sitio fue descubierto en 1986, cuando los trabajadores de la Unión Soviética buscaban un nuevo terreno para construir una planta de energía nuclear. Sin embargo, no pudieron acceder a su cámara más profunda, bloqueada por una serie de túneles de piedra caliza y pozos verticales. Un equipo de biólogos de la Universidad de Cincinnati logró acceder en una expedición publicada en 1996 por la revista Science. Dentro del espacio cerrado, el aire contiene apenas el 50 % del oxígeno habitual, acompañado de altas concentraciones de dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, condiciones extremas que definieron un hábitat único.

 Uno de los recientes equipos científicos que exploraron la cueva . Foto: Kiararew

Uno de los recientes equipos científicos que exploraron la cueva . Foto: Kiararew

¿Qué tipo de especies vivían en la cueva?

Los investigadores identificaron un total de 48 especies adaptadas a la vida en la oscuridad absoluta. De ellas, 33 resultaron completamente nuevas para la ciencia. Entre las especies de cueva halladas destacan arañas ciegas, pseudoescorpiones, ciempiés gigantes, chochinillas, sanguijuelas y caracoles.

 Crustáceos terrestres que perdieron pigmentación como resultado de la evolución en la oscuridad. Foto: Science Photo Library

Crustáceos terrestres que perdieron pigmentación como resultado de la evolución en la oscuridad. Foto: Science Photo Library

La fauna subterránea de la Cueva de Movile presenta extremidades y antenas desproporcionadamente largas, rasgos que facilitan la navegación en un ambiente sin luz. Además, las criaturas carecen de pigmentación y visión, rasgos comunes en especies de cueva expuestas a evolución aislada durante millones de años.

¿Cómo sobrevivían estas especies?

El ecosistema subterráneo no depende de la luz solar. La vida en la oscuridad se sustenta gracias a microorganismos quimiosintéticos, bacterias que obtienen energía mediante la oxidación de compuestos como el sulfuro de hidrógeno o el amonio.

 Los milpiés son unas de las criaturas más grandes halladas en la Cueva de Movile. Foto: Shutterstock

Los milpiés son unas de las criaturas más grandes halladas en la Cueva de Movile. Foto: Shutterstock

Este fenómeno convierte a la Cueva de Movile en un ecosistema único en la superficie terrestre, similar a los hallados en respiraderos hidrotermales de las profundidades oceánicas. Las bacterias forman la base de la cadena alimenticia, sustentando a organismos superiores en un entorno carente de fotosíntesis.

El aire tóxico y la falta de luz solar crean un microcosmos perfecto para estudiar adaptaciones biológicas extremas. A pesar de décadas de investigación, los expertos creen que aún quedan muchas especies nuevas por descubrir, consolidando a esta cueva misteriosa como uno de los tesoros biológicos más importantes de Europa.

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Ciencia

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"