Ciencia

Científicos en Brasil hallaron sorprendente animal en una playa que sería inmune a microplásticos

Investigadores brasileños descubren que los tardígrados, o 'osos de agua', son inmunes a los microplásticos, lo que plantea preguntas sobre su impacto en ecosistemas marinos.

Este animal tiene un aparato de alimentación que les permite perforar y succionar su alimento, evitando así la ingestión de microplásticos. Foto: IA
Este animal tiene un aparato de alimentación que les permite perforar y succionar su alimento, evitando así la ingestión de microplásticos. Foto: IA

Investigadores brasileños han hallado que los tardígrados, conocidos como 'osos de agua', son inmunes a los microplásticos, lo que plantea interrogantes sobre el impacto de estos contaminantes en los ecosistemas marinos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este descubrimiento, realizado en la playa de Cupe, Ipojuca, por un equipo liderado por la zoóloga Flávia de França de la Universidad Federal de Pernambuco, revela que estos diminutos invertebrados no ingieren microplásticos, a diferencia de otros organismos marinos. La investigación se publicó en la revista PeerJ.

Los tardígrados son especies inmunes a los microplásticos por su tipo de aparato reproductor. Foto: Xataca

Los tardígrados son especies inmunes a los microplásticos por su tipo de aparato reproductor. Foto: Xataca

Este es el único animal inmune a los microplásticos

En el análisis de las muestras se contabilizaron 5.629 organismos individuales. Además de tardígrados, se hallaron nematodos, gusanos segmentados, platelmintos, gusanos con cerdas, camarones semilla, barrigones peludos, ácaros, crustáceos y diversas larvas correspondientes a estas especies.

Tras un periodo de exposición a un entorno contaminado con microplásticos y nanoplásticos, se observó que la mayoría de los organismos presentes ingirieron estos residuos. Sin embargo, los tardígrados fueron la única excepción. Aunque no los consumieron, algunos ejemplares presentaban partículas plásticas adheridas a su cuerpo, en particular en las extremidades, según los resultados del estudio.

El equipo liderado por Flávia de França sostiene que la razón por la cual los tardígrados no ingirieron microplásticos podría estar vinculada a la configuración de su sistema digestivo. “La ausencia de ingestión de microplásticos por parte de los tardígrados probablemente se relaciona con la estructura de su aparato de alimentación, que incluye un tubo bucal con un estilete utilizado para perforar y succionar, en lugar de ingerir los organismos como presa enteros”, se explica en el estudio publicado en la revista PeerJ Life and Environment.

Características de los tardígrados

Los tardígrados poseen un aparato de alimentación especializado que les permite perforar y succionar su alimento, evitando así la ingestión de microplásticos. Este mecanismo es clave para entender su resistencia a estos contaminantes, diferenciándolos de otras especies microscópicas que sí los ingieren.

¿Cómo puedo reducir los microplásticos?

Reducir los niveles de microplásticos en los océanos es un desafío global que requiere la cooperación de gobiernos, industrias y ciudadanos. Implementar estrategias efectivas es crucial para mitigar el impacto ambiental de estos contaminantes y proteger la vida marina.

Entre las medidas recomendadas se encuentra la reducción de la producción y el consumo de plásticos de un solo uso, así como la sustitución de estos productos por alternativas biodegradables y reciclables. Además, es fundamental establecer regulaciones estrictas para prohibir el uso de microplásticos en productos como cosméticos y detergentes.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana