Alianza vs. Libertad EN VIVO por la Copa Libertadores 2025
Ciencia

Estas son las fechas exactas de los próximos eclipses solares y lunares visibles en Estados Unidos

¿En qué fecha ocurrirá el próximo eclipse solar total en Estados Unidos? Descubre aquí el calendario con las fechas exactas de los próximos eclipses solares y lunares visibles.

Durante un eclipse solar, la Luna se coloca en una posición entre la Tierra y el Sol, lo que provoca que se oculte la parte del Sol que es visible desde nuestro planeta, causando que el día se oscurezca. Foto: Getty Images.
Durante un eclipse solar, la Luna se coloca en una posición entre la Tierra y el Sol, lo que provoca que se oculte la parte del Sol que es visible desde nuestro planeta, causando que el día se oscurezca. Foto: Getty Images.

Este sábado 29 de marzo de 2025, se produjo un espectacular eclipse solar parcial en el cielo de Estados Unidos: creó una figura en forma de media luna cuando la Luna cubra parcialmente al Sol. Aunque un evento similar ocurrió en 2017, no será hasta 2044 cuando se vea nuevamente, lo que generará una larga espera antes de poder observar esta alineación de cuerpos celestes.

No obstante, los aficionados a la astronomía no tendrán que esperar tanto tiempo para disfrutar de otros eventos astronómicos. En la segunda mitad del año de 2025, se producirá el último eclipse lunar que podrá ser vistos en distintas áreas de Norteamérica. A continuación, se detallan los próximos fenómenos que tendrán lugar.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar total en Estados Unidos?

El siguiente eclipse solar total visible en Estados Unidos será el martes 23 de agosto de 2044, dentro de 20 años y cuatro meses. Su fase de totalidad se podrá observar a partir de la noche del 22 de agosto en varias zonas del país, especialmente en los Estados del norte.

El fenómeno será visible desde el noreste de Montana, el oeste de Dakota del Norte y el noroeste de Dakota del Sur. También afectará partes de Canadá, como Columbia Británica, Alberta y los Territorios del Noroeste, además del noroeste de Groenlandia. Su fase parcial podrá observarse en el resto del oeste de Canadá y Estados Unidos, así como en Siberia, Rusia. La fase máxima del eclipse durará 2 minutos con algunos segundos.

Según la NASA, este será el último de los 41 eclipses solares del ciclo Saros 126 (que incluye eclipses anulares, totales y híbridos), que se ha repetido cada 18 años y 11 días. Este ciclo comenzó con un eclipse parcial de sol en 1179, tuvo su primer eclipse solar umbral (anular, total o híbrido) en 1323, y finalizará con el eclipse de 2044, cerrando así un ciclo de 721 años.

¿Cuándo será el próximo eclipse lunar visible en Estados Unidos?

El próximo eclipse lunar ocurrirá el 7 y 8 de septiembre de 2025, pero este no será visible en Estados Unidos. No obstante, de acuerdo con la NASA, el continente americano podrá observar el 3 de marzo de 2026 el siguiente eclipse lunar.

Adicionalmente, a diferencia de los eclipses solares, que requieren protección visual debido al daño que pueden causar los rayos ultravioletas y la radiación infrarroja, los eclipses lunares no exigen tales precauciones, ya que estos fenómenos ocurren durante la noche.