Ciencia

El telescopio James Webb descubre un ‘dragón cósmico’ en el espacio a millones de años luz de la Tierra

El descubrimiento se basa en lentes gravitacionales y microlentes, permitiendo al James Webb mostrar regiones antes invisibles con precisión, abriendo nuevas puertas en el estudio de la evolución de galaxias distantes.

El telescopio James Webb descubre una efecto llamado Arco del dragón producto tras un efecto del lente gravitacional. Foto: James Webb
El telescopio James Webb descubre una efecto llamado Arco del dragón producto tras un efecto del lente gravitacional. Foto: James Webb

El telescopio James Webb Space Telescope (JWST), una de las herramientas más avanzadas de la astronomía moderna, ha descubierto una estructura cósmica conocida como el Arco del dragón. Este fenómeno, ubicado a más de 6,5 mil millones de años luz de la Tierra, ha revelado detalles únicos sobre el Universo temprano y la evolución de galaxias gracias a las capacidades avanzadas del JWST para observar luz infrarroja.

El Arcon del dragón es un cúmulo de imágenes distorsionadas de una galaxia espiral, magnificadas por un efecto conocido como lentes gravitacionales. Este fenómeno fue observado en el cúmulo galáctico Abell 370, situado a 4 mil millones de años luz. Según el equipo liderado por Yoshinobu Fudamoto de la Universidad de Chiba, se logró identificar por primera vez 44 estrellas individuales en esta región, incluidas supergigantes rojas, un tipo de estrella que revela información crucial sobre las etapas finales de la vida estelar.

 Toma completa de la galaxia Abell 370 a más 6,5 mil millones de años luz.

Toma completa de la galaxia Abell 370 a más 6,5 mil millones de años luz.

¿Qué es el Arco del dragón descubierto por el James Webb?

El Arco del dragón es una estructura formada por la luz de una galaxia espiral distante, distorsionada en un arco brillante que se asemeja a un dragón. Este fenómeno es el resultado de la curvatura del espacio-tiempo causada por el campo gravitacional del cúmulo de galaxias Abell 370. Gracias a esta distorsión natural, el telescopio James Webb pudo observar con una precisión sin precedentes regiones que antes estaban fuera del alcance de otros instrumentos.

 Diagrama ilustrativo del lente gravitacional tras capturar la galaxia Abell 370.

Diagrama ilustrativo del lente gravitacional tras capturar la galaxia Abell 370.

Los datos obtenidos también han permitido identificar estrellas más frías y difíciles de detectar, como las supergigantes rojas, que desempeñan un papel clave en el entendimiento de la evolución de las galaxias distantes.

¿Cómo se descubrió el Arco del dragón?

El descubrimiento fue posible mediante la combinación de lentes gravitacionales y microlentes gravitacionales. Mientras las lentes gravitacionales amplifican la luz de galaxias lejanas, las microlentes, producidas por estrellas individuales dentro del cúmulo Abell 370, permitieron resolver detalles específicos.

Al procesar los datos obtenidos por el JWST, los científicos notaron puntos de luz previamente invisibles. “Este hallazgo es el primero en revelar tantas estrellas individuales a una distancia tan extrema”, señaló Fengwu Sun, astrofísico de la Universidad de Arizona.

¿Cómo se formó esta ilusión del Arco del dragón?

La ilusión se debe a la interacción entre la luz emitida por la galaxia espiral distante y la enorme masa del cúmulo Abell 370. Este cúmulo actúa como una lente natural, curvando y ampliando la luz que atraviesa su campo gravitacional. Además, estrellas sueltas en el espacio intracluster producen efectos adicionales de microlentes, aumentando la resolución.

El resultado es un fenómeno visual único, que el James Webb ha logrado observar con una nitidez excepcional, abriendo nuevas posibilidades para la exploración del cosmos y el análisis de galaxias en el Universo temprano.

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

LEER MÁS
Científicos revelan que los océanos se están volviendo ácidos, entran en una “zona de peligro” y serían una bomba de tiempo

Científicos revelan que los océanos se están volviendo ácidos, entran en una “zona de peligro” y serían una bomba de tiempo

LEER MÁS
Arqueólogos hallan zapatos gigantes de 2.000 años de antigüedad: le pertenecían a un soldado de la Antigua Roma

Arqueólogos hallan zapatos gigantes de 2.000 años de antigüedad: le pertenecían a un soldado de la Antigua Roma

LEER MÁS
Arqueólogos hallan en Madagascar un barco perdido con un valioso tesoro de 101 millones oculto por varios siglos

Arqueólogos hallan en Madagascar un barco perdido con un valioso tesoro de 101 millones oculto por varios siglos

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Científicos de China advierten que la pérdida visual está relacionada al consumo de café instantáneo

¿No estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"