Ciencia

No está en América Latina: la megareserva de litio en un supervolcán que superaría a los yacimientos en Bolivia y Chile

Este supervolcán destaca por su eficiencia en la extracción de litio, lo que permite reducir costos y tiempos de producción, así como fortalecer la independencia energética de Estados Unidos.

La Caldera McDermitt posiciona a Estados Unidos como un actor clave en la transición hacia energías limpias: diversifica las fuentes de litio y reduce la dependencia de China en el suministro global. Foto: Bradley W. Parks/OPB.
La Caldera McDermitt posiciona a Estados Unidos como un actor clave en la transición hacia energías limpias: diversifica las fuentes de litio y reduce la dependencia de China en el suministro global. Foto: Bradley W. Parks/OPB.

Un reciente estudio ha señalado que la Caldera McDermitt, un supervolcán situado en la frontera entre Nevada y Oregón, podría contener entre 24 y 40 millones de toneladas de litio, un recurso fundamental para la transición hacia energías limpias. De acuerdo con el informe publicado en Science Advances, este descubrimiento convierte a la caldera en la mayor reserva de litio conocida en el mundo, superando a Bolivia, que hasta ahora encabezaba la lista con una estimación de 23 millones de toneladas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La importancia de este yacimiento radica en su capacidad para transformar el panorama global del mercado de litio. Además de su magnitud, su composición geológica única permite una extracción más eficiente, al reducir costos y tiempos de producción, un factor crucial ante la creciente demanda mundial de este recurso clave para las baterías de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento energético.

Este hallazgo, si bien abre una oportunidad económica y energética, también plantea el reto de encontrar el equilibrio entre explotación y preservación del medioambiente. Foto: Bradley W. Parks/OPB.

Este hallazgo, si bien abre una oportunidad económica y energética, también plantea el reto de encontrar el equilibrio entre explotación y preservación del medioambiente. Foto: Bradley W. Parks/OPB.

¿Por qué la Caldera McDermitt es tan importante para el mercado global de litio?

El descubrimiento de la Caldera McDermitt no solo redefine las reservas globales de litio, sino que también posiciona a Estados Unidos como un actor fundamental en la transición hacia energías limpias. Este yacimiento supera ampliamente a las reservas conocidas en América Latina y se consolida como un recurso estratégico para el desarrollo tecnológico.

La Caldera McDermitt sobresale por su geología única, que facilita y reduce los costos del proceso de extracción de litio a partir de arcilla, haciéndolo más eficiente en comparación con otros yacimientos. Esta ventaja no solo baja los costos de producción, sino que también posibilita un aumento acelerado en la oferta, algo crucial frente a la demanda estimada de más de un millón de toneladas métricas para 2040.

La creciente relevancia de este yacimiento también podría equilibrar el dominio actual de China en el suministro global de litio, ya que diversificaría las cadenas de suministro internacionales y fortalecería la independencia energética de Estados Unidos.

La Caldera McDermitt tiene una de las concentraciones más altas de litio en los Estados Unidos, pero las empresas mineras también han puesto el ojo en calderas más pequeñas cercanas. Foto: Bradley W. Parks/OPB.

La Caldera McDermitt tiene una de las concentraciones más altas de litio en los Estados Unidos, pero las empresas mineras también han puesto el ojo en calderas más pequeñas cercanas. Foto: Bradley W. Parks/OPB.

¿Qué ventajas tiene la extracción de litio en este supervolcán?

La eficiencia es la principal fortaleza de la Caldera McDermitt. A diferencia de los yacimientos en Bolivia y otros lugares, su composición facilita un proceso más sencillo y económico para la extracción de litio. Esto no solo disminuye los costos financieros, sino que también reduce el impacto ambiental, aspectos esenciales en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la competitividad.

Además, la ubicación estratégica de este supervolcán en territorio estadounidense facilita el desarrollo de una cadena de suministro nacional para baterías y tecnologías renovables. Esto asegura un acceso constante al recurso, así como también impulsa la industria local y reduce la dependencia de mercados extranjeros.

En última instancia, el desarrollo de este yacimiento no solo representa una oportunidad para satisfacer la creciente demanda mundial de litio, sino que también pone de relieve la posibilidad de lograr un equilibrio entre progreso tecnológico, viabilidad económica y sostenibilidad ambiental. Este equilibrio será crucial en los próximos años, a medida que el litio continúe desempeñando un papel central en la transición hacia una economía más verde y descarbonizada.

¿Cuáles son los desafíos ambientales del descubrimiento en la Caldera MacDermitt?

A pesar de sus ventajas económicas y estratégicas, la extracción de litio en la Caldera McDermitt plantea importantes desafíos ambientales. La minería de este mineral consume grandes cantidades de agua y puede generar impactos significativos en los ecosistemas locales. La necesidad de equilibrar los beneficios económicos y la protección ambiental es cada vez más urgente, especialmente en un mercado que prioriza la sostenibilidad como un factor competitivo.

Por ello, es fundamental que las operaciones en este yacimiento implementen prácticas sostenibles que minimicen los daños al medioambiente. La industria deberá equilibrar la explotación del recurso con la protección de los ecosistemas, lo que garantizaría que la extracción sea compatible con los objetivos globales de sostenibilidad.

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Ciencia

Geólogos descubren que los residuos industriales se están convirtiendo en roca tras tan solo 35 años, según estudio científico

Geólogos descubren que los residuos industriales se están convirtiendo en roca tras tan solo 35 años, según estudio científico

Científicos de China descubren una nueva Tierra Kepler-725c: orbita en torno a su propio Sol, podría ser rocoso y tener agua líquida

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos