Ciencia

Los recuerdos no solo se guardan en el cerebro, también en otras células del cuerpo, según estudio neurocientífico de EE. UU.

Este estudio sugiere que la memoria celular en tejidos no neuronales puede ser un factor clave: entender cómo órganos como el páncreas procesan y "recuerdan" estímulos podría revolucionar el tratamiento de enfermedades metabólicas como la diabetes. 

A partir de este estudio, se pueden abrir nuevas puertas para comprender mejor el funcionamiento de la memoria. Foto: composición de Evelyn Fritas/La República/ChatGPT/Depositphotos
A partir de este estudio, se pueden abrir nuevas puertas para comprender mejor el funcionamiento de la memoria. Foto: composición de Evelyn Fritas/La República/ChatGPT/Depositphotos

El estudio, realizado por Nikolay V. Kukushkin y otros (2024), analizó cómo células de tejidos no neuronales como el renal y el nervioso periférico pueden recordar y aprender de manera similar a las neuronas. Publicado en Nature Communications bajo el título 'The massed-spaced learning effect in non-neural human cells', esta investigación demuestra que la repetición de estímulos en intervalos espaciados induce una memoria celular más fuerte y prolongada, reflejada en la activación de genes y proteínas asociados tradicionalmente con la memoria en el cerebro.

¿Los recuerdos también se guardan en otras célular del cuerpo?

En un innovador estudio publicado en Nature Communications, el equipo de Nikolay V. Kukushkin mostró que células de tejidos no neuronales, como los renales y nerviosos periféricos, también pueden almacenar recuerdos. Utilizando compuestos químicos como forskolina y éster de forbol, activaron un gen de la memoria, monitoreado mediante la expresión de luciferasa. Este método reveló que estas células no neuronales, al igual que las neuronas, fortalecen la expresión genética y retienen información a largo plazo cuando reciben estímulos espaciados. Este descubrimiento sugiere que la capacidad de memoria podría ser una propiedad común de todas las células eucariotas.

 Demostración de cómo se ven los recuerdos en imágenes. Foto: difusión

Demostración de cómo se ven los recuerdos en imágenes. Foto: difusión

¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento para el tratamiento de trastornos de la memoria?

Comprender cómo se activan y regulan estos procesos de memoria en diferentes tipos de células podría llevar al desarrollo de terapias que no solo se dirijan al cerebro, sino también a otros tejidos. Por ejemplo, podría ser posible diseñar intervenciones que mejoren la capacidad de las células en órganos afectados por enfermedades neurodegenerativas para compensar las deficiencias en la memoria neuronal.

Los seres humanos retienen diferentes tipos de recuerdos por diferentes períodos de tiempo. Fotografía de Van Wedeen/NatGEO

Los seres humanos retienen diferentes tipos de recuerdos por diferentes períodos de tiempo. Fotografía de Van Wedeen/NatGEO

¿Podría este estudio cambiar la aproximación a la medicina preventiva y la biotecnología?

Este estudio sugiere que la memoria celular en tejidos no neuronales puede ser un factor clave en la salud general y la prevención de enfermedades. Entender cómo órganos como el páncreas procesan y "recuerdan" estímulos podría revolucionar el tratamiento de enfermedades metabólicas como la diabetes. Por ejemplo, si el páncreas puede recordar patrones de alimentación, se podría desarrollar terapias que optimicen su respuesta a las fluctuaciones de glucosa. Además, este conocimiento podría aplicarse en biotecnología para diseñar células que actúen de manera más eficaz contra enfermedades crónicas o en regeneración de tejidos, extendiendo los beneficios de las terapias más allá del cerebro y abarcando el cuerpo entero.

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS
Estudio científico revela que la comunidad indígena Tsimane en Bolivia envejece más lento que el resto del mundo

Estudio científico revela que la comunidad indígena Tsimane en Bolivia envejece más lento que el resto del mundo

LEER MÁS
Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

LEER MÁS
Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Ciencia

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos por fin descubren a dónde se van los huesos de las presas que tragan las serpientes

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas