Ciencia

Estudio revela los beneficios a la salud de hacer ejercicios solo los fines de semana: también ayuda al cerebro

Una investigación realizada por científicos de China y publicada en Nature Aging revela que ejercitarse solo los fines de semana tiene un impacto positivo en la salud mental, incluso en adultos mayores.

El estudio demuestra que realizar ejercicio solo los fines de semana puede mejorar la salud cerebral, reduciendo significativamente el riesgo de enfermedades. Foto: Freepik
El estudio demuestra que realizar ejercicio solo los fines de semana puede mejorar la salud cerebral, reduciendo significativamente el riesgo de enfermedades. Foto: Freepik

Un estudio científico reciente que se llevó a cabo durante más de ocho años, ha revelado que realizar ejercicio únicamente durante los fines de semana puede ser tan beneficioso para la salud como un régimen de actividad física distribuido a lo largo de la semana. Publicado en la revista 'Nature Aging', este estudio analizó datos de más de 75,000 personas utilizando el Biobanco del Reino Unido como fuente principal de información.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El estudio, que clasificó a los participantes en tres gruposinactivos, activos regulares y "guerreros de fin de semana"—, reveló que aquellos que concentran la mayor parte de su ejercicio en uno o dos días, experimentaron beneficios significativos en su salud cerebral y mental. Este hallazgo es relevante para quienes, por diversas razones, solo pueden ejercitarse los fines de semana.

Impacto positivo de hacer ejercicio solo los fines de semana

El estudio subraya que el impacto en la salud de realizar ejercicio solo los fines de semana es notable. Los "guerreros de fin de semana", aquellos que realizan más del 50% de su actividad física en uno o dos días, mostraron una disminución significativa en el riesgo de varias enfermedades neurológicas. Según los datos analizados, estos individuos tienen un 26% menos de riesgo de desarrollar demencia, un 21% menos de riesgo de ictus, y un 45% menos de riesgo de padecer Parkinson.

 El ejercicio de fin de semana también ayuda a disminuir los niveles de depresión y ansiedad. Foto: Pexels

El ejercicio de fin de semana también ayuda a disminuir los niveles de depresión y ansiedad. Foto: Pexels

Además, los resultados indicaron una reducción del 40% en la probabilidad de sufrir depresión y un 37% menos de ansiedad. Esto sugiere que, aunque lo ideal es mantener una rutina de ejercicio regular a lo largo de la semana, la actividad física concentrada en los fines de semana sigue ofreciendo importantes beneficios.

Beneficios en la salud de los adultos mayores de 65 años

Para los adultos mayores de 65 años, mantenerse físicamente activos es crucial para preservar la salud cerebral y mental. El estudio resalta que incluso quienes solo ejercitan los fines de semana pueden disfrutar de una disminución significativa en el riesgo de enfermedades mentales, así como de una menor probabilidad de sufrir depresión y ansiedad.

 Adultos mayores de 65 años pueden obtener importantes beneficios para la salud mental y cerebral al realizar actividad física. Foto: Pexels

Adultos mayores de 65 años pueden obtener importantes beneficios para la salud mental y cerebral al realizar actividad física. Foto: Pexels

La investigación sugiere que cualquier acumulación de actividad física, incluso si está concentrada en uno o dos días, puede ofrecer importantes beneficios para la salud en la tercera edad.

La importancia de la actividad física para la salud cerebral

La actividad física es fundamental para mantener y mejorar la salud cerebral, ya que estimula el flujo sanguíneo y oxigena el cerebro, promoviendo el crecimiento de nuevas neuronas y conexiones sinápticas. Este proceso es crucial para preservar la memoria, la capacidad de aprendizaje y la función cognitiva general. Además, el ejercicio regular ayuda a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, factores que están relacionados con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.

Numerosos estudios han demostrado que las personas que se mantienen activas físicamente tienen un menor riesgo de padecer trastornos neurológicos. La actividad física no solo mejora la plasticidad, sino que también fortalece las áreas del cerebro responsables de la planificación, el razonamiento y la toma de decisiones.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana