Ciencia

Luna de Fresa en Colombia 2024: a qué hora y dónde ver EN VIVO el fenómeno astronómico

Revisa cuándo y dónde observar la Luna de Fresa en Colombia, el fenómeno astronómico que se presentará el 21 de junio de 2024 y que promete iluminar el cielo para ofrecer una experiencia visual única.

La aparición de la Luna de Fresa forma parte del calendario lunar de 2024. Foto: composiciónLR/Shutterstock/NASA
La aparición de la Luna de Fresa forma parte del calendario lunar de 2024. Foto: composiciónLR/Shutterstock/NASA

La Luna de Fresa es uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, y en 2024, los colombianos tendrán la oportunidad de disfrutar de este espectáculo celestial. Según la NASA, esta luna llena será visible en todo su esplendor desde la noche del 21 de junio. Este evento coincide con la cosecha de fresas silvestres en el hemisferio norte, de ahí su nombre, aunque la luna no cambia su apariencia.

Además de ser un evento visualmente impresionante, la Luna de Fresa tiene raíces históricas y culturales profundas. Los nativos americanos bautizaron esta luna debido a su aparición en pleno verano, una época crucial para la agricultura. Este artículo te brinda todos los detalles para que no te pierdas esta oportunidad única de observar la Luna de Fresa en Colombia.

¿A qué hora se verá la Luna de Fresa en Colombia el 21 de junio?

La Luna de Fresa será visible en Colombia el 21 de junio de 2024. Según los expertos de la NASA, este fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo a las 9:08 p.m. EST, lo que significa que en Colombia se podrá observar a las 8:08 p.m. Además, el portal Starwalk confirma que la luna llena será visible durante toda la noche, ofreciendo múltiples oportunidades para observarla sin necesidad de telescopios o binoculares, debido a su proximidad a la Tierra.

Para aquellos que quieran disfrutar del mejor momento de la observación, es recomendable estar preparados desde temprano y encontrar un lugar con mínima contaminación lumínica. De esta manera, se podrá apreciar mejor el brillo y los detalles de la Luna de Fresa.

El nombre proviene de la coincidencia con la cosecha de fresas en junio. Foto: El Diario de Hoy

El nombre proviene de la coincidencia con la cosecha de fresas en junio. Foto: El Diario de Hoy

Luna de Fresa 2024: ¿dónde se verá en Colombia?

En Colombia, la Luna de Fresa podrá ser observada en todo el territorio nacional, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. La NASA recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica de las ciudades para una mejor visualización. Parques nacionales, áreas rurales y montañas son opciones ideales. En Bogotá, por ejemplo, lugares como el Parque Nacional Natural Chingaza o el Parque Natural Sumapaz son excelentes para observar el cielo nocturno.

Si resides en zonas urbanas, considera desplazarte a las afueras de la ciudad. Así evitarás el brillo artificial que puede opacar la visibilidad de la luna. Además, verifica las condiciones meteorológicas para asegurarte de que el cielo esté despejado la noche del 21 de junio.

En la mayoría de países sudamericanos se podrá apreciar el 21 de junio de 2024. Foto: El Tiempo

En la mayoría de países sudamericanos se podrá apreciar el 21 de junio de 2024. Foto: El Tiempo

¿Cuándo fue la última luna llena en Colombia?

La última luna llena en Colombia se observó el 25 de mayo de 2024, conocida como la "Luna de las Flores". Este nombre proviene de las tradiciones nativas americanas que asociaban cada luna llena con eventos naturales o agrícolas específicos. La Luna de las Flores, por ejemplo, se relaciona con la abundante floración de la primavera en el hemisferio norte.

Estas denominaciones no solo reflejan fenómenos astronómicos, sino también la conexión histórica y cultural que las civilizaciones antiguas tenían con la naturaleza. Cada luna llena del año posee un nombre y un significado particular, aportando un contexto enriquecedor a la observación de estos eventos celestiales.

La aparición de la Luna de las Flores fue uno de los más recientes eventos astronómicos. Foto: National Geographic

La aparición de la Luna de las Flores fue uno de los más recientes eventos astronómicos. Foto: National Geographic

¿Dónde más se podrá ver la Luna de Fresa?

La Luna de Fresa no solo será visible en Colombia, sino en varias partes del mundo. En América del Norte, Europa y gran parte de Asia, este fenómeno astronómico también podrá ser apreciado. En Estados Unidos, por ejemplo, aficionados y expertos recomiendan lugares como los Parques Nacionales de Yosemite y el Gran Cañón para una experiencia óptima.

En Europa, áreas rurales y montañosas de países como España, Francia e Italia ofrecen vistas despejadas y sin interferencias de luces urbanas. Igualmente, en Asia, regiones apartadas de la India y China serán puntos privilegiados para la observación de la Luna de Fresa. Este fenómeno global conecta a personas de diversas culturas y regiones en una experiencia compartida de admiración y asombro por el cosmos.

A continuación, te indicaremos el horario en donde se podrá ver en otras parte de Latinoamérica:

  • México: viernes 21 de junio del 2024 a las 19:07 (Hora local)
  • Perú: viernes 21 de junio del 2024 a las 20:07 (Hora local)
  • Paraguay: viernes 21 de junio a las 21:07 (Hora local)
  • Uruguay: viernes 21 de junio a las 22:07 (Hora local)
  • Chile: viernes 21 de junio a las 21:01 (Hora local)
Para apreciar mejor la luna se recomienda buscar áreas con baja contaminación lumínica. Foto: Semana

Para apreciar mejor la luna se recomienda buscar áreas con baja contaminación lumínica. Foto: Semana