Ciencia

Especies que parecen de una película de ficción son descubiertas en las profundidades más oscuras del mar

Cerdos de mar rosados, esponjas de mar con formas de copa de vino, pepinos de mar transparente son algunas de las extrañas criaturas halladas en profundidades poco exploradas del océano Pacífico.

Los cerdos marinos rosados tienen cuerpos blandos y translúcidos que suelen tener un tono rosado, de ahí su apodo. Foto: Smartex/NHM/NOC
Los cerdos marinos rosados tienen cuerpos blandos y translúcidos que suelen tener un tono rosado, de ahí su apodo. Foto: Smartex/NHM/NOC

Un equipo de científicos, liderados por el ecólogo marino Thomas Dahlgren, de la Universidad de Gotemburgo (GU), ha llevado a cabo una expedición en una zona poco explorada, conocida como Clarion-Clipperton, en las profundidades más oscuras del océano Pacífico oriental, entre México y Hawaii. El viaje de 45 días, en el buque de investigación británico James Cook, culminó con el descubrimiento de criaturas que parecen salidas de otra dimensión.

“Estas áreas son las menos exploradas de la Tierra. Se estima que solo una de cada diez especies animales que viven aquí abajo ha sido descrita por la ciencia”, dijo Dahlgren para un comunicado oficial de la GU. Algunos de los hallazgos son pepinos de mar transparentes, cerdos marinos rosados y esponjas en formas de copa.

Las anémonas en las profundidades se alimentan por filtración, pero se abren para recibir nieve marina. Foto: Smartex

Las anémonas en las profundidades se alimentan por filtración, pero se abren para recibir nieve marina. Foto: Smartex

"Este viaje nos permite mirar en directo los capítulos no escritos de la biología del fondo marino", explicó Dahlgren. A pesar de que más del 50% de la superficie del planeta pertenece a las profundidades del mar, nuestro conocimiento sobre su fauna sigue siendo superficial. La exploración ha permitido también comprender cómo estas formas de vida han adaptado métodos para sobrevivir en condiciones extremas.

Las especies halladas en las profundidades más oscuras

La expedición se topó con una variedad de especies que muestran adaptaciones únicas para vivir en las condiciones extremas de las llanuras abisales.

Entre los hallazgos destacan los cerdos de mar rosados, del género Amperima, que se desplazan lentamente en busca de nutrientes. Adaptados a un entorno de escasos nutrientes, utilizan sus pies modificados para capturar sedimentos del suelo marino, que les proveen la escasa comida disponible.

También están las esponjas de cristal en forma de copa, que podrían ser algunos de los organismos más longevos del planeta. Además de su estructura única, son conocidas por su longevidad, pues se estima que pueden vivir más de 15.000 años. Respecto a su función ecológica, destacan por servir de filtros en el ecosistema marino porque procesan grandes cantidades de agua del océano para extraer nutrientes.

Las esponjas de mar en forma de copa pueden ser pequeñas o alcanzar tamaños de hasta un metro de altura. Foto: Smartex/NERC

Las esponjas de mar en forma de copa pueden ser pequeñas o alcanzar tamaños de hasta un metro de altura. Foto: Smartex/NERC

Asimismo, los pepinos de mar transparente son de las criaturas que más asombraron a los científicos. Estos organismos, parte de la familia Holothuroidea, presentan cuerpos gelatinosos y translúcidos que les permiten pasar desapercibidos en el oscuro entorno abisal. Su transparencia es una adaptación para la supervivencia en profundidades donde la luz es casi inexistente, lo que les ayuda a evadir a los depredadores.

En el pepino de mar transparente se pueden ver sus intestinos y que ha estado comiendo sedimentos. Foto: Smartex

En el pepino de mar transparente se pueden ver sus intestinos y que ha estado comiendo sedimentos. Foto: Smartex

Amenazas en las profundidades del mar

La llanura abisal, caracterizada por profundidades que varían entre 3,500 y 5,500 metros, es un mundo de oscuridad casi total, presión aplastante y temperaturas que rondan los puntos de congelación. En este entorno, la "nieve marina", que consiste en desechos orgánicos que se precipitan desde las capas superiores más productivas, constituye la principal fuente de alimentos. Este sistema alimenticio crea un paisaje en el que predominan los organismos filtradores como esponjas y detritívoros como los pepinos de mar.

A pesar de su aparente aislamiento, las profundidades del océano no están exentas de amenazas. La actividad humana, como la minería en aguas profundas y la contaminación, representa riesgos significativos para estos frágiles ecosistemas. "Cada expedición es una carrera contra el tiempo", ha señalado Dahlgren. "Estos hábitats únicos están en peligro antes incluso de que podamos entenderlos completamente".

"Revivir dinosaurios es posible, pero sería un error monumental": advierte Diego Cejas, biólogo de la Universidad de Murcia

"Revivir dinosaurios es posible, pero sería un error monumental": advierte Diego Cejas, biólogo de la Universidad de Murcia

LEER MÁS
Sonda china Chang'e-6 retornó a la Tierra con las primeras muestras en la historia de la cara oculta de la Luna

Sonda china Chang'e-6 retornó a la Tierra con las primeras muestras en la historia de la cara oculta de la Luna

LEER MÁS
Sputnik V: todo sobre la vacuna de Rusia contra la COVID-19 aprobada por Putin

Sputnik V: todo sobre la vacuna de Rusia contra la COVID-19 aprobada por Putin

LEER MÁS
Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Ciencia

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"