Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Ciencia

Anuncian el cuarto lanzamiento de Starship, la nave de la empresa de Elon Musk: será este 6 de junio

Starship, conocido como la nave más poderosa del mundo, de SpaceX, partirá hacia el espacio en su cuarto vuelo de prueba. El evento se llevará a cabo en la mañana de este jueves 6 de junio.

Elon Musk ha declarado que su objetivo final con Starship es hacer que la humanidad sea una especie multiplanetaria. Foto: composición LR de Fabrizio Oviedo / Bloomberg / SpaceX
Elon Musk ha declarado que su objetivo final con Starship es hacer que la humanidad sea una especie multiplanetaria. Foto: composición LR de Fabrizio Oviedo / Bloomberg / SpaceX

Luego del exitoso lanzamiento de Starliner, de la NASA y Boeing, hay otro esperado despegue hacia el espacio, esta semana. SpaceX, la empresa de Elon Musk, realizará el cuarto vuelo de prueba de Starship, este jueves 6 de junio.

A un día de la fecha anunciada para el viaje de Starship, SpaceX confirmó que ha recibido una licencia de la Administración Federal de Aviación  que autoriza el lanzamiento.

El cuarto vuelo de prueba de Starship

En el cuarto vuelo de prueba de Starship, el enfoque principal se ha desplazado hacia la demostración de la capacidad de regreso y reutilización de la nave y su cohete propulsor Super Heavy.

Los objetivos específicos incluyen la ejecución de un aterrizaje suave y un amerizaje en el Golfo de México con el propulsor Super Heavy, así como lograr una entrada controlada de Starship en la atmósfera. A partir de ello, se pretende avanzar hacia un sistema de lanzamiento completamente operativo y reutilizable que puede reducir significativamente los costos y aumentar la frecuencia de los vuelos espaciales.

SpaceX ha confirmado el cuarto vuelo de prueba de Starship en su cuenta oficial de X. Foto: SpaceX

SpaceX ha confirmado el cuarto vuelo de prueba de Starship en su cuenta oficial de X. Foto: SpaceX

Según ha informado SpaceX en su sitio web oficial, para aumentar las posibilidades de éxito en estos objetivos, la empresa de Elon Musk ha implementado varias mejoras de software y hardware basadas en las experiencias y los datos recogidos durante la tercera prueba de vuelo.

Además, se han realizado cambios operativos importantes, como la eliminación de la etapa caliente de Super Heavy después del despegue, para reducir la masa del propulsor en la fase final del vuelo, lo que optimiza las condiciones para un aterrizaje y un amerizaje exitosos.

¿Cuál será la ruta del cuarto vuelo de prueba?

La ruta del cuarto vuelo de prueba de Starship está diseñada para maximizar la seguridad pública y eficiencia del proceso de reingreso y aterrizaje. La nave despegará desde Starbase en Texas y está destinada a aterrizar en el Océano Índico.

De acuerdo a SpaceX, esta ruta de vuelo ha sido seleccionada porque no requiere una maniobra de desorbitación para el reingreso, lo que simplifica el proceso y maximiza la seguridad al evitar la necesidad de pasar sobre áreas pobladas durante las fases críticas del vuelo. Este enfoque permite a la empresa aeroespacial concentrarse en los objetivos principales del vuelo, que incluyen la demostración de la entrada controlada y la reutilización de la nave y el cohete propulsor.

Starship partirá desde la Starbase en Texas. Foto: SpaceX

Starship partirá desde la Starbase en Texas. Foto: SpaceX

¿Cómo fue el tercer vuelo de prueba de Starship?

El tercer vuelo de prueba del cohete Starship de SpaceX, que tuvo lugar en Boca Chica, Texas, culminó con la pérdida de la nave durante su regreso a la Tierra. A pesar de este desenlace, la prueba fue considerada un logro significativo por la compañía, dado que se cumplieron varios objetivos clave. Según reportes, el cohete alcanzó alturas y velocidades sin precedentes, lo que representa nuevo récord para la nave.

Entre los logros técnicos de este vuelo, destacan la separación exitosa de las dos etapas del cohete y la inauguración de pruebas en el escudo térmico de Starship, compuesto por 18,000 baldosas de cerámica negra. Sin embargo, no todo transcurrió según lo planeado. El propulsor Super Heavy, destinado a amerizar suavemente en el Golfo de México, sufrió un "amerizaje duro", lo cual evidencia los retos que aún enfrenta SpaceX. A pesar de estos obstáculos, la misión alcanzó más de 200 km de altitud, y probó la apertura de una escotilla que podría utilizarse para liberar cargas útiles en futuras misiones.

SpaceX se apoya en un modelo de desarrollo iterativo para el diseño y prueba de sus cohetes, lo que les permite realizar ajustes rápidos y eficientes entre lanzamientos basándose en las lecciones aprendidas. Esta estrategia, financiada con capital privado, es distinta a la de las agencias espaciales tradicionales que dependen de fondos públicos.