Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Ciencia

El alimento con 5 veces más potasio que el plátano: ayuda al control del peso y previene tipos de cáncer

El potasio es un mineral esencial para nuestro cuerpo y actúa como un electrolito relacionado con la energía. Descubre el alimento que supera al plátano y a la papa en niveles de potasio.


El alimento con más potasio ayuda a prevenir el cáncer de mama. Foto: composición Frabrizio Oviedo/LR/Healthy Foods
El alimento con más potasio ayuda a prevenir el cáncer de mama. Foto: composición Frabrizio Oviedo/LR/Healthy Foods

El potasio, un mineral y electrolito esencial, es vital para el correcto funcionamiento del organismo. Según la Universidad de Harvard, su función principal es contribuir a la estabilidad de los niveles de líquidos celulares.

Este nutriente se encuentra de forma natural en una variedad de alimentos, incluyendo verduras de hoja verde, legumbres, nueces, productos lácteos y vegetales ricos en almidón. Sin embargo, el plátano es la fruta más conocida por su alto contenido en potasio.

El plátano es uno de los alimentos más conocidos con fuente de potasio. Foto: El mueble

El plátano es uno de los alimentos más conocidos con fuente de potasio. Foto: El mueble

Sin embargo, hay un tipo de leguminosa que tiene un contenido de potasio cinco veces superior y proporciona una cantidad significativa de proteína.

¿Qué alimento tiene 5 veces más potasio que el plátano?

La soja. Este alimento rico en potasio es una leguminosa proveniente de Asia y se caracteriza por su elevado contenido de fibra, vitaminas y otros minerales, como el hierro, magnesio y fósforo.

La soja tiene múltiples beneficios para la salud. Foto: Info Campo

La soja tiene múltiples beneficios para la salud. Foto: Info Campo

Según el portal de salud Better Health Channel, la legumbre posee compuestos parecidos a las hormonas, conocidos como fitoestrógenos, que replican la función del estrógeno y se han vinculado con beneficios para la salud.

La soja ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer. Foto: Hearstaps

La soja ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer. Foto: Hearstaps

El consumo de alimentos derivados de la soja puede disminuir el riesgo de varios problemas de salud, como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, afecciones coronarias, ciertos tipos de cáncer, y puede contribuir a la mejora de la salud ósea.

Estos elementos, como el tofu, la leche de soja, los edamames, la harina de soja, las semillas de soja y el tempeh, entre otros, son fuentes en las que se puede encontrar.

¿Cuáles son los beneficios de la soja, el alimento con más potasio?

Según un metanálisis de la Universidad Johns Hopkins, el consumo de este alimento podría disminuir el riesgo de cáncer. Este alimento contiene unos compuestos conocidos como isoflavonas, que podrían reducir el riesgo de recurrencia o muerte por cáncer de mama en un 26%.

“La mayor reducción del riesgo se observó con 60 miligramos por día. Esto equivale a dos o tres porciones diarias, en las que una porción equivale a una taza de leche de soja, tres onzas de tofu o media taza de soja cocida”, indicaron.

Además, un estudio de la Universidad de Illinois sugiere que estos productos podrían reducir el riesgo de enfermedades óseas en mujeres menopáusicas. Las isoflavonas presentes en la soja funcionarían como agentes antirresortivos y conservadores de huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis.

Otra ventaja potencial es su capacidad para disminuir los índices de colesterol. Según una investigación difundida en The Journal of Nutrition, el consumo diario de 25 gramos de proteína de soja durante un lapso de seis semanas podría resultar en una reducción del colesterol LDL en un rango del 3% al 4%.

;