Ciencia

Calendario lunar: así se verá la luna llena desde los países de Sudamérica

La luna llena hará su aparición en el cielo nocturno en todos los países de Sudamérica y el mundo. En lo que va del año, será la quinta vez que el satélite se ilumine por completo.

La luna llena de mayo aparecerá a las 8.53 a. m. en hora del Meridiano de Greenwich. Foto: Pixabay
La luna llena de mayo aparecerá a las 8.53 a. m. en hora del Meridiano de Greenwich. Foto: Pixabay

La luna llena de mayo, también conocida como 'Luna de Flores', exhibirá su disco lunar iluminado de forma completa en los próximos días. Según el portal astronómico Star Walk, la luna llena de este mes estará ubicada en la constelación de Escorpio. Por ese motivo, para apreciar mejor al satélite, se deberá mirar en dirección al sur, cerca del horizonte.

En su viaje alrededor de la Tierra, la luna se presenta en cuatro fases distintas a lo largo del mes, que se diferencian principalmente por la visibilidad que se puede tener desde la superficie terrestre.

¿Cuándo será la luna llena de mayo en Sudamérica?

La luna llena de mayo tendrá lugar el próximo jueves 23 de mayo. Es importante destacar que la visibilidad del astro es posible en todos los lugares del mundo, incluida Sudamérica; sin embargo, la diferencia radica en el horario para apreciarla debido a que cada país cuenta con una zona horario distinta. En Perú, el portal especializado Time and Date señala que la luna llena se posicionará a las 8,53 a. m.

Según las proyecciones astronómicas, a esta hora del día en nuestro país, el Sol iluminará en un 100% la cara visible del satélite. Pese a ello, esto no significa que la luna se verá en ese horario.

 En Perú, la luna se posicionará frente a la Tierra a las 8.53 a. m.

En Perú, la luna se posicionará frente a la Tierra a las 8.53 a. m.

Luna de Flores en mayo: la razón del nombre

La luna llena de mayo es conocida también como 'Luna de Flores' en países de la región de Latinoamérica como Estados Unidos, México y Canadá, todos ellos ubicados en el hemisferio norte de la Tierra. La adopción de esta denominación surge de antiguos nativos que observaron que la aparición de la luna llena en países latinoamericanos coincidía con la aparición de plantas y flores debido a la primavera.

En el hemisferio sur, donde están integrados países de Sudamérica, a la luna llena de este mes se le conoce como 'Luna de Escarcha', debido a que el satélite iluminado de forma completa coincide con la aparición de condiciones climáticas frías en esta división geodésica. La luna llena de este mes también recibe otros nombres en diferentes culturas, según la información proporcionada por Star Walk.

 La luna llena de mayo se verá en todas partes de Sudamérica y el mundo. Foto: Pixabay

La luna llena de mayo se verá en todas partes de Sudamérica y el mundo. Foto: Pixabay

PUEDES VER: No era solo un desierto: descubren cómo las pirámides de Egipto se habrían construido hace 5.000 años

Nombres de la luna llena de mayo

  • Luna del dragón en la cultura china
  • Luna brillante en la cultura
  • Luna de la Liebre en la religión wicca
  • Luna de Siembra desde la cultura cherokee
  • Luna de Escarcha y Luna del Castor en los países del hemisferio sur

¿Qué constelaciones visitará la luna en mayo?

La página web del portal Star Walk señala que del 20 al 26 de mayo la Luna visitará las constelaciones de Virgo; Libra, Escorpio, Ofiuco y Sagitario. Como resultado, el satélite estará cerca a estrellas prominentes en el cielo, lo que se notará con un pequeño punto brillante al costado de la luna.

Fases de la luna en mayo

La Luna de mayo, conocida como 'Luna de Flores' en el hemisferio norte y 'Luna de Escarcha' en el hemisferio sur, presenta cuatro fases en el mes, que comienza el primer día de mayo. Según el portal Time and Date, las fases ocurren en las siguientes fechas.

  • Tercer cuarto: primero de mayo
  • Luna nueva: 7 de mayo
  • Primer cuarto: 15 de mayo
  • Luna llena: 23 de mayo
La civilización preinca que se extendió por más de un país de Sudamérica y que cuenta con construcciones en el alto de los Andes

La civilización preinca que se extendió por más de un país de Sudamérica y que cuenta con construcciones en el alto de los Andes

LEER MÁS
Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

LEER MÁS
Geólogos revelan que el origen de una importante piedra preciosa está entre el centro de los volcanes y el manto de la Tierra

Geólogos revelan que el origen de una importante piedra preciosa está entre el centro de los volcanes y el manto de la Tierra

LEER MÁS
Eclipse Anillo de Fuego, octubre 2024: los ÚNICOS DOS PAÍSES de Latinoamérica que lo verán en su TOTALIDAD

Eclipse Anillo de Fuego, octubre 2024: los ÚNICOS DOS PAÍSES de Latinoamérica que lo verán en su TOTALIDAD

LEER MÁS

Últimas noticias

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Amigo de Christian Cueva, Lucho Barrunto, explota contra Pamela López por acusarlo de ‘reglaje’: “Mitómana”

Ciencia

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Científicos en España descubren un biomarcador en sangre que predice el Alzheimer antes de los síntomas

Zelandia, el continente perdido bajo el Pacífico que estuvo oculto por más de tres siglos: tendría el tamaño de la Unión Europea

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo