Ciencia

La Estación Espacial Internacional será visible en cielo peruano: ¿en qué regiones y hasta cuándo?

El gigantesco laboratorio espacial aparecerá en el cielo de nuestro país como un lucero que cruza rápidamente por las noches y madrugadas. Sucederá en reiteradas ocasiones.

El gigantesco laboratorio en el que participan la NASA y otras agencias espaciales se tornará visible en el cielo de Lima y otras regiones del Perú. Foto: referencial/La República
El gigantesco laboratorio en el que participan la NASA y otras agencias espaciales se tornará visible en el cielo de Lima y otras regiones del Perú. Foto: referencial/La República

Aunque la Estación Espacial Internacional (EEI) recorre múltiples lugares de la Tierra a medida que viaja a 28.000 kilómetros por hora, esta solo se torna visible en determinados territorios cuando su trayectoria coincida con la noche o madrugada de dicho lugar y cuando se ubique a una altura considerable con respecto al horizonte. Como esto no ocurre con regularidad, cada vez que este laboratorio gigante transita por el cielo de un país, se torna una ocasión especial para que los aficionados a la astronomía puedan captarlo como un lucero en el firmamento.

En este primer mes del año, dicho privilegio le tocará al Perú, desde donde se podrá ver a la EEI en reiteradas ocasiones a partir de este miércoles 3 de enero. Este enorme y brillante satélite, situado a 400 kilómetros de la superficie, será fácilmente identificable en el cielo porque se asemeja a una estrella que se mueve rápido, según la NASA.

En esta nota te contamos en qué fechas de enero podrás ubicar a la Estación Espacial Internacional en el cielo peruano y desde qué regiones será visible, según los cálculos de la plataforma Spot The Station de la NASA, que permite registrar en qué lugares del mundo cruzará el gigantesco laboratorio espacial.

Fechas en que la Estación Espacial Internacional será visible

A continuación te mencionamos las fechas en que podrás ver a la EEI durante la noche o madrugada. Cabe recordar que la altura de un objeto en el cielo se mide mediante grados, donde una unidad equivale al grosor del dedo meñique de un adulto.

3 de enero

  • Lima: a las 7.37 p. m. Se verá por cuatro minutos en el sur-suroeste. Elevación máxima de 30°.
  • Arequipa: a las 7.37 p. m, por unos cuatro minutos en el sureste. Elevación máxima de 73°.
  • Cusco: a las 7.37 p. m, por unos cuatro minutos en el sur-suroeste. Elevación máxima de 74°

4 de enero

  • Arequipa: a las 6.29 p. m. Se verá por seis minutos en el sur-suroeste. Elevación máxima de 44°
  • Cusco: a las 6.49 p. m., por seis minutos en el sur-suroeste. Elevación máxima de 30°.
  • Trujillo: a las 7.37 p. m., por dos minutos en el suroeste. Elevación máxima de 31°.
  • Chiclayo: a las 8.26 p. m., por dos minutos en el suroeste. Elevación máxima de 36°.

5 de enero

  • Lima: a las 7.37 p. m..Se verá por unos cinco minutos en el suroeste. Elevación máxima de 47°.
  • Huancayo: a las 7.37 p. m. Se verá por unos cinco minutos en este-suroeste. Elevación máxima de 36°.
  • Trujillo: a las 7.37 p. m. Se verá por unos cinco minutos en el sur-suroeste. Elevación máxima de 78°.
  • Chiclayo: a las 7.37 p. m. Se verá por cinco minutos en el sur-suroeste. Elevación máxima de 58°

6 de enero

  • Arequipa: a las 6.48 p. m. Se verá por unos seis minutos en el este-suroeste. Elevación máxima de 33°.
  • Cusco: a las 6.49 p. m. Se verá por unos seis minutos en el suroeste. Elevación máxima de 48°.
  • Iquitos: a las 6.51 p. m. Se verá por unos cinco minutos en el sur-suroeste. Elevación máxima de 44°.

7 de enero

  • Piura: a las 7.38 p. m. Se verá por unos cinco minutos en el oeste-suroeste. Elevación máxima de 31°.

8 de enero

  • Iquitos: a las 6.51 p. m. Se verá por unos tres minutos en el oeste. Elevación máxima de 30°.
La Estación Espacial Internacional es considerada la nave espacial más grande que ha construido la humanidad. Foto: NASA

La Estación Espacial Internacional es considerada la nave espacial más grande que ha construido la humanidad. Foto: NASA

12 de enero

  • Chiclayo: a las 4.51 a. m.. Se verá por seis minutos en el nor-noroeste. Elevación máxima de 39°.
  • Piura: a las 5.38 a. m. Se verá por seis minutos en nor-noroeste. Elevación máxima de 42°.

13 de enero

  • Iquitos: a las 4.52 a. m. Se verá por cinco minutos en el nor-noroeste. Elevación máxima de 62°.

14 de enero

  • Chiclayo: a las 5.40 a.m., por unos seis minutos en el oeste-noroeste. Elevación máxima de 32°.
  • Piura: a las 5.40 a.m., por unos cinco minutos en el oeste-noroeste. Elevación máxima de 30°

15 de enero

  • Lima: a las 4.55 a. m., por unos cinco minutos en dirección nor-noroeste. Elevación máxima de 85°.
  • Huancayo: a las 4.54 a. m. por unos cinco minutos en dirección noroeste. Elevación máxima de 73°.
  • Arequipa: a las 4.55 a. m., por unos siete minutos en dirección noroeste. Elevación máxima de 70°.
  • Cusco: a las 4.55 a. m., por unos seis minutos en el noroeste. Elevación máxima de 52°.
  • Trujillo: a las 4.54 a. m., por unos cuatro minutos en el noroeste. Elevación máxima de 84°
  • Chiclayo: a las 4.55 a. m., por unos tres minutos en el oeste. Elevación máxima de 82°.
  • Piura: a las 4.55 a. m., por unos tres minutos en el sur. Elevación máxima de 71°.
Cómo es el estrecho de Bering, el puente natural que conectaba América con Asia y ahora está bajo el océano

Cómo es el estrecho de Bering, el puente natural que conectaba América con Asia y ahora está bajo el océano

LEER MÁS
El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Científicos de China advierten que la pérdida visual está relacionada al consumo de café instantáneo

¿No estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"